Back to Top

El precio de la luz será de cero euros en el mercado mayorista entre las 12 y las 18 horas de este domingo

El precio de la luz será de cero euros en el mercado mayorista entre las 12 y las 18 horas de este domingo

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista bajará este domingo hasta los 28,48 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un descenso del 27,05% con respecto a los 39,04 euros/MWh de este sábado.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado 'pool'– se situará este domingo en 28,48 euros/MWh. El precio mínimo, de 0 euros/MWh, se dará entre las 12:00 y las 18:00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 21:00 y 22:00 horas, cuando ascenderá a 104,63 euros/MWh.

Rusia desplaza a Arabia Saudí como principal suministrador de petróleo a China

Rusia desplaza a Arabia Saudí como principal suministrador de petróleo a China

Arabia Saudí ha dejado de ser el gran surtidor de China, cuya intensa demanda de barriles ha sido en más de medio siglo directamente proporcional a su excelsa crudo-dependencia exterior. En consecuencia, Riad ha proporcionado al gigante asiático el carburante que ha precisado para dar el Gran Salto hacia Adelante hasta convertirse en la segunda potencia económica del planeta y rivalizar a EEUU por la hegemonía productiva mundial.

Sin embargo, coincidiendo con el primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania y el reforzado vínculo geoestratégico entre Vladimir Putin y Xi Jinping, se empiezan a vislumbrar los pilares de carga de esa coraza de protección mutua entre Rusia y China de la que hablan sus líderes y mentores: uno de ellos es, sin duda, el energético.

El sector turístico anticipa otro verano de precios disparados y retrasos en los aeropuertos

El sector turístico anticipa otro verano de precios disparados y retrasos en los aeropuertos

Volver a armarse de paciencia y asumir que viajar es significativamente más caro que antes de la pandemia. El sector turístico vive un momento, aparentemente, dulce, ante las positivas previsiones de ocupación de cara a los próximos meses. Pero también hay nubarrones en el horizonte, porque hay aeropuertos que siguen sin estar a plena capacidad, existen tensiones por las condiciones laborales y, también, porque los precios que están marcando las hoteleras pueden hacer difícil a muchas familias hacer frente a las vacaciones con las que sueñan.

Arabia Saudí, Catar o los grandes fondos: el largo reguero de pérdidas millonarias que dejan dos semanas de crisis bancaria

Arabia Saudí, Catar o los grandes fondos: el largo reguero de pérdidas millonarias que dejan dos semanas de crisis bancaria

La tensión bursátil de los bancos no cesa y las aguas del sistema bancario internacional no se calman. Este viernes le ha tocado a Deutsche Bank, que ha vuelto a arrastrar al sector en Europa tras desplomarse hasta un 14% en algunos momentos de la última sesión de la semana. Han pasado ya dos semanas desde que la caída de Silicon Valley Bank iniciara una crisis en el sistema bancario que ha contagiado a todo el mundo. 15 días que dejan un largo reguero de pérdidas millonarias para los grandes inversores en sus apuestas por los bancos más afectados.

"No hacer nada contra la pobreza nos cuesta millones a toda la sociedad"

Docentes universitarias, economistas, investigadoras y líderes de amplios grupos académicos sobre pobreza, desigualdad y políticas públicas. Olga Cantó (1970) y Libertad González (1975) atienden a elDiario.es días después de presentar un innovador estudio coordinado por ambas sobre el coste económico de la pobreza infantil en España. Una injusticia social y una vulneración de derechos de los menores, reiteran ambas, pero también una ineficiencia económica que resta miles de millones a la economía cada año.

La pobreza infantil no solo lastra de manera injusta a quienes la sufren, explican las académicas, sino también al conjunto del país con trabajadores más precarios, más desempleo y mayores problemas de salud que atender, entre otras consecuencias.

Ferrovial fue sancionada en firme por obligar a las trabajadoras de AVE a maquillarse y teñirse el pelo

Ferrovial fue sancionada en firme por obligar a las trabajadoras de AVE a maquillarse y teñirse el pelo

Ferrovial, que el pasado mes de febrero anunció que trasladaba su sede social desde España hasta Países Bajos, tiene una dilatada relación con el mundo ferroviario. En la última década, entre otras cosas, la empresa de Rafael del Pino ha recibido adjudicaciones públicas de cientos de millones de euros para gestionar el servicio de atención al viajeros en trenes de Renfe. La política de vestimenta e imagen que durante años impuso a sus trabajadores le costó una sanción, confirmada el año pasado por el Tribunal Supremo, porque obligaba a las mujeres a maquillarse con "tonos discretos y naturales".

Por qué se ha desplomado Deutsche Bank: la mezcla de un "mercado irracional" y fantasmas del pasado

Por qué se ha desplomado Deutsche Bank: la mezcla de un

Deutsche Bank, el mayor banco alemán y uno de los más grandes de Europa, ha sido este viernes la nueva víctima del nerviosismo de los mercados con el sector bancario. El grupo se dejó un 8,53% en Bolsa, en una sesión en la que ha llegado a caer más de un 14%, arrastrando de nuevo a las entidades europeas a caídas generalizadas. El desplome bursátil de Deutsche se produce una semana después de la caída de Credit Suisse y 15 días tras el colapso del sistema de bancos medianos en EEUU, una pequeña crisis financiera que ha alimentado el desplome bursátil del banco alemán.

Balazote, el pueblo que blindó su futuro apostando por el ajo

Balazote, el pueblo que blindó su futuro apostando por el ajo

Durante estos días de primavera que ha dado paso el invierno con sus mañana frías de escarcha y nieblas, los ajos han comenzado a arraigar en la dura tierra de Balazote. La primera siembra de la temporada ya crece en el interior de unos bancales que desde hace más de siete décadas se han convertido en el lecho del progreso de este pueblo de Albacete.

Balazote es ajo y viceversa. Así lo demuestra el constante trasiego de tractores y el olor tan característico que flota en el ambiente.

La UE insiste en la "solidez" de la banca europea pese al desplome del Deutsche Bank

La UE insiste en la

Espantar el fantasma de la crisis financiera ha sido el leitmotiv de la UE desde el colapso del Silicon Valley Bank el pasado 13 de marzo y los líderes europeos se han conjurado para ello durante su cita en Bruselas estos días. Pero no lo han tenido fácil. Mientras los jefes de los Ejecutivos de la zona euro estaban reunidos con la presidenta del Banco Central Europeo en la cumbre del euro, el Deutsche Bank se desplomaba en la bolsa arrastrando al resto de la banca europea.

El Gobierno trabaja con la CNMV y BME para evitar la marcha de Ferrovial ante el rechazo de un Del Pino a la mudanza

El Gobierno trabaja con la CNMV y BME para evitar la marcha de Ferrovial ante el rechazo de un Del Pino a la mudanza

El Gobierno insiste en que sigue "trabajando" con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y Bolsas y Mercados Españoles (BME) para que las empresas españolas tengan "las mejores condiciones de cotización y financiación" y tratar de evitar la anunciada marcha de Ferrovial a Países Bajos, tras publicar este viernes El Confidencial que Leopoldo del Pino, cuarto accionista del grupo con un 4,25%, va a votar en contra de la mudanza en la junta del próximo 13 de abril.

Cron Job Starts