Back to Top

El Gobierno amplía hasta agosto la suspensión de desahucios y la moratoria de alquileres

El Gobierno amplía hasta agosto la suspensión de desahucios y la moratoria de alquileres

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la ampliación durante tres meses más, hasta el 9 de agosto, de la posibilidad de solicitar la moratoria o condonación parcial de la renta del alquiler de vivienda, cuando el alquiler sea un gran tenedor o entidad pública.

Asimismo, se ha prorrogado la suspensión de desahucios y lanzamientos de hogares vulnerables de su vivienda habitual, en los casos ya previstos por la actual normativa, y se ha extendido la prórroga extraordinaria de seis meses de los alquileres de vivienda, en los mismos términos y condiciones del contrato en vigor.

Norwegian plantea despedir a 1.191 empleados, el 85% de su plantilla en España

Norwegian plantea despedir a 1.191 empleados, el 85% de su plantilla en España

La compañía Norwegian ha comunicado este lunes a los sindicatos su intención de despedir a 1.191 trabajadores en España, un 85 % del total de su plantilla, lo que implicaría, además, el cese de las operaciones de largo radio desde Barcelona y un importante recorte de las rutas de corto alcance.

Según informa el sindicato USO, Norwegian se propone dejar inoperativas y sin tripulaciones tres de las cinco bases de corto radio que tiene en España, en concreto Barcelona, Gran Canaria y Tenerife Sur. Norwegian mantendría sus dos bases operacionales de Málaga y Alicante, aunque con un solo avión en cada una de ellas durante este año, apunta USO.

Amazon, criticada en Alemania por prohibir mascarillas FFP2 y solo permitir quirúrgicas en sus centros logísticos

Amazon, criticada en Alemania por prohibir mascarillas FFP2 y solo permitir quirúrgicas en sus centros logísticos

De los algo más de 386.000 millones de dólares que ha facturado la compañía estadounidense Amazon en 2020, 29.500 millones de dólares proceden del negocio que hace la firma del magnate Jeff Bezos en Alemania. Esas cifras, registradas en el año de la pandemia del SARS-CoV-2, el virus de la COVID-19, dan cuenta de que ese gigante de Internet es uno de los grandes triunfadores en los tiempos de depresión económica que impone el nuevo agente infeccioso.

Sin embargo, a Amazon, al menos desde Alemania, le llegan estos días comprometedoras noticias.

Steve Keen: "España debe cambiar su sistema financiero antes de pensar en tener una economía vibrante"

Steve Keen:

El economista australiano Steve Keen (Sidney, 1953) ha quedado como uno de los pocos expertos que advirtieron de la pasada crisis financiera antes de que llegara. Aunque sus advertencias no fueron escuchadas y el sistema financiero colapsó. Ahora llega a España su último trabajo, en el que se pregunta '¿Podemos evitar una nueva crisis financiera?' (Capitán Swing). Keen, que responde a elDiario.es en una videollamada desde Bangkok, defiende que son las burbujas de deuda privada las que provocan las crisis financieras, mientras que la normativa se centra en la deuda y el gasto público, especialmente en la Unión Europea, con la que es muy crítico, además de con el euro.

El Gobierno eliminará la reducción en el IRPF para las parejas que hacen la declaración conjunta

El Gobierno eliminará la reducción en el IRPF para las parejas que hacen la declaración conjunta

El Gobierno eliminará la reducción fiscal por la tributación del IRPF de manera conjunta en la declaración de la renta. La medida, que pretende incentivar la incorporación de las mujeres al trabajo, viene recogida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia remitido a Bruselas, según informa El País.

Esta reducción beneficia a dos millones de hogares y su coste asciende, según los últimos Presupuestos Generales del Estado (PGE), a unos 1.000 millones de euros al año. La Autoridad Fiscal (Airef) elaboró el año pasado un informe sobre los beneficios fiscales del sistema tributario español en el que repasaba las ventajas e inconvenientes de la reducción por la tributación conjunta en el IRPF.

El Gobierno afirma que no se eliminará la reducción por tributación conjunta en el IRPF hasta escuchar a los expertos

El Gobierno afirma que no se eliminará la reducción por tributación conjunta en el IRPF hasta escuchar a los expertos

El Gobierno ha asegurado este domingo que no pretende eliminar la reducción por tributación conjunta en el IRPF hasta que se pronuncien los expertos que propondrán la reforma fiscal. Tras informar el diario El País de que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia remitido a Bruselas incluía eliminar esa reducción porque "genera un desincentivo a la participación laboral" de las mujeres, el Ejecutivo ha aclarado que esperará al dictamen de los expertos para "evaluar la medida sin incrementar la carga fiscal de las familias", según el mismo medio.

La única gran reforma económica de 2021 será la laboral

La única gran reforma económica de 2021 será la laboral

A la agenda del Ministerio de Trabajo no le va a quedar un hueco libre en lo que queda de año. El Gobierno de coalición envió a Bruselas el viernes su plan de reformas para recibir los fondos europeos para la recuperación de la pandemia. En el plano económico, el Ejecutivo afrontará importantes revisiones que finalmente se concretarán en 2022, como la reforma fiscal y gran parte de la reforma de pensiones. En cambio, todos los cambios regulatorios en materia laboral enviados a la Comisión Europea están previstos para 2021, pese a la intención de parte del gabinete económico del Gobierno de retrasar algunos de ellos al contexto de "recuperación", explican fuentes del Ejecutivo.

El Primero de Mayo se convierte en un clamor contra la extrema derecha: "No os engañen, quieren recortar derechos"

El Primero de Mayo se convierte en un clamor contra la extrema derecha:

El Primero de Mayo regresa a la calle. Tras los actos virtuales de 2020 debido a la pandemia, el Día Internacional del Trabajo vuelve este año a contar con las tradicionales manifestaciones del movimiento obrero, una jornada de celebración y reivindicación de derechos laborales. Este 2021 la fecha en Madrid ha quedado atravesada por las elecciones del 4M y, en especial, por la llamada de los sindicatos mayoritarios a combatir los discursos de enfrentamiento y "de odio" de la extrema derecha.

¿Y si en España lo normal fuera tener un contrato fijo?

¿Y si en España lo normal fuera tener un contrato fijo?

En el Día Internacional del Trabajo, cientos de miles de personas en España se enfrentan a la incertidumbre de si mantendrán el suyo. Una inquietud que asalta cada pocos meses o, incluso, cada semana y que suele desencadenar muchas otras. En ocasiones, básicas, como si podrán pagar el alquiler o la hipoteca de la vivienda en la que residen. España es la campeona en Europa en temporalidad, con casi una de cada cuatro personas asalariadas (24,2%) con contratos eventuales. Le sigue Polonia, a bastante distancia, con un 18,4% de sus empleados en esta situación.

España ya ha entregado sus planes a Bruselas, ¿qué queda ahora para que lleguen los 140.000 millones?

España ya ha entregado sus planes a Bruselas, ¿qué queda ahora para que lleguen los 140.000 millones?

España ya ha entregado sus planes de reforma. Y espera 140.000 millones de euros, entre transferencias y préstamos, de aquí a 2026. Pero, ¿qué tiene que pasar a partir de ahora para que empiecen a llegar los fondos europeos? "Estamos hablando en total de 750.000 millones de euros", dice el portavoz de la Comisión Europea, Eric Mamer, "no se puede resolver en dos días". En efecto, la Comisión Europea no puede permitirse que estalle alguna sorpresa después de haber dado su visto bueno a un plan, cada uno de cientos de páginas, en la primera operación de emisión de deuda conjunta de la Unión Europea de ese calibre.

Cron Job Starts