Back to Top

Trabajo y las Comunidades Autónomas acuerdan el reparto de 2.111 millones para políticas activas de empleo

Trabajo y las Comunidades Autónomas acuerdan el reparto de 2.111 millones para políticas activas de empleo

Nuevo acuerdo del Ministerio de Trabajo que dirige Yolanda Díaz. En este caso, con las Comunidades Autónomas, que han respaldado de forma unánime la nueva estrategia de políticas activas de empleo (PAE), con las que Trabajo pretende "modernizar" estas políticas para la inserción laboral de personas desempleadas y, sobre todo, mejorar su eficacia. Además, la conferencia sectorial de Trabajo celebrada este miércoles ha repartido entre las distintas regiones los 2.111 millones de euros de financiación para las PAE aprobados por el Consejo de Ministros hace unas semanas.

Bruselas multa con 28 millones a 3 bancos de inversión por un cartel de negociación de bonos

Bruselas multa con 28 millones a 3 bancos de inversión por un cartel de negociación de bonos

La Comisión Europea ha multado con 28 millones de euros a Bank of America Merrill Lynch, Crédit Agricole y Crédit Suisse por intercambiar información para influir en la negociación de bonos en dólares estadounidenses, bajo un cartel del que también participó Deutsche Bank, aunque éste no ha sido sancionado a cambio de denunciar el pacto.

"El comportamiento de estos bancos ha limitado la competencia en un mercado en el que los fondos de inversión y de pensiones compran y venden regularmente bonos para las cuentas de sus inversores o proveedores", ha criticado en una comunicado la vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Competencia, Margrethe Vestager.

Santander defiende los sueldos de los banqueros frente a las críticas de Calviño y señala que ya están muy "regulados"

Santander defiende los sueldos de los banqueros frente a las críticas de Calviño y señala que ya están muy

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, cobró el año pasado 6,81 millones de euros. El consejero delegado de la entidad, José Antonio Álvarez, cobró otros 6 millones. Ambos redujeron su remuneración debido a la pandemia. El número dos del grupo ha defendido este miércoles el sueldo de los banqueros, que han sido criticados recientemente por la ministra de Asuntos Económicos y vicepresidenta segunda, Nadia Calviño, en un contexto de pérdida de empleo en el sector. "No conozco otro sector en el que los salarios de los ejecutivos estén tan regulados como en la banca", ha defendido Álvarez en la presentación de resultados del grupo.

Ribera avisa de que la inversión planteada en megaplantas renovables multiplica por 10 el objetivo hasta 2030

Ribera avisa de que la inversión planteada en megaplantas renovables multiplica por 10 el objetivo hasta 2030

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha advertido este miércoles de que hay ya planteadas inversiones en grandes instalaciones de energías renovables en España que multiplican por diez los objetivos planteados para estas fuentes en la próxima década.

“En este momento probablemente se está manejando un volumen de inversión en grandes plantas que multiplica por diez nuestro objetivo de implantación de energías renovables de aquí a 2030”. Un dato “sorprendente” que indica “que hay mucho interés” pero que también ha generado una “señal de alarma” y una “preocupación ambiental” allí donde se han anunciado esas inversiones, ha dicho Ribera.

El Gobierno se plantea atrasar la cotización de los autónomos según sus ingresos por "dificultades técnicas"

El Gobierno se plantea atrasar la cotización de los autónomos según sus ingresos por

El nuevo sistema de cotización de los autónomos parece que no podrá arrancar en enero de 2022, como el Gobierno había previsto. Es lo que trasladó ayer martes el Ministerio de la Seguridad Social a los agentes sociales y las principales organizaciones de autónomos, según varias fuentes. El motivo que alegó el Ministerio son las "dificultades técnicas" para poner en marcha la nueva herramienta de cotización, que la Seguridad Social trabaja con Hacienda. Ahora el debate, aún muy abierto, es cuándo podría ponerse en marcha el nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia, con la posibilidad incluso de que se posponga a enero de 2023.

España, Alemania, Italia y Francia piden a Bruselas que apruebe los planes de reforma "sin demora" para que los fondos lleguen "antes del final del verano"

España, Alemania, Italia y Francia piden a Bruselas que apruebe los planes de reforma

España, Italia, Francia y Alemania, las cuatro principales economías de la Unión Europea. Los países que reúnen más de la mitad de la población comunitaria, han presentado este miércoles de forma conjunta las líneas maestras de sus planes de reforma, que deben llegar a Bruselas antes de que acabe la semana. Y los cuatro ministros de Finanzas han insistido en un mensaje a la Comisión Europea: que agilice los plazos para que el dinero pueda empezar a circular antes de que acabe el verano.

Los herederos de Samsung pagarán 9.000 millones en impuestos sucesorios tras la muerte del patriarca

Los herederos de Samsung pagarán 9.000 millones en impuestos sucesorios tras la muerte del patriarca

Los herederos del recientemente fallecido expresidente del grupo Samsung, Lee Kun-hee, la mayor fortuna de Corea del Sur, informaron hoy de que pagarán más de 12 billones de wones (cerca de 9.000 millones de euros) en impuestos sucesorios para acceder a su fortuna.

Se trata de una cifra récord en el país asiático y, según informa Financial Times, asciende a en torno al 60% de los cerca de 20.000 millones de dólares en los que se estima la fortuna de Lee, fallecido en octubre a los 78 años.

El boom de salidas a Bolsa que prevé la CNMV para los próximos meses esquiva la 'tasa Tobin' hasta el año que viene

El boom de salidas a Bolsa que prevé la CNMV para los próximos meses esquiva la

El próximo jueves, 29 de abril, la aseguradora Línea Directa debutará en Bolsa. La hasta ahora filial de Bankinter llega al mercado como la primera salida a Bolsa que se produce en España desde Soltec, el pasado mes de octubre. Tras esta compañía se prevé que se produzca en España una cascada de debuts bursátiles tras años de sequía y que, según ha señalado la CNMV, va camino de "récord". Se espera que durante este ejercicio lleguen al parqué tantas empresas como en el acumulado de los últimos tres años.

Ciudades de alquiler: una investigación sobre los grandes propietarios en Europa

Ciudades de alquiler: una investigación sobre los grandes propietarios en Europa

En 2013, los Gobiernos municipal y regional de Madrid vendieron más de 4.800 viviendas, originalmente destinadas a ser alquiladas a precios asequibles, a empresas controladas por fondos de inversión estadounidenses como Blackstone. Después de las ventas, realizadas con muy poca publicidad, Blackstone comenzó a aumentar los alquileres, en algunos casos duplicándolos en un periodo de tres años. Hubo inquilinos que acabaron desahuciados.

En Dublín, en mayo de 2019, un representante de un 'casero corporativo', una empresa dueña una gran cantidad de viviendas, entró a la fuerza en un piso y causó importantes daños en su interior.

Da igual el teletrabajo, los ERTE y la reducción de la actividad: las muertes laborales aumentaron en 2020 hasta las 708 personas

Da igual el teletrabajo, los ERTE y la reducción de la actividad: las muertes laborales aumentaron en 2020 hasta las 708 personas

Un año, un mes y 22 días. Es lo que lleva Joaquín Beltrán enterrado en el vertedero de Zaldibar, lugar donde trabajaba y donde falleció mientras desempeñaba su jornada junto a otro compañero, Alberto Sololuze. Ellos son dos de las 708 víctimas laborales de 2020 en España, que en la mayoría de los casos quedan en el anonimato. Un balance de dos muertes al día como consecuencia de acudir al trabajo, "cifras inasumibles", denuncian de nuevo CCOO y UGT este 28 de abril, a propósito del Día Internacional para la Salud y Seguridad en el Trabajo.