Back to Top

Competencia descarta cambiar ahora los nuevos tramos de la factura eléctrica: "Llevamos una semana, sería precipitado"

Competencia descarta cambiar ahora los nuevos tramos de la factura eléctrica:

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) descarta cambiar ahora los tramos horarios de la nueva factura de la luz que se acaba de implementar porque “llevamos una semana de nueva estructura tarifaria” y “sería precipitado” hacerlo sin un estudio de cómo está funcionando el nuevo esquema.

Es la respuesta del súperregulador sobre la propuesta de la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, de adelantar a las 22 horas la hora valle (el tramo más barato), en lugar de que comience a la medianoche, como ahora, secundada también por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, y defendida por la asociación de consumidores Facua.

Vox recurrirá ante el Constitucional la Ley Rider contra los falsos autónomos en empresas como Glovo o Deliveroo

Vox recurrirá ante el Constitucional la Ley Rider contra los falsos autónomos en empresas como Glovo o Deliveroo

Vox ha anunciado que recurrirá la llamada Ley Rider para combatir el abuso de los falsos autónomos en plataformas digitales de reparto como Glovo, Deliveroo y Uber Eats, entre otras. El partido de extrema derecha recurrirá ante el Tribunal Constitucional el real decreto ley aprobado en mayo por el Ejecutivo, tras acordar la normativa con los empresarios y los sindicatos en el diálogo social. La legislación pretende reforzar la laboralidad de estos repartidores, especialmente tras el pronunciamiento del Tribunal Supremo que consideró que los riders eran falsos autónomos.

El Congreso da luz verde a la tramitación de la Ley Rider y Vox anuncia que la llevará al Constitucional

El Congreso da luz verde a la tramitación de la Ley Rider y Vox anuncia que la llevará al Constitucional

El Congreso de los Diputados ha respaldado por mayoría la llamada Ley Rider, el real decreto ley que aprobó el Gobierno contra los falsos autónomos en las plataformas digitales de reparto como Glovo y Deliveroo. La regulación se tramitará como proyecto de ley, para que los grupos políticos puedan presentar y debatir enmiendas al texto. La novedad del día ha llegado de la mano de Vox, que ha anunciado que recurrirá ante el Constitucional la legislación. El partido de extrema derecha recurrirá el real decreto ley, que el Ejecutivo acordó con los empresarios y los sindicatos en el diálogo social.

La Eurocámara exige que los fondos europeos impulsen "contratos estables, pensiones dignas y protección social"

La Eurocámara exige que los fondos europeos impulsen

El Parlamento Europeo quiere que los 750.000 millones de los fondos de recuperación europeos vayan para reformas que supongan mejoras en las condiciones sociales de las personas. Así, una enmienda del grupo de La Izquierda en la Eurocámara aprobada –368 votos a favor, 275 en contra y 48 abstenciones– dentro de una resolución sobre el mecanismo de recuperación afirma: "La creación y el fomento del empleo de calidad es uno de los objetivos incluidos en el reglamento del mecanismo de recuperación y resiliencia, y esto debe hacerse mediante un paquete exhaustivo de reformas e inversiones con objeto de impulsar contratos estables, salarios dignos, la cobertura de las negociaciones colectivas y un nivel mínimo de protección social, incluidas unas pensiones dignas por encima del umbral de la pobreza".

Unidas Podemos propondrá adelantar a las 22 horas el tramo más barato de la nueva tarifa de la luz

Unidas Podemos propondrá adelantar a las 22 horas el tramo más barato de la nueva tarifa de la luz

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, apuesta por adelantar la hora valle (el tramo más barato) la nueva tarifa de la luz por tramos horarios a las 22 horas de lunes a viernes, en lugar de que comience a la medianoche como ahora.

Belarra ha apuntado que desde Unidas Podemos solicitarán dicho cambio, que propone la asociación de consumidores Facua, a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para que evalúe su viabilidad.

"Pensamos que sería buena idea adelantar la hora valle a las 22 horas de lunes a viernes como propone Facua y se lo solicitaremos a la CNMC", ha avanzado la ministra en su cuenta de Twitter.

El trabajo infantil aumenta en el mundo por primera vez en dos décadas, según OIT y Unicef

El trabajo infantil aumenta en el mundo por primera vez en dos décadas, según OIT y Unicef

Hoy hay más niños y niñas trabajando en el mundo que hace cuatro años. Uno de cada diez menores, en total 160 millones de niños y niñas a nivel mundial, según el primer estudio conjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Unicef, con datos de 2020. Además, este último año de pandemia de coronavirus incluso agudizará el problema, alertan los organismos, vista la situación en muchos países. Las agencias de Naciones Unidas han dado todas las alarmas ante lo que supone el primer retroceso en la reducción del trabajo infantil en el mundo en las dos últimas décadas, momento en el que la OIT comenzó a medir periódicamente su incidencia.

Los restaurantes Áreas alegan riesgo de "insolvencia" para no pagar alquileres a Aena tras repartir un dividendo de 182 millones

Los restaurantes Áreas alegan riesgo de

El gigante de la restauración Áreas, principal operador de restaurantes en los aeropuertos españoles y uno de los grandes inquilinos de Aena que rechaza su propuesta de rebaja de rentas, asegura que el grupo aeroportuario le aboca a la "insolvencia" tras repartir su filial española un dividendo de más de 182 millones de euros en diciembre de 2019, poco antes de la llegada de la COVID-19 y meses después de ser adquirida por el fondo de capital riesgo PAI.

Tras esa operación, que según Áreas es un mero "asiento contable", la matriz luxemburguesa del grupo pagó en el ejercicio 2020 a "personal clave de la dirección" 5,3 millones en concepto de salarios, bonus y otros beneficios, según sus cuentas.

El drama del aceite: los olivareros pierden 60 céntimos por kilo vendido y las envasadoras ganan 50

El drama del aceite: los olivareros pierden 60 céntimos por kilo vendido y las envasadoras ganan 50

Ocho años después, la ciencia les vuelve a dar la razón. Los olivareros españoles perdieron en la última campaña una media de 63 céntimos por kilo de aceite vendido, mientras que la industria envasadora ganó 50 céntimos y los supermercados, 18 céntimos.

Así se desprende del último estudio de la cadena de valor del aceite de oliva virgen extra (AOVE), un informe encargado por el Ministerio de Agricultura a la Universidad de Jaén y que el Observatorio de la Cadena Alimentaria —compuesto por representantes del sector primario, la industria, la distribución y los consumidores— aprobó este martes.

El economista Emilio Ontiveros charla este jueves de casa a casa con Ignacio Escolar

El economista Emilio Ontiveros charla este jueves de casa a casa con Ignacio Escolar

El presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI), Emilio Ontiveros, conversará este jueves a las 17.00 con el director de elDiario.es, Ignacio Escolar. Ontiveros analizará la actualidad económica de nuestro país y los signos de recuperación que se empiezan a ver tras la crisis del coronavirus.

Ambos charlarán también sobre otros temas como la situación del empleo, los fondos europeos de recuperación o si realmente se puede vincular la decisión de abrir los bares con mejores datos económicos y si se aprecian diferencias en este sentido entre las diferentes comunidades autónomas.

Emilio Ontiveros, economista: "El exceso de desigualdad no es rentable, y eso lo saben los ricos inteligentes y no cortoplacistas"

El economista Emilio Ontiveros charla este jueves de casa a casa con Ignacio Escolar

El presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI), Emilio Ontiveros, ha analizado en Conectados la actualidad económica de nuestro país y los signos de recuperación que se empiezan a ver tras la crisis del coronavirus.

Con Ignacio Escolar ha charlado sobre la situación del empleo, los fondos europeos de recuperación o si realmente se puede vincular la decisión de abrir los bares con mejores datos económicos y si se aprecian diferencias en este sentido entre las diferentes comunidades autónomas.

Ontiveros ha explicado que "estamos experimentando ya una intensísima recuperación" y que en esta ocasión "las economías avanzadas están haciendo de tractores".

Cron Job Starts