Back to Top

Estudiantes y pymes colaboran en el concurso Campus Challenge

La plataforma de comercio electrónico Amazon ha anunciado el lanzamiento de la primera edición del Campus Challenge en España, un concurso que ofrece a los estudiantes de todo el país la oportunidad de asociarse con empresas, la mayoría de ellas pequeñas y medianas (pymes).

El objetivo de esta competición, que comenzará el 17 de febrero, consiste en ayudar a las empresas elegidas por los estudiantes a empezar a vender "online", expandir su negocio a otros países europeos y exportar internacionalmente.

La vicepresidenta y country manager de Amazon en España e Italia, Mariangela Marseglia, ha explicado que esta iniciativa es “una gran oportunidad para que los estudiantes apliquen lo que han aprendido académicamente y desarrollen sus habilidades empresariales en un entorno real".

Las protestas vuelven a generar una hecatombe en la Bolsa de Hong Kong

El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, se desplomó hoy un 1,82 % por el efecto del aumento de la tensión en los últimos días en las continuas protestas que afectan a la ciudad desde el pasado mes de junio.

El selectivo cedió 493,82 puntos hasta situarse en los 26.571,46, mientras que el índice que mide el comportamiento de los valores de la China continental cotizados en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, se dejó un 1,61 %.

Los cuatro subíndices registraron pérdidas: Comercio e Industria (-1,56 %), Servicios (-1,66 %), Finanzas (-1,88 %) e Inmobiliaria (-2,52 %).

El Corte Inglés eleva sus ventas 1,3% en seis meses y mejora el ebitda el 14%

El Corte Inglés facturó en su primer semestre fiscal (marzo a agosto) 7.613 millones de euros, el 1,3 % más que un año antes, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) mejoró el 14 % y sumó 386 millones, la mayor cifra para el periodo en cinco años.

En un comunicado, la compañía, que sólo facilita el resultado neto a cierre de ejercicio, ha atribuido el aumento del ebitda a la mejora de los márgenes de su división de retail (comercio) y al ahorro de costes.

En términos comparables (descontados aperturas y cierres), las ventas subieron el 1,7 %, mientras que el negocio online creció a "doble dígito", según la misma fuente, que adelanta que en 2020 el grupo lanzará una aplicación con la que reforzar su apuesta por la omnicanalidad.

La Bolsa española amplía las pérdidas al 0,82 % arrastrada por la banca

La Bolsa española amplía las pérdidas de la apertura y se deja el 0,82 %, arrastrada por la banca, sobre todo, por Bankia, que cede más del 4 %, ante el preacuerdo de Gobierno alcanzado por PSOE y Unidas Podemos, según los analistas consultados.

A las 9.15, con el rendimiento del bono español a diez años en el 0,44 %, y la prima de riesgo en 70 puntos básicos, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cae 78,40 puntos, ese 0,82 %, hasta los 9.230,30 puntos, con lo que las ganancias anuales se reducen al 8,12 %.

Siemens Gamesa, suministrador preferente para parque de 300 MW en Taiwán

Siemens Gamesa ha sido designado suministrador preferente del proyecto eólico marino ("offshore") Hai Long, de 300 megavatios (MW), en Taiwán, al que proporcionará los aerogeneradores y en el que se ocupará de las tareas de operación y mantenimiento.

No obstante, la adjudicación definitiva del proyecto está sujeto a la firma del contrato y a la decisión final de inversión de los socios del consorcio adjudicador: el productor independiente de energía canadiense Northland Power y el promotor taiwanés Yushan Energy.

Este proyecto, cuya construcción comenzará en 2023, aprovechará la presencia industrial de Siemens Gamesa en Taiwán para cumplir así los requisitos de localización del Gobierno del país.

Luz verde para la salida a bolsa de Alibaba en Hong Kong, según medios

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba protagonizará en Hong Kong su segunda salida a bolsa, tras la de 2014 en Nueva York, después de que la dirección del parqué aprobase la solicitud del grupo, informó hoy el diario hongkonés South China Morning Post.

Ese diario, propiedad precisamente de Alibaba, asegura que en la operación se venderán hasta 117.000 millones de dólares de Hong Kong (14.942 millones de dólares, 13.571 millones de euros) en nuevas acciones.

Alibaba tendrá ahora una semana para tratar de atraer la atención de los inversores, ya que el próximo 20 de noviembre se marcará el precio de cada acción y el 25 comenzarán a cotizar en la plaza hongkonesa, según fuentes cercanas al proceso.

Panamá destaca el compromiso de fortalecer su fiscalidad, tras una evaluación de la OCDE

Panamá destacó este martes su compromiso de fortalecer su sistema fiscal para no ser incluida en listas discriminatorias, luego de que el Foro Global de la OCDE suspendió al país centroamericano en el cumplimiento de sus reglas de transparencia.

El Foro Global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) determinó en una reciente evaluación que Panamá solo cumple "parcialmente" con los estándares en materia de intercambio de información fiscal a diferencia de los resultados obtenidos por otros siete países y jurisdicciones evaluadas.

En esta evaluación, Panamá quedó por abajo de Andorra, Curaççao, la República Dominicana, las islas Mashall, Samoa y los Emiratos Árabes Unidos que han realizado progresos y han pasado a respetarlos "ampliamente", según el Foro Global de la OCDE.

Latam gana 86,3 millones de dólares en el tercer trimestre 2019

El grupo Latam, una de las principales compañías aéreas latinoamericanas, tuvo una ganancia neta de 86,3 millones de dólares en el tercer trimestre de este año, informó este martes la empresa.

La ganancia supone una mejora de 51,1 millones de dólares en relación a igual período del año pasado, indicó la compañía, que precisó que su resultado operacional alcanzó a 268,9 millones de dólares en el tercer cuarto del año en curso.

Latam dijo que el margen operativo alcanzó un 10,1 % en el trimestre, 1,2 puntos porcentuales por encima del resultado del mismo periodo de 2018.

Los ingresos totales aumentaron en un 6,9% interanual, hasta los 2.665,1 millones de dólares, debido a una crecimiento en ingresos de pasajeros.

Elon Musk anuncia la construcción de una Gigafactoría en Alemania

Tesla construirá una Gigafactoría para la producción de baterías y un centro de diseño e ingeniería en Berlín según anunció este martes el fundador de la compañía, Elon Musk.

Musk realizó hoy el anuncio al recoger un premio en la capital alemana concedido por la publicación "Bild", según señalaron medios de Estados Unidos.

La Gigafactoría alemana será la cuarta de Tesla. La primera en funcionamiento está situada en el estado de Nevada (EE.UU.) y produce baterías. Además, Tesla ha construido otra Gigafactoría en Shangai que está a punto de empezar a comercializar los primeros vehículos producidos en la planta.

Tesla también ha anunciado la construcción de una tercera Gigafactoría en el estado de Nueva York para la producción de tejas solares.

Cron Job Starts