Back to Top

Carlos Núñez, nuevo presidente ejecutivo de Prisa Media

Carlos Núñez, nuevo presidente ejecutivo de Prisa Media

El consejo de administración del grupo Prisa ha aprobado este martes el nombramiento de Carlos Núñez (Segovia, 1974) como presidente ejecutivo de la división que gestiona a sus medios de comunicación, como El País y la Cadena Ser. Núñez era hasta el momento director general de Henneo, el grupo de comunicación de los Yarza, familia aragonesa que tiene en su empresa a medios como Heraldo de Aragón, 20 Minutos o al productora audiovisual Factoría, entre otros. El nombramiento como presidente ejecutivo de PRISA Media será efectivo el 24 de mayo.

Núñez es ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia, Executive MBA por el IESE, PA en Corporate Finance por el IE y PADDB+ por The Valley Digital Business School.

El Gobierno amplía los plazos obligatorios de garantía y la posibilidad de reparar productos para aumentar su vida útil

El Gobierno amplía los plazos obligatorios de garantía y la posibilidad de reparar productos para aumentar su vida útil

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes ampliar un año, hasta los tres, el plazo de garantía legal de los productos e incrementar hasta 10 años (ahora son cinco) el tiempo mínimo en el que los fabricantes deben disponer de piezas de repuesto una vez un producto deja de fabricarse, garantizando así el derecho a reparar de los consumidores.

Esta reforma legal, que según el Ministerio de Consumo “da un paso más en la estrategia de economía circular”, está recogida en un Real Decreto-ley ómnibus aprobado este martes para adaptar directivas europeas en materia de competencia, telecomunicaciones, banca, laboral, tributos o lucha contra el blanqueo de capitales.

CaixaBank reduce su ERE hasta los 7.791 afectados, recolocando a 500 trabajadores en otras filiales

CaixaBank reduce su ERE hasta los 7.791 afectados, recolocando a 500 trabajadores en otras filiales

Ligeros cambios en el ERE de CaixaBank. La entidad y los sindicatos se han vuelto a reunir este martes tras haber trasladado el grupo, participado por el Estado, la pasada semana el mayor recorte de empleo en la historia de la banca, con más de 8.300 trabajadores. Ahora ese volumen se reduce hasta los 7.791 trabajadores afectados. El grupo se compromete a reubicar a esas 500 personas en las que se reduce el perímetro del ERE en filiales del banco, especialmente en su tecnológica, CaixaBank Tech.

Endesa lanza un plan para mejorar la competitividad y sostenibilidad de casi 500 proveedores

Endesa lanza un plan para mejorar la competitividad y sostenibilidad de casi 500 proveedores

Endesa ha lanzado un plan integral de impulso para robustecer su base de proveedores en España. El plan se dirige a unas 500 pymes y grandes empresas a las que apoyar para que mejoren su competitividad económica, apuesten por la sostenibilidad ambiental de sus operaciones y refuercen su posición financiera.

Con esta iniciativa, donde la participación de los contratistas es voluntaria, el grupo indicó que busca conseguir que estos proveedores amplíen sus posibilidades de resultar adjudicatarios en las licitaciones de la compañía y, con ello, fortalecer esos procesos de licitación.

La Audiencia Nacional anula una liquidación millonaria de Hacienda a Sanitas por haber prescrito el fraude

La Audiencia Nacional anula una liquidación millonaria de Hacienda a Sanitas por haber prescrito el fraude

La Sección 2 de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha anulado una liquidación millonaria de Hacienda a Sanitas por considerar que la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) abrió su inspección cuando ya había prescrito el fraude cometido por el grupo sanitario al aplicarse deducciones en el Impuesto de Sociedades tras comprar una filial en el extranjero en 2004.

La Audiencia ha estimado buena parte de los argumentos de Sanitas en el recurso presentado en 2018 contra una resolución del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) que en junio de 2017 desestimó tres reclamaciones de la empresa contra un acuerdo de fraude de ley de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes de la AEAT de diciembre de 2013 y la posterior liquidación y sanción, de mayo de 2014, por el Impuesto sobre Sociedades (IS) de los ejercicios 2007 a 2010.

CCOO y UGT entran en la campaña para movilizar el voto de los trabajadores el 4M: "Hay que parar a la extrema derecha"

CCOO y UGT entran en la campaña para movilizar el voto de los trabajadores el 4M:

La campaña electoral de Madrid dio un vuelco la semana pasada. La negativa de Vox a condenar la amenaza con balas que sufrió el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, fue un punto de inflexión para los partidos de izquierdas, PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos. Un 'hasta aquí' a la candidata de la extrema derecha, Rocío Monasterio, y al partido liderado por Santiago Abascal, que ya había encendido la campaña con sus carteles contra los menores migrantes basados en datos manipulados.

La Audiencia Nacional obliga a Amazon a registrar dos de sus filiales como operadores postales

La Audiencia Nacional obliga a Amazon a registrar dos de sus filiales como operadores postales

La Audiencia Nacional ha concedido parcialmente un recurso con cautelares presentado por Amazon contra una resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que determinaba que la compañía realiza labores de operador postal y que debe cumplir con esta normativa.

No obstante, el fallo sobre las cautelares dictaminado por la Audiencia Nacional determina que dos de sus filiales --Amazon Spain Fulfillment, S.L. y Amazon Road Transport Spain, S.L.-- deben registrarse como operadores postales.

En cualquier caso, se trata de una concesión parcial, ya que los autónomos que distribuyen para estas filiales todavía no tienen que registrarse como operadores hasta que no se resuelva el recurso al completo, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.

El Corte Inglés cubre con voluntarios su plan de ajuste de 3.292 despidos

El Corte Inglés cubre con voluntarios su plan de ajuste de 3.292 despidos

El Corte Inglés ha concluido el plan de reordenación de la plantilla, que supondrá el despido de 3.292 empleados en España, cumpliendo los objetivos de bajas voluntarias al recibir un exceso de peticiones de más del 20%, según ha informado el grupo en un comunicado.

En concreto, el proceso de adhesión voluntaria de salidas ha concluido en apenas dos meses desde que se comunicara a los sindicatos dicho plan y se iniciaron las negociaciones pertinentes en un "clima de consenso".

La firma que preside Marta Álvarez ha señalado que tras cerrarse el pasado viernes el plan de adhesiones voluntario, el número de empleados que se han sumado ha superado en más del 20% la cifra inicial de 3.292 personas acordada por la empresa y los sindicatos (CCOO, Fasga, Fetico y UGT).

Yolanda Díaz apuesta por mantener los ERTE con pocos cambios y con el 'prohibido despedir'

Yolanda Díaz apuesta por mantener los ERTE con pocos cambios y con el

"Sin lugar a dudas". Así de contundente ha respondido Yolanda Díaz este lunes sobre la intención del Gobierno de prorrogar los ERTE manteniendo la cláusula de salvaguarda del empleo que impide despedir a las empresas acogidas a esta herramienta, financiada por una importante cantidad de fondos públicos. "El mecanismo que tenemos ahora diseñado ha funcionado muy bien. Desde la primera norma a la última", ha sostenido la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo en una entrevista en Al Rojo Vivo de La Sexta.

La multinacional MSC quita los ticket restaurante a su plantilla por el teletrabajo: "Son 220 euros al mes"

La multinacional MSC quita los ticket restaurante a su plantilla por el teletrabajo:

"La empresa ha quitado ya 2.640 euros de sueldo a cada trabajador". Es la denuncia de CCOO, con un conflicto abierto en la multinacional naviera MSC Mediterranean Shipping Company a cuenta del teletrabajo. La compañía implantó el trabajo a distancia debido a la pandemia y ha retirado los ticket restaurante que sufragaban la comida de sus empleados en Barcelona, que ascienden a "220 euros mensuales". Los cheques se introdujeron hace años como compensación a un cambio en el horario: los viernes, que se trabajaban hasta la hora de comer, pasaron a un horario de jornada partida (excepto en verano).

Cron Job Starts