Back to Top

La crisis bancaria golpea a las entidades europeas en plenos exámenes de resistencia de los supervisores

La crisis bancaria golpea a las entidades europeas en plenos exámenes de resistencia de los supervisores

Cuando las cosas van bien para el sector bancario y la economía, la regulación y la supervisión tienen un escaso protagonismo. Sin embargo, este aumenta cuando llegan mal dadas para la banca y arrancan las dudas. Las entidades europeas se encuentran actualmente inmersas en sus periódicas pruebas de resistencia. Unas pruebas que ganan mayor relevancia por producirse en pleno terremoto financiero que en las últimas semanas ha golpeado a la banca de un lado y otro del Atlántico, que ha arrastrado consigo a varias entidades estadounidenses y una suiza.

La Eurocámara avala las calderas híbridas en medio de denuncias de presión del lobby del gas

La Eurocámara avala las calderas híbridas en medio de denuncias de presión del lobby del gas

Hay satisfacción general por la intención de la UE de obligar a los estados miembros a mejorar la eficiencia energética de los edificios. En líneas generales, la normativa que se negociará en los próximos meses pretende llegar a la neutralidad de las construcciones en 2050. Los edificios consumen el 40% de la energía y son responsables del 36% de las emisiones de CO2 a nivel europeo. Por eso la Comisión Europea planteó una directiva específica para ellos. El Parlamento Europeo ha fijado una posición más ambiciosa en algunos de los puntos de cara a la negociación con el gobierno comunitario y los 27, como establecer 2028 como fecha tope para que los nuevos edificios sean cero emisiones, pero ha incluido las calderas híbridas generando inquietud en las organizaciones ecologistas y de consumidores, que señalan directamente al lobby del gas.

Las ayudas energéticas despuntan entre las familias numerosas ricas y no llegan ni a un tercio de las más pobres

Las ayudas energéticas despuntan entre las familias numerosas ricas y no llegan ni a un tercio de las más pobres

Los bonos sociales para rebajar la factura energética de los consumidores vulnerables no llegan ni a un tercio de las familias numerosas, pero sí alcanzan al 55% de las que tienen ingresos medios y altos.

Esta disparidad "sugiere que las familias con mayor disponibilidad de tiempo e información para lograr este tipo de bonos cuentan con una mayor probabilidad de poder conseguirlos", según apunta un análisis de EsadeEcPol publicado este miércoles.

El estudio utiliza, entre otras fuentes, información de la Encuesta de Condiciones de Vida del INE de 2021.

Qué son los CoCos bancarios y por qué se han convertido en protagonistas tras la caída de Credit Suisse

Qué son los CoCos bancarios y por qué se han convertido en protagonistas tras la caída de Credit Suisse

Coco era el nombre que en España tuvo uno de los personajes más célebres de Barrio Sésamo. Enseñaba a los más pequeños las diferencias entre arriba y abajo; entre dentro y afuera, entre delante y detrás. Sin embargo, este apelativo ha ganado mucho protagonismo estos últimos días tras la caída de Credit Suisse. Además de ser un personaje televisivo infantil, es también el nombre de un tipo concreto de emisión de bonos de deuda de los bancos. Y lo que se ha puesto sobre la mesa es la diferencia entre si el inversor mantiene sus derechos o los pierde en caso de crisis financiera.

Bruselas inspecciona a la empresa Red Bull por si viola normas antimonopolio

Bruselas inspecciona a la empresa Red Bull por si viola normas antimonopolio

Bruselas ha iniciado una investigación a la empresa austríaca de bebidas energéticas Red Bull, una de las más importantes del sector. La Comisión Europea llevó a cabo una inspección sorpresa este lunes ante la sospecha de que pueda haber violado las normas antimonopolio. "El lunes 20 de marzo, funcionarios de la Comisión Europea visitaron nuestras instalaciones", ha confirmado este martes la empresa en un breve comunicado, según señala la agencia APA, después de que Bruselas haya informado del inicio de un procedimiento contra una empresa sin identificar del sector de las bebidas con presencia en varios estados miembro.

La Inspección de Trabajo regulariza a 3.060 repartidores falsos autónomos de Glovo en Andalucía

La Inspección de Trabajo regulariza a 3.060 repartidores falsos autónomos de Glovo en Andalucía

La Inspección de Trabajo ha vuelto a sancionar a Glovo por el abuso de falsos autónomos. En esta ocasión, regulariza a "3.060" repartidores en Andalucía, ha informado CCOO este martes en un comunicado. La denuncia del sindicato es previa al despliegue de la Ley Rider, en el verano de 2021, aprobada para que estas multinacionales contrataran laboralmente a sus riders, pero que Glovo sigue retando con mensajeros autónomos.

CCOO ha recibido la comunicación de la Inspección de Trabajo con el resultado de las investigaciones y las conclusiones obtenidas en Andalucía, ha informado el sindicato, "a falta de ultimar las acciones inspectoras en las provincias de Jaén y Cádiz".

Estas son las principales novedades de la campaña de la renta de Castilla-La Mancha: lista de la compra o guarderías

Estas son las principales novedades de la campaña de la renta de Castilla-La Mancha: lista de la compra o guarderías

La campaña de la renta en Castilla-La Mancha trae este año novedades, que podrán beneficiar hasta a 867.000 contribuyentes a nivel autonómico. Así lo explicó el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, que ha apuntado a medidas que están especialmente dirigidas a las familias. Entre ellas, "la más novedosa", será la deducción por la adquisición de bienes y servicios dentro de la lista de la compra.

Esta nueva medida tendrá un límite de 200 euros para bases imponibles inferiores a 12.500 euros y se incrementará en 50 euros por cada hijo o descendiente a cargo del contribuyente; de 150 euros para bases imponibles inferiores a 21.000 euros, con un aumento de 37,5 euros por cada hijo o descendiente; y de 100 euros para bases imponibles inferiores a 30.000 euros, incrementándose en 25 euros por cada hijo o descendiente.

Las empresas esperan un fuerte crecimiento de las ventas y una menor subida de costes en el segundo trimestre

Las empresas esperan un fuerte crecimiento de las ventas y una menor subida de costes en el segundo trimestre

Las empresas españolas esperan un fuerte crecimiento de las ventas en el segundo trimestre, tras sufrir un estancamiento entre enero y marzo, según la última encuesta del Banco de España sobre actividad empresarial, conocida como EBAE.

Este sondeo desvela la expectativa en el próximo de trimestre del mayor incremento de la facturación desde el primer trimestre de 2022. Un fuerte crecimiento que coincide con la previsión del menor aumento de los costes (energía, materias primas, salarios...) de toda la crisis de inflación.

La Justicia europea reconoce el derecho a la indemnización de los afectados por el 'dieselgate'

La Justicia europea reconoce el derecho a la indemnización de los afectados por el

La Justicia europea reconoce el derecho a la indemnización de los clientes que se vieron afectados por el conocido como 'dieselgate', la trama desvelada hace unos años por la que grandes compañías, como Volkswagen, Audi o Mercedes Benz, habían manipulado los sistemas de medición de emisión de gases contaminantes en los vehículos. Aunque los juzgados de los países habían ido tomando decisiones individuales, el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) establece ahora una jurisprudencia homogeneizada para los 27 al resolver una cuestión prejudicial de un tribunal alemán ante una denuncia de un consumidor contra la compañía Mercedes-Benz.

Naturgy dispara un 50% los pagos a KPMG tras su frustrado troceo en dos compañías

Naturgy dispara un 50% los pagos a KPMG tras su frustrado troceo en dos compañías

El frustrado troceo de Naturgy en dos compañías, anunciado hace algo más de un año por la energética y luego aplazado sin fecha, tiene por ahora como claro ganador a KPMG, auditor del grupo. El año pasado, la firma disparó un 50% sus honorarios a la compañía gracias en buena medida a esa operación de escisión que finalmente no se ha llevado a cabo.

En 2022, un año de beneficios récord para Naturgy por la subida exponencial del gas, la empresa pagó a su auditor más de 6 millones de euros, una cifra sin precedentes en la última década.

Cron Job Starts