Back to Top

Trabajadores obligados a coserse los bolsillos para evitar robos: sanción "muy grave" en los almacenes de Primor

Trabajadores obligados a coserse los bolsillos para evitar robos: sanción

Sanción laboral muy grave y en grado máximo a una de las empresas que está detrás de las famosas perfumerías Primor, China Red SL. Esta empresa suministra productos a las tiendas de la marca desde su almacén en Málaga, origen del imperio familiar dirigido por el empresario Juan Ricardo Hidalgo Domínguez.

La autoridad laboral de la Junta de Andalucía ha respaldado una multa propuesta por la Inspección de Trabajo contra la empresa por vulnerar la dignidad de la plantilla, al obligar a los mozos de almacén a coserse los bolsillos de su propia ropa para evitar los "robos".

La empresa estatal Equipos Nucleares sufre pérdidas millonarias por un siniestro en su planta de Cantabria

La empresa estatal Equipos Nucleares sufre pérdidas millonarias por un siniestro en su planta de Cantabria

La empresa pública española Equipos Nucleares, S.A. (Ensa), dedicada a suministrar componentes para la industria nuclear, encadenó en 2022 su segundo ejercicio consecutivo con pérdidas millonarias tras un "incidente extraordinario" ocurrido el pasado octubre en su planta de Maliaño, en Cantabria, que ha tenido un fuerte impacto en sus resultados.

Tal y como explica en sus cuentas de 2022, recientemente remitidas a la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), en los dos últimos años el grupo "se ha visto afectado por una serie de acontecimientos que han supuesto la generación de pérdidas".

Cantabria recibió 458 millones extra de Estado y otras autonomías para financiarse en 2021, que sumó a los 1.567 millones que recaudó

Cantabria recibió 458 millones extra de Estado y otras autonomías para financiarse en 2021, que sumó a los 1.567 millones que recaudó

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) le ha puesto números a cuantificar y conocer la solidaridad en la financiación de las comunidades autónomas. En un estudio sobre los datos de la liquidación definitiva de 2021 revela que Cantabria tuvo un saldo positivo de 458 millones de euros, procedentes de recursos del Estado y de otras comunidades autónomas.

Esos 458 millones ayudaron a completar sus ingresos tributarios, que fueron de 1.567, por lo que sus recursos totales por cuenta del sistema de financiación autonómica sumaron 2.025 millones en ese ejercicio 2021.

Fallece Ángel Torres, vicepresidente de la comisión de la Competencia

Fallece Ángel Torres, vicepresidente de la comisión de la Competencia

El vicepresidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Ángel Torres, ha fallecido este sábado a los 70 años, confirman fuentes del ‘súperregulador’ a a elDiario.es.

Con una amplísima trayectoria de servicio público en el Ministerio de Economía, Torres era desde junio de 2020 el número dos del organismo. Presidía la Sala de Supervisión Regulatoria, la que despacha asuntos relacionados con la energía o las telecomunicaciones, entre otros sectores regulados.

“Es una gran pérdida tanto para nuestra institución como para España”, ha indicado este domingo en una nota interna a la plantilla la presidenta de la CNMC, Cani Fernández.

Uso del logo del PSOE sin permiso, camisetas con la palabra "depresión"... la polémica Urban Outfitters abre en Madrid

Uso del logo del PSOE sin permiso, camisetas con la palabra

Camisetas con un estampado repetido por todo el tejido donde se leía la palabra "depresión", con el mensaje "come menos", con el logo del PSOE -aunque sin mencionar al partido político, al que no se pidió permiso para usarlo-, o una en la que se deja entrever que, en Irlanda, el yoga tiene más que ver con el coma etílico que con la disciplina de origen indio. La cadena Urban Outfitters no ha esquivado la polémica al decidir qué prendas poner en el mercado.

El miedo a no poder pagar el alquiler: "La inestabilidad en la vivienda genera problemas de salud mental"

El miedo a no poder pagar el alquiler:

La Ley de Vivienda fue uno de los últimos consensos parlamentarios de la pasada legislatura. Pero el problema del alquiler, de los tipos de interés que han disparado las hipotecas o de la falta de oferta asequible para jóvenes y rentas bajas hacen que el derecho a habitar una vivienda digna y adecuada esté lejos de cumplirse. Una realidad que es el día a día de las ONG que tratan de respaldar a las personas sin suficientes ingresos para acceder a un piso o que se ven obligadas a vivir en la calle.

En las faldas de Sierra Nevada hay sequía y otra empresa tiene permisos para embotellar agua

En las faldas de Sierra Nevada hay sequía y otra empresa tiene permisos para embotellar agua

"Como cuando a alguien le dan un diagnóstico de cáncer". Así resume José Manuel, un vecino jubilado de la localidad granadina de Cónchar, las sensaciones en el pueblo cuando se enteraron de "lo que suponía una embotelladora. Nos quedamos sin saber muy bien qué hacer. Aunque ya nos hemos puesto en movimiento".

Su objetivo es que no salga adelante un proyecto para implantar la embotelladora del pago de Cijancos, en el municipio granadino de Villamena, formado por esa población y la vecina Cozvijar.

La noticia les llegó hace unos meses.

El BCE prepara un informe crítico con el impuesto de Meloni a la banca italiana

El BCE prepara un informe crítico con el impuesto de Meloni a la banca italiana

El impuesto del 40% a los beneficios extraordinarios de la banca que aprobó Giorgia Meloni el pasado 8 de agosto está bajo la lupa del Banco Central Europeo. A pesar de que el Gobierno ultraderechista descafeinó la medida fiscal en apenas 24 horas, el BCE tiene previsto aprobar un informe crítico, según la información publicada este viernes por Corriere della Sera.

Este tipo de dictámenes no son nuevos. El organismo encabezado por Christine Lagarde ya manifestó su opinión respecto al impuesto español. Entonces, recomendó al Ejecutivo que realizase "un análisis exhaustivo de las posibles consecuencias negativas para el sector bancario, detallando, en particular, el impacto específico del gravamen temporal sobre la rentabilidad de las entidades de crédito y financieras afectadas y sobre las condiciones de competencia en el mercado, de manera que se garantice que su aplicación no plantea riesgos para la estabilidad financiera, la resiliencia del sector bancario y la concesión de créditos".

Castilla-La Mancha deroga los requerimientos a los mataderos al decaer la vigilancia por viruela ovina y caprina

Castilla-La Mancha deroga los requerimientos a los mataderos al decaer la vigilancia por viruela ovina y caprina

La Dirección General de Agricultura y Ganadería ha derogado las condiciones que debían cumplir los mataderos autorizados para poder recibir animales de las especies ovina y caprina desde establecimientos situados dentro de la zona de protección y vigilancia originada por la declaración de los focos de viruela ovina y caprina (VOC) en Castilla-La Mancha.

Así consta en la resolución de dicha dirección general que publica este viernes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Al dejar de existir esas zonas de protección y vigilancia las restricciones se hacen innecesarias y carentes de objeto.

Castilla-La Mancha trabaja en una nueva línea de ayudas para el sector de la resina

Castilla-La Mancha trabaja en una nueva línea de ayudas para el sector de la resina

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, está trabajando con el sector de la resina en una nueva línea de ayudas destinadas a la preparación y mantenimiento de la masa de pinar para su resinación.

De esta forma lo ha manifestado la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, durante una reunión de trabajo que ha mantenido este viernes en el municipio conquense de Sotorribas con los representantes de las asociaciones productoras de resina de las provincias de Cuenca y Guadalajara para analizar las necesidades del sector.

Cron Job Starts