Back to Top

Los concursos de acreedores suben un 14 % y se ceban en el pequeño comercio

El número de empresas que se declararon en concurso de acreedores -antigua suspensión de pagos- en el tercer trimestre del año fue de 963, un 14 % más que en el mismo periodo de 2018, y, de ellas, más de la quinta parte eran pequeños comercios, según los datos provisionales facilitados hoy por el INE.

Entre los datos recogidos por la Estadística de Procedimiento Concursal, que hasta el cierre del ejercicio no facilita las cifras acumuladas de todo el año, de ese millar de empresas concursadas casi un 22 % se dedicaba al pequeño comercio, que anticipa ya el frenazo económico.

El beneficio semestral de Alstom cae un 43 %, hasta 213 millones de euros

Alstom obtuvo 213 millones de euros de beneficio en el primer semestre de su ejercicio contable (cerrado en septiembre), lo que supone una caída del 43 %, que se explica por el impacto de elementos excepcionales, anunció este miércoles el grupo industrial francés, que destacó el incremento récord de su cartera de pedidos.

En el resultado semestral influyeron, sobre todo, los 100 millones de euros integrados en las cuentas el pasado año por una transacción sobre las empresas comunes con General Electric, precisó Alstom en un comunicado.

A fecha del 30 de septiembre, precisó, su cartera de pedidos alcanzó una cifra récord de 41.330 millones de euros.

La actividad de los servicios aumenta al menor ritmo en un año, según Markit

La actividad del sector servicios continuó creciendo en octubre al ritmo más lento del último año, ante la fuerte caída de las ventas al exterior "en medio de las persistentes incertidumbres políticas y económicas", de acuerdo con un informe publicado este miércoles por la consultora Markit.

El índice de actividad comercial se situó en 52,7 puntos, por debajo de los 53,3 de septiembre, pero todavía por encima de los 50 que indican crecimiento, un umbral en el que se mantiene desde noviembre de 2013.

La moderación de la actividad fue de la mano del crecimiento de los nuevos pedidos más lento en tres meses, únicamente impulsado por la demanda interna y por los descuentos de precios, ya que las tarifas cayeron por tercer mes consecutivo.

Ls empresas en concurso de acreedores subieron un 14 % en el tercer trimestre

El número de empresas que se declararon en concurso de acreedores -antigua suspensión de pagos- en el tercer trimestre del año fue de 963, un 14 % más que en el mismo periodo de 2018, según los datos provisionales facilitados hoy por Instituto Nacional de Estadística (INE).

Entre los datos recogidos por la Estadística de Procedimiento Concursal, que hasta el cierre del ejercicio no facilita la estadística acumulada de todo el año, destaca el número total de deudores concursados, que incluye a personas físicas sin actividad empresarial y a empresas y que fue de 1.384, un 9,1 % más que un año antes.

FMI exhorta a México a apuntalar Pemex y vender sus activos no estratégicos

México, 5 nov (EFECOM).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) exhortó este martes a México a apuntalar la posición financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) y recomendó que esa empresa estatal avance en la venta de sus activos no estratégicos.

La revisión del plan de negocios de Pemex permitiría "apuntalar su posición financiera y reducir los riesgos en su presupuesto", señaló el FMI en su evaluación anual sobre la economía mexicana, indicó la Secretaría de Hacienda de México.

En su revisión, hecha pública por las autoridades mexicanas, el FMI subrayó la necesidad de que Pemex "avance en la venta de activos no estratégicos" y presente planes de reducción de costes operativos con miras a mejorar su rentabilidad.

BID: Desigualdad obstaculiza el crecimiento de las economías latinoamericanas

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, dijo este martes en Bogotá que el crecimiento de las economías de Latinoamérica se ha reducido en parte por la desigualdad predominante en la región.

Lo que sucede en "Latinoamérica es que ha venido cayendo (el crecimiento) de la mano de los problemas tradicionales que hemos tenido de desigualdad, que es un tema muy grave", afirmó Moreno, que está en Colombia con motivo de la celebración de los 60 años del BID.

Al hacer referencia a la situación de Chile y un posible contagio de las protestas masivas al resto de la región, Moreno destacó que en los últimos 32 años ese país ha crecido y es una "historia de éxito".

Vale omitió anomalías que podría haber evitado la tragedia minera, dice un informe

El gigante minero Vale omitió una serie de anomalías que podrían haber evitado el colapso ocurrido el pasado enero en una presa en Brasil, el cual dejó más de 250 muertos, según un informe técnico de la Agencia Nacional de Minería (ANM) divulgado este martes.

ANM subrayó que las información proporcionadas por el gigante minero meses antes del desastre de Brumadinho "no coinciden" con las que constan en los documentos internos de Vale, la mayor productora y exportadora de hierro del mundo.

"Si la ANM hubiera sido informada correctamente, podría haber tomado medidas cautelares y solicitado acciones de emergencia a la empresa, lo que podría evitar el desastre", concluye el órgano regulador en su informe.

Air Canada abre en diciembre sus vuelos directos entre Toronto y Quito

La aerolínea canadiense Air Canada abrirá el próximo 8 de diciembre su ruta hacia Ecuador con tres vuelos semanales y directos entre Toronto y Quito, informó este martes el Ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores.

La entrada en operaciones de la nueva frecuencia es el resultado de una gestión realizada por la Cancillería ecuatoriana a través de su Embajada en Ottawa, así como de un impulso de actores públicos y privados para llevar adelante este proyecto de conectividad aérea entre los dos países.

La empresa que administra el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito y el propio Ayuntamiento de la capital ecuatoriana han contribuido para la llegada de Air Canada, considerada la aerolínea canadiense más importante en la actualidad.

Justicia niega el pedido de bancarrota realizado por un acreedor de Odebrecht

La justicia brasileña negó la solicitud realizada por uno de los acreedores de Odebrecht para decretar la bancarrota del grupo, que este año solicitó acogerse a la ley de quiebras para reestructurar su millonaria deuda, según una decisión que fue dada a conocer este martes.

El banco estatal brasileño Caixa Económica Federal había solicitado a la Justicia que decretara la bancarrota del grupo Odebrecht, pero la petición fue negada el pasado viernes por el magistrado Joao Oliveira Rodrigues Filho, del Tribunal del Estado Sao Paulo.

La Caixa pidió la bancarrota tras rechazar de forma vehemente el llamado plan de "recuperación judicial" presentado por Odebrecht para reestructurar su millonaria deuda al considerar que el documento no era consistente.

Pérez Esquivel: lo de Chile es parte de una política de dominación neoliberal

El premio Nobel de Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel dijo este martes en Santiago que la crisis social que está viviendo Chile no es un caso aislado sino que forma parte "de toda una política de dominación" de las políticas neoliberales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y en Banco Mundial (BM).

"Lo que pasa en Chile no es aislado, lo que pasa en Chile es parte de toda una políticas de dominación. Así que como en un momento tuvimos que luchar y superar las dictaduras militares, hoy tenemos que superar esta recolonización de nuestros pueblos y el sometimiento de los pueblos, porque estas políticas neoliberales que nos impusieron el FMI y BM cometen graves violaciones a los derechos de los pueblos", dijo Pérez Esquivel.

Cron Job Starts