Back to Top

El juez del caso Villarejo cita como testigo al actual presidente del BBVA por los encargos de la entidad al comisario

El juez del caso Villarejo cita como testigo al actual presidente del BBVA por los encargos de la entidad al comisario

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que investiga los encargos realizados por el BBVA al comisario jubilado José Manuel Villarejo ha acordado este lunes citar en calidad de testigo al actual presidente de la entidad, Carlos Torres, el próximo 16 de octubre.

En un auto del titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, al que ha tenido acceso Europa Press, el magistrado acoge así la petición de la Fiscalía Anticorrupción y razona que "es especialmente relevante conocer si funcionaron los mecanismos de control corporativo, a efectos de determinar la existencia de una efectiva cultura de cumplimiento normativo, en aras a esclarecer su responsabilidad penal [del banco]".

Uno de cada tres trabajadores dice asumir condiciones laborales ilegales

Uno de cada tres trabajadores dice asumir condiciones laborales ilegales

Muchas personas asumen en su día a día condiciones de trabajo ilegales. Desde contratos en los que no se declaran todas las horas de trabajo, los salarios por debajo de lo debido, la inexistencia del registro de jornada (o su falseamiento), así como las horas extra ilegales, entre otros muchos. Según una encuesta de la Fundación 1º de Mayo, de CCOO, coordinado por investigadores de la Universidad de Córdoba y de León, uno de cada tres trabajadores afirma asumir condiciones ilegales en su puesto de trabajo.

En concreto, un 32,3% de las personas entrevistadas afirmó que "en bastantes ocasiones acepto cosas en mi trabajo, aunque sé que no son legales o reglamentarias".

Bruselas aprueba la segunda fase del plan de recuperación y descarta los peajes en las autovías como pidió el Gobierno

Bruselas aprueba la segunda fase del plan de recuperación y descarta los peajes en las autovías como pidió el Gobierno

Fumata blanca. La Comisión Europea ha dado el visto bueno a la segunda parte del Plan de Recuperación y Resiliencia presentado por España. El Gobierno presentó la denominada adenda el pasado mes de junio y, tras ampliar el plazo de análisis fundamentalmente por el parón estival, Bruselas ha aprobado las propuestas del Ejecutivo encaminadas a la recepción de hasta 93.500 millones. La principal novedad es que da el visto bueno a la petición del Gobierno de descartar la imposición de peajes en las autovías a partir de 2024, que figuraba en el plan inicial.

La pelea de dos niños huérfanos contra el BBVA que ha aumentado la factura de los bancos que usan cláusulas abusivas

La pelea de dos niños huérfanos contra el BBVA que ha aumentado la factura de los bancos que usan cláusulas abusivas

Hace varias semanas el Tribunal Constitucional publicó una sentencia que tenía como destinatario al sector bancario español: si perdían un pleito contra un consumidor por haber puesto cláusulas abusivas en su hipoteca, tendrían que pagar las costas del procedimiento judicial. La sentencia completa revela que, detrás de este caso, está la historia de dos niños pequeños que perdieron a su padre en un accidente laboral y que han pleiteado durante años contra el BBVA, primero para evitar su desahucio y después para que el banco sea condenado en costas.

Casi 200 trabajadores que atendían llamadas de la Seguridad Social se movilizan para no quedarse en la calle

Casi 200 trabajadores que atendían llamadas de la Seguridad Social se movilizan para no quedarse en la calle

Casi 200 personas que venían atendiendo llamadas de la Seguridad Social en los últimos años, subcontratadas a través de la empresa Konecta BTO, están a días de quedarse en la calle. Este lunes, 2 de octubre, van a la huelga para evitar que esto ocurra o, al menos, para intentar que les despidan con garantías. De momento, no tienen garantizado ni eso. "Nadie quiere hacerse cargo de la plantilla, ni Konecta ni la Seguridad Social", denuncian desde CGT, el sindicato que preside el comité de empresa.

¿Cuánta gente cobra más y menos que tú? Consulta tu posición en la escala salarial de España

¿Cuánta gente cobra más y menos que tú? Consulta tu posición en la escala salarial de España

¿Te has preguntado alguna vez si tu empresa te paga mucho o poco? ¿Cuánta gente crees que cobra más que tú? ¿Tu sueldo está por encima de la media española? En la siguiente calculadora te mostramos tu posición entre todos los asalariados de España. Los datos provienen de una estimación de la Agencia Tributaria a partir de los ingresos salariales de 13 millones de trabajadores en la declaración de la renta de 2021.

Todos los datos que has visto hasta ahora proceden de una estimación realizada por la Agencia Tributaria a partir de los ingresos salariales brutos declarados por todos los contribuyentes en la declaración de la renta (IRPF) de 2021.

Juan Pedro Velázquez-Gaztelu: "En 'Alternativas Económicas' nos permitimos el lujo de hablar a calzón quitado de los abusos bancarios"

Juan Pedro Velázquez-Gaztelu:

La revista Alternativas Económicas cumple 10 años. Un hito para una publicación independiente que no se rebaja a las imposiciones corporativas que sufre el ecosistema mediático a través de los ingresos publicitarios. Su director, Juan Pedro Velázquez-Gaztelu (Málaga, 1962), es un experimentado periodista económico que ha sido reportero económico y corresponsal en Washington y Nueva York de la Agencia Efe y redactor jefe de la sección Internacional y del suplemento Negocios de el periódico El País. Ahora, Velázquez-Gaztelu celebra el aniversario de la revista señalando que el proyecto está "consolidado tanto desde el punto de vista editorial como empresarial", pero pretenden que la publicación, que funciona como cooperativa, consiga tener más difusión.

Dos años sin convenio en Paradores: "Es indignante que haya sueldos que ronden los 1.000 euros"

Dos años sin convenio en Paradores:

Paradores cerró 2022 con los mejores ingresos de su historia, más de 300 millones de euros. La pandemia fue un golpe para sus resultados, pero los números rojos han quedado atrás y, en el último año, su beneficio rozó los 11 millones de euros. Sin embargo, la positiva evolución en lo económico no se ve reflejada en una mejora de las condiciones de su plantilla, según critican los representantes de los trabajadores.

El motivo, que empresa y sindicatos llevan casi dos años sin cerrar la renovación de un convenio colectivo que data de 2018.

Las familias se reponen de la crisis de inflación: el dinero del que disponen para gastar o ahorrar supera el nivel de 2021

Las familias se reponen de la crisis de inflación: el dinero del que disponen para gastar o ahorrar supera el nivel de 2021

La salida de nuestra economía de los últimos shocks (la pandemia en 2020 y la invasión rusa de Ucrania 2022) es insólita. A cierre del segundo trimestre de este 2023, las familias se han repuesto de ambos golpes. El dinero del que disponen para gastar o ahorrar supera el nivel previo a la pandemia en 1,5 puntos porcentuales y también el nivel de 2021, cuando empezaron a dispararse los precios de la energía para luego desembocar en la crisis de inflación más grave de las últimas décadas.

Siemens Gamesa: ¿Lastre para Siemens Energy o un síntoma de otros problemas?

Siemens Gamesa: ¿Lastre para Siemens Energy o un síntoma de otros problemas?

No parece nada bueno que, al escribir sobre una empresa, el periodista de una publicación como la revista económica germana Capital, se pregunte si ha llegado ya la hora de que repiquen las campanas por la muerte de esa compañía.

Eso mismo es lo que ya ha hecho a cuenta de Siemens Energy el comentarista Bernd Ziesemer, editorialista de la revista alemana Capital. Esa empresa, responsable del negocio energético del conglomerado industrial alemán Siemens, tiene en la firma hispano-alemana Siemens Gamesa una fuente de problemas.

Ziesemer llegaba a explicar al público alemán que “la compra de Gamesa por miles de millones de euros forma parte de uno de los peores negocios que ha hecho Siemens en su historia”.

Cron Job Starts