Back to Top

Así ha crecido la industria del audio en español en los últimos años

Mapa de la industria del audio en español: así ha crecido el sector en los últimos años

La industria del audio digital está al alza. En los últimos años, especialmente a raíz de la pandemia, el consumo de contenidos sonoros en español ha crecido en todo el mundo: ya son 393 entidades, entre las que se encuentra elDiario.es, las que apuestan por el desarrollo de la nueva industria del audio en los mercados en español (España, América Latina y mercado hispano de Estado Unidos), según el primer 'Mapa de la industria del audio en español' realizado por la plataforma especializa en tendencias de la economía digital, Dosdoce.com.

El Supremo condena a Air Nostrum a pagar a sus pilotos los días de recuperación tras vacunarse contra el coronavirus

El Supremo condena a Air Nostrum a pagar a sus pilotos los días de recuperación tras vacunarse contra el coronavirus

El Tribunal Supremo ha condenado a la aerolínea Air Nostrum a pagar a sus pilotos y tripulantes de cabina el día que les descontaron por vacunarse contra el coronavirus y los dos días siguientes que se tomaron para prevenir efectos secundarios.

Los magistrados han concluido que el hecho de que faltaran a su trabajo durante al menos 48 horas como consecuencia de la vacunación contra el coronavirus es una medida de prevención de riesgos laborales que no debe perjudicar al trabajador.

Castilla-La Mancha tiene abiertas ya 12 oficinas de Rehabilitación y supera los 950 agentes tramitadores

Castilla-La Mancha tiene abiertas ya 12 oficinas de Rehabilitación y supera los 950 agentes tramitadores

Gobierno de Castilla-La Mancha tiene abiertas ya 12 oficinas de la Rehabilitación y supera los 950 agentes habilitados en toda la región. Así lo ha asegurado la directora general de Vivienda, Inés Sandoval, que ha inaugurado junto con la alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García Élez, una nueva oficina de Rehabilitación en la ciudad. Las han acompañado el presidente del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Castilla-La Mancha en Toledo, José Antonio de la Vega; el presidente de la Demarcación de Toledo del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla- La Mancha, Carlos Rojo; y el delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez.

El Banco de España advierte de que sin "estabilidad financiera" no hay "estabilidad de precios"

El Banco de España advierte de que sin

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha advertido de que sin "estabilidad financiera" no hay "estabilidad de precios". En un evento organizado por el 'Norte de Castilla', además ha señalado que las tensiones en los mercados tras los colapsos del Silicon Valley Bank en Estados Unidos y del banco suizo Credit Suisse son desinflacionistas, y que habrá que tenerlas en cuenta en las próximas decisiones del Banco Central Europeo (BCE) sobre subidas de los tipos de interés.

"Hay que recordar que, como subrayamos en la revisión de la estrategia de política monetaria que publicamos en julio de 2021, la estabilidad financiera es un prerrequisito para la estabilidad de precios", ha afirmado Hernández de Cos.

El registro de empresas interesadas en los PERTE sigue sin ser público un año después de crearse

El registro de empresas interesadas en los PERTE sigue sin ser público un año después de crearse

El Gobierno no ha publicado todavía la relación de empresas y entidades que se han interesado en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación (PERTE), recogida en un registro público, bautizado como REPERTE, que el Ejecutivo prometió crear en 2020 y que en teoría se puso en marcha hace más de un año.

Transcurridos ya casi dos años desde la aprobación del primer PERTE y con una docena de estos planes masivos de inversión ya en marcha, ese registro de momento no es más que una rudimentaria web.

El registro de empresas interesadas en los PERTE sigue sin ser público un año después de crearse

El registro de empresas interesadas en los PERTE sigue sin ser público un año después de crearse

El Gobierno no ha publicado todavía la relación de empresas y entidades que se han interesado en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación (PERTE), recogida en un registro público, bautizado como REPERTE, que el Ejecutivo prometió crear en 2020 y que en teoría se puso en marcha hace más de un año.

Transcurridos ya casi dos años desde la aprobación del primer PERTE y con una docena de estos planes masivos de inversión ya en marcha, ese registro de momento no es más que una rudimentaria web.

Las opciones más viables para abaratar los alimentos: seguir el modelo francés y más cheques para familias vulnerables

Las opciones más viables para abaratar los alimentos: seguir el modelo francés y más cheques para familias vulnerables

"La traslación de la disminución de precios, desde el punto de vista de la cadena alimentaria, está mostrando claramente que es más lenta de lo que sin duda se desearía". El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, reconocía así el jueves que los precios de los alimentos están aún lejos de reflejar el ansiado respiro, tres meses después de que el Gobierno pusiese en marcha la rebaja del IVA de algunos productos básicos.

Lo asume el Gobierno y lo constata el Banco de España, que prevé que la inflación de los alimentos se sitúe este año en el 12,2%, cuando a finales de 2022 hablaba del 7,8%.

La banca debería subir los depósitos al 2,5% para igualar otros ciclos de aumentos de tipos de interés

La banca debería subir los depósitos al 2,5% para igualar otros ciclos de aumentos de tipos de interés

Los depósitos tendrían que haber subido ya hasta el 2,5% para igualar la media de los otros ciclos de aumentos de los tipos de interés oficiales en la eurozona. Sin embargo, la rentabilidad que ofrecen los bancos en España en los productos de ahorro más básicos apenas alcanzaba el 0,5% al cierre de enero.

Esta remuneración de los depósitos de las entidades financieras se queda dos puntos por debajo de la proyección histórica que calcula el Banco de España para los periodos con incrementos del 'precio' oficial del dinero de magnitud similar al que está acometiendo actualmente el Banco Central Europeo (BCE).

Cuando la justicia abre vías para conciliar: traslado de una trabajadora de Barcelona a Sevilla para estar con la familia

Cuando la justicia abre vías para conciliar: traslado de una trabajadora de Barcelona a Sevilla para estar con la familia

En 2019, el Gobierno modificó el Estatuto de los Trabajadores para facilitar el "derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral". El nuevo artículo 34.8, que se empezó a popularizar como 'jornada a la carta' –de manera errónea y equívoca, según los juristas– ha abierto camino en los tribunales para que los trabajadores puedan ejercer este derecho pese a las negativas de sus empresas. Desde reconocer el teletrabajo, a cambios de turnos o eliminar las jornadas de noche, por ejemplo.

Así tienes que mirar las etiquetas si quieres consumir miel pura de abeja y española

Así tienes que mirar las etiquetas si quieres consumir miel pura de abeja y española

Saber de dónde viene la miel que compramos o si esa miel es pura de abeja sin haberse sometido a procesos de calentamiento es una verdadera prueba de salto de obstáculos.

Hasta cinco países, España, Portugal, Ucrania, Uruguay y Argentina, aparecen en algunas etiquetas como origen de la miel que se compra en un tarro de 500 gramos. Además, al no tener obligatoriedad de indicar porcentajes puede que tan sólo una parte ínfima de la miel sea española.

Las etiquetas tampoco están obligadas a especificar si la miel ha sido sometida a procesos térmicos, de calentamiento o filtrado, por lo cual el consumidor no tiene constancia de que esa miel llegue a él tal y como sale de la colmena.