Back to Top

El FMI ratifica el frenazo de la economía española en 2024 por una inflación que subirá hasta rozar el 4%

El FMI ratifica el frenazo de la economía española en 2024 por una inflación que subirá hasta rozar el 4%

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte de la persistencia de la inflación en la última revisión de sus previsiones macroeconómicas. En España, estima que las subidas de precios serán del 3,5% de media este año y del 3,9% el que viene, después del ya asfixiante 8,3% de 2022.

Pese a esta presión de la inflación, el organismo deja la expectativa de crecimiento económico de nuestro país para 2023 en el 2,5% por las medidas de choque que mantiene el Gobierno, la creación de empleo y las subidas de los salarios.

Competencia contabiliza ya más de 250 solicitudes para conectar proyectos de hidrógeno verde

Competencia contabiliza ya más de 250 solicitudes para conectar proyectos de hidrógeno verde

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) cifra ya en más de 250 las solicitudes de proyectos de conexión de hidrógeno verde que tiene sobre la mesa Enagás, dueña de la red de gasoductos y operador del sistema gasista. 

La cifra ilustra la efervescencia de proyectos de esta tecnología aún incipiente, que la UE apoya decididamente y que España quiere liderar a escala europea gracias a su privilegiada posición para las renovables.

Esos 250 proyectos figuran en la resolución de un conflicto de conexión a la red convencional de gas natural planteada contra Enagás por una empresa sevillana, BDP H2 Green XXI, que pretende conectar más de una veintena de proyectos de lo que se conoce como blending, esto es, inyectar a la red de tubos una mezcla de hidrógeno y gas convencional.

Cobrar por ver un piso, dar prioridad a parejas con dos sueldos o requerir señal: las nuevas exigencias para un alquiler

Cobrar por ver un piso, dar prioridad a parejas con dos sueldos o requerir señal: las nuevas exigencias para un alquiler

"Alquilar es como una yincana, porque ya no es ver pisos hasta encontrar uno que te encaje y puedas pagar. Tienes que cumplir cada vez más requisitos". Juan Carlos ha encontrado uno "a un precio razonable y a cinco paradas de Metro del centro de Madrid" para vivir con su pareja. "Hemos tenido que pasar una especie de casting y el examen de solvencia de una aseguradora", asume. 

No es una situación única. En realidad, esas exigencias han ido en aumento en los últimos meses, porque propietarios y agencias de intermediación han incrementado las obligaciones que imponen a quienes aspiran a alquilar un inmueble.

Los sindicatos, tras reunirse con Sánchez: ven "factible" la investidura y coinciden en una solución "política" en Catalunya

Los sindicatos, tras reunirse con Sánchez: ven

Los líderes de los sindicatos mayoritarios, Unai Sordo (CCOO) y Pepe Álvarez (UGT), ven "factible" la investidura de Pedro Sánchez, han asegurado este lunes después de reunirse con el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE en la sede del partido socialista en la calle Ferraz de Madrid. Aunque sin opinar todavía sobre una ley de amnistía, que valorarán "cuando haya una propuesta" concreta, los dirigentes sindicales han compartido con el líder socialista en la necesidad de avanzar con soluciones "políticas" en Catalunya, en línea con los indultos ya acordados.

La cosecha de aceite de oliva crecerá esta campaña un 15% pero será muy inferior a la media de los últimos años

La cosecha de aceite de oliva crecerá esta campaña un 15% pero será muy inferior a la media de los últimos años

Una buena noticia para el precio del aceite de oliva, aunque aún es pronto para entrever una bajada sustancial en lo que pagamos los consumidores. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado este lunes las previsiones de la cosecha que acaba de comenzar.

Prevé que en la campaña 2023-2024, la producción de aceite de oliva en España se situé en 765.300 toneladas. Un volumen que es un 15% superior a la del último año, que fue el peor de la historia y se quedó en las 664.000 toneladas.

El presidente de la patronal de autónomos: "Si se amnistía a políticos, por qué no se iban a borrar las multas o deudas de los ciudadanos"

El presidente de la patronal de autónomos:

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Lorenzo ATA, ha asegurado que si se amnistía a políticos, se debería también amnistiar a los ciudadanos por sus multas o deudas con Hacienda.

Durante la presentación del 'Barómetro situación autónomos septiembre 2023' este lunes en Madrid, el presidente de los autónomos ha asegurado en tono irónico que si se amnistía a los políticos, por qué no se iba a poder amnistiar a todos los ciudadanos con multas y deudas en Hacienda.

La batalla por el fondo público para las víctimas del amianto continúa: "Las indemnizaciones son inaceptables"

La batalla por el fondo público para las víctimas del amianto continúa:

Esta semana se cumplía un año de un día histórico para las víctimas del amianto. El 5 de octubre de 2022, España aprobó por unanimidad la creación de un fondo público con compensaciones del Estado para las personas afectadas por esta sustancia cancerígena. Un año después, la alegría de los sindicatos y las asociaciones de víctimas ha tornado en "indignación" y "sorpresa". El Gobierno incumplió de largo el plazo de tres meses para regularlo, pero además los afectados y las organizaciones de trabajadores advierten de que la propuesta que maneja la Seguridad Social es "inaceptable".

El ICO administrará 40.000 millones de los préstamos del Plan de Recuperación con las dudas de la AIReF sobre su eficacia

El ICO administrará 40.000 millones de los préstamos del Plan de Recuperación con las dudas de la AIReF sobre su eficacia

El ICO (Instituto de Crédito Oficial) será la principal ventanilla de los préstamos del Plan de Recuperación entre 2024 y 2026. El banco público administrará 40.000 millones de la financiación europea. La cifra es casi la mitad de todo el dinero para prestar en condiciones ventajosas a los que tiene derecho España, según la adenda al programa Next Generation EU a la que esta misma semana dio el visto bueno la Comisión Europea.

Los 40.000 millones están dirigidos a familias, empresas y emprendedores, también a la construcción de vivienda social y los canalizarán los bancos comerciales.

Japón y Reino Unido, los enfermos económicos globales, tratan de reivindicarse en el G-7

Japón y Reino Unido, los enfermos económicos globales, tratan de reivindicarse en el G-7

¿Quién lo diría? Japón lidera el dinamismo económico y Reino Unido está a punto recuperar su liderazgo como principal mercado de capitales de Europa, a pesar del Brexit y del retorno a la insularidad geopolítica y comercial. En pleno acuse de derribo de la globalización y con una reedición geopolítica de la Guerra Fría, los dos enfermos crónicos parecen ahora en disposición de reanimar al G-7, el foro de los países más industrializados: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. A pesar del viento huracanado que sopla sobre la coyuntura internacional y que amenaza al club con otra recesión, la tercera desde su fundación, tras la crisis financiera de 2008 y la Gran Pandemia.

Portugal pone fin a las ventajas fiscales para extranjeros

Portugal pone fin a las ventajas fiscales para extranjeros

Incapaz de resolver la crisis inmobiliaria, el Gobierno portugués va a frenar las ventajas fiscales para los extranjeros, tras años de esfuerzos por atraer extranjeros al país. El objetivo es combatir la especulación inmobiliaria reduciendo la demanda exterior.

En una entrevista concedida a TVI, el primer ministro de Portugal, António Costa, afirmó que "ya no tiene sentido" mantener los beneficios fiscales para los residentes no habituales, argumentando que prorrogar la medida sería mantener "una medida de injusticia fiscal que no está justificada, además de ser una forma tendenciosa de seguir inflando el mercado inmobiliario".

Cron Job Starts