Back to Top

Competencia aplicará “directamente” la prohibición de contratar a empresas multadas por montar cárteles

Competencia aplicará “directamente” la prohibición de contratar a empresas multadas por montar cárteles

La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, ha confirmado este jueves en el Congreso que el organismo va a aplicar "directamente" la prohibición de contratar para empresas multadas por falsear la competencia. "En la actualidad estamos trabajando en una guía, en unas directrices, que establecerá los criterios que vamos a adoptar en su imposición, que vamos a adoptar nosotros directamente", ha dicho Fernández.

El anuncio llega después de que en noviembre el organismo sacara a audiencia pública su propuesta para fijar directamente la duración y el alcance del veto a empresas multadas por incurrir en infracciones graves de la normativa de competencia, en lugar de remitir sus resoluciones a la Junta de Contratación del Estado, como ha hecho hasta ahora.

El Supremo abre la puerta a jubilados de banca a reclamar la devolución de pagos por el IRPF

El Supremo abre la puerta a jubilados de banca a reclamar la devolución de pagos por el IRPF

El Tribunal Supremo ha abierto una puerta para que jubilados de banca puedan reclamar a Hacienda la devolución de pagos por el IRPF por las cantidades percibidas a través de las mutualidades del trabajadores del sector que estaban en vigor antes de los años ochenta. La sentencia, adelantada por Cinco Días, apunta que el criterio de la administración de tributar por el 100% de estas cantidades es errónea y debería aplicarse solo sobre el 75% de estos importes.

La sentencia hace referencia al funcionamiento de las mutualidades de trabajadores de banca.

La Inspección sanciona a Ryanair por decenas de contratos temporales “en fraude” justo antes de la reforma laboral

La Inspección sanciona a Ryanair por decenas de contratos temporales “en fraude” justo antes de la reforma laboral

Ryanair firmó decenas de contratos temporales en fraude de ley a finales de marzo de 2022, días antes de que la reforma laboral limitara estos contratos, según ha concluido la Inspección de Trabajo. CCOO denunció esta maniobra en el área de 'handling' o servicio de asistencia a los aviones en tierra de Madrid, donde el organismo público ha detectado "al menos 37 contratos" fraudulentos por los que impone otras tantas sanciones graves a la aerolínea irlandesa, una por cada empleado, que pueden acarrear una multa de hasta 370.000 euros.

La patronal se resiste a subir salarios mientras los beneficios empresariales no paran de crecer

La patronal se resiste a subir salarios mientras los beneficios empresariales no paran de crecer

Parecía el despegue de un nuevo intento de negociación salarial para hacer frente a la inflación, pero no ha llegado a arrancar. Las patronales y los sindicatos mayoritarios se habían emplazado este miércoles, 22 de marzo, para reiniciar el debate para un gran pacto de salarios. CCOO y UGT acudían con su propuesta de alzas bajo el brazo, que habían dado a conocer a comienzos de mes, y había máxima expectación por la oferta de la CEOE y Cepyme. Sin embargo, los empresarios han acudido a la mesa de negociación sin propuesta.

Los empresarios acuden sin ninguna propuesta a la reunión para reintentar un pacto de salarios

Los empresarios acuden sin ninguna propuesta a la reunión para reintentar un pacto de salarios

Ninguna propuesta en la reapertura de la negociación salarial. Así han acudido este miércoles las patronales de empresarios, CEOE y Cepyme, a la esperada cita con los sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT) para retomar el diálogo sobre un gran pacto de subida de salarios ante la actual crisis inflacionista. Esta negociación se rompió hace casi un año, en mayo del año pasado, sin acuerdo, en plena crisis de precios y las partes no se habían vuelto a sentar formalmente hasta este miércoles.

El encuentro se ha producido esta tarde, en la sede de la patronal CEOE, y se ha alargado unas dos horas, hasta pasadas las 20 horas.

La farmacéutica AstraZeneca invertirá 800 millones en un centro de investigación en Barcelona

La farmacéutica AstraZeneca invertirá 800 millones en un centro de investigación en Barcelona

La farmacéutica AstraZeneca invertirá unos 800 millones de euros en el plazo de cinco años –siempre que se mantengan las condiciones de estabilidad, han asegurado–, para crear en Barcelona lo que denominan un "hub" de investigación biomédica de referencia mundial. El proyecto tiene previsto crear unos 1.000 puestos de trabajo.

En un acto en el auditorio de la Torre Glòries de Barcelona, AstraZeneca ha hecho la presentación oficial de este plan, con la presencia del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, la secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Raquel Yotti, y la teniente de alcalde de Barcelona Laia Bonet.

Reyes Maroto anuncia una regulación "más estricta" de las plataformas de pisos turísticos

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la entrevista con el director de elDiario.es, Ignacio Escolar.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado una nueva regulación "más estricta" de las plataformas de pisos turístos. "Estamos liderando un debate en el marco de la Unión Europea" que "se traerá a una regulación nacional". Un nuevo marco que se aprobará durante el segundo semestre del año, que coincidirá con la presidencia española de la Unión Europea. 

Maroto ha adelantado que esta nueva regulación de las plataformas dará "transparencia" a los usuarios y un mayor "control de la oferta", ha indicado durante la entrevista con el director de elDiario.es Ignacio Escolar, que ha clausurado la segunda jornada sobre turismo organizada por elDiario.es, que se ha celebrado este miércoles en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).

La Reserva Federal sube los tipos de interés otros 0,25 puntos en EEUU pese a las turbulencias financieras

La Reserva Federal sube los tipos de interés otros 0,25 puntos en EEUU pese a las turbulencias financieras

"Bombero o policía". Este miércoles, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha continuado su estrategia de asfixiar la economía pese a las turbulencias financieras tras el colapso del Silicon Valley Bank, y ha vuelto a aumentar los tipos de interés. El banco central norteamericano ha anunciado un incremento de 0,25 puntos, hasta el rango entre el 4,75% y el 5%.

La semana pasada, el Banco Central Europeo (BCE) se obcecó también en el papel de 'policía' de la inflación, y aumentó los tipos de interés oficiales otros 0,5 puntos, hasta el 3,5%, pese a que la decisión aumenta el riesgo de una crisis bancaria en la eurozona.

La conectividad tren-avión, clave en el futuro del turismo en España

La conectividad tren-avión, clave en el futuro del turismo en España

Tras la pandemia de la COVID-19, las preferencias y el perfil del turista español han cambiado: cada vez optamos más por los viajes fuera de la temporada alta -lo que contribuye a la desestacionalización-, hemos alargado la estancia media y "hemos integrado la tecnología en nuestra manera de vivir", comenta Maribel Rodríguez, presidenta de Women Leading Tourism y vicepresidenta Senior del World Travel & Tourism Council (WTTC).

Uno de los retos que se plantea ahora el sector es conseguir la ansiada conectividad entre la alta velocidad del tren y los aeropuertos.

Un ciberataque contra un mayorista de medicamentos bloquea su distribución a las farmacias

Un ciberataque contra un mayorista de medicamentos bloquea su distribución a las farmacias

Un ciberataque ha bloqueado los sistemas informáticos de Alliance Healthcare, uno de los principales distribuidores mayoristas de medicamentos en España. Los problemas, que comenzaron el pasado viernes, están impidiendo que la empresa distribuya sus productos a las farmacias españolas, según ha adelantado El País.

La compañía ha reconocido la paralización de sus sistemas pero ha evitado hablar de ciberataque. “Alliance Healthcare España ha detectado una interrupción del sistema informático e inmediatamente ha puesto en marcha los equipos adecuados para limitar su impacto. Los clientes de la compañía y los pacientes a los que atienden son su máxima prioridad.