¿Está la globalización herida de muerte? Es una cuestión recurrente en la doctrina económica y el análisis geopolítico actual. Y no es para menos. Tras varios años convulsos de crisis sanitaria y Gran Pandemia, con la primera guerra en Europa en décadas, tensiones geoestratégicas EEUU-China, la reaparición del espectro inflacionista, la inestabilidad de las plazas bursátiles, y una reordenación permanente de las cadenas de valor, la logística y los flujos comerciales.
La combinación de todos estos fenómenos revela que el modelo de libre mercado está sometido a amenazas sísmicas y que cualquiera de ellos supone un riesgo sistémico por sí mismo.