Back to Top

CaixaBank plantea a los sindicatos el mayor ERE de la historia de la banca con casi 8.300 despidos tras absorber Bankia

CaixaBank plantea a los sindicatos el mayor ERE de la historia de la banca con casi 8.300 despidos tras absorber Bankia

CaixaBank ha trasladado a los sindicatos este martes su intención de despedir al 18% de la plantilla tras absorber a Bankia, según han traslado los representantes de los trabajadores. Esto supondría la salida de 8.291 empleados. Además, el banco estima que se cerrarán en el proceso de fusión de las redes de oficinas 1.534 sucursales, teniendo en cuenta factores como el solapamiento, el tamaño del municipio o la competencia existente, según informan UGT y CCOO. Supone clausurar el 27% de las oficinas de CaixaBank y Bankia.

La Audiencia Nacional también declara nulo el ERE en Crewlink, subcontrata de Ryanair

La Audiencia Nacional también declara nulo el ERE en Crewlink, subcontrata de Ryanair

La Audiencia Nacional ha declarado nulo el despido colectivo de 22 tripulantes de cabina (TCP) de Crewlink, agencia de colocación de Ryanair, que prestaban servicio en las bases españolas de Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote. Como hizo ya el tribunal con el ERE aplicado por Ryanair en 2019 a 224 trabajadores, los magistrados anulan también el despido colectivo que aplicó esta subcontrata de la aerolínea irlandesa en el que observan de nuevo un "manifiesto fraude de ley", en respuesta a la demanda presentada por los sindicatos USO y Sitcpla.

Multimillonarios, jeques, constructores y magnates del petróleo lideran la rebelión de los clubes ricos en el fútbol europeo

Multimillonarios, jeques, constructores y magnates del petróleo lideran la rebelión de los clubes ricos en el fútbol europeo

En 2005 nacía en Manchester el FC United, un club de fútbol impulsado por antiguos socios del todopoderoso Manchester United. Fue una rebelión de seguidores del club británico contra la venta del equipo a la familia Glazer. Actualmente es un modesto club de la séptima división inglesa pero se convirtió en un símbolo que ha impulsado a muchos otros clubes en Europa donde los accionistas son los propios aficionados y se defienden ciertos valores ajenos al "fútbol moderno". Aquella muestra de protesta ha derivado en iniciativas similares en otros países, también en España, impulsado por nostálgicos de un fútbol donde las empresas y los fondos de inversión se mantenían lejos de los equipos.

Una empresa es condenada a indemnizar con 371.700 euros a un trabajador por no protegerle del amianto

Una empresa es condenada a indemnizar con 371.700 euros a un trabajador por no protegerle del amianto

Pedro (nombre ficticio) tiene cáncer porque la empresa para la que trabajó durante nueve años, Klein S.A., no le protegió frente al amianto. Eran los años 80 y en España ya había mucha documentación y normativa sobre los riesgos de esta sustancia tóxica y las medidas preventivas necesarias para los trabajadores que estuvieran expuestos a ella. El "incumplimiento reiterado de medidas de seguridad ha sido elemento decisivo en la producción de la lesión", advierte una magistrada del Juzgado de lo Social nº 1 de Segovia, que ha condenado a la compañía a indemnizar al ex trabajador con 371.770,67 euros, más intereses, por los daños y perjuicios de la enfermedad profesional ocasionada.

La decisión antimonopolio de la UE de 2017 que juega a favor de la Superliga: los patinadores que no podían ser sancionados por participar en otras competiciones

La decisión antimonopolio de la UE de 2017 que juega a favor de la Superliga: los patinadores que no podían ser sancionados por participar en otras competiciones

Cuando un deporte humilde como el patinaje de velocidad sobre hielo juega a favor de los equipos más ricos del fútbol europeo que han anunciado la Superliga. En diciembre de 2017, la Comisión Europea decidió que las normas de la Unión Internacional de Patinaje sobre Hielo (ISU) que preveían sanciones graves a los atletas que participaran en competiciones de patinaje de velocidad que no autorizadas por la ISU infringían la ley antimonopolio de la UE.

¿Cómo funcionará la nueva Superliga?

¿Cómo funcionará la nueva Superliga?

En la noche del domingo 12 clubes de fútbol europeos anunciaron la creación de la Superliga, un nuevo torneo que ha despertado las críticas de los gobiernos, sus propias ligas nacionales, las federaciones de fútbol, la UEFA y los aficionados de todo el mundo.

La UEFA ha afirmado que se resistirá contra la que sería la mayor reorganización en la historia del fútbol europeo, a la que calificó de "proyecto cínico fundado en el interés propio de unos pocos clubes". A continuación, analizamos lo que proponen los 12 clubes.

¿Cuáles son los 12 miembros fundadores?

Milán, Arsenal, Atlético de Madrid, Chelsea, Barcelona, Inter, Juventus, Liverpool, Manchester City, Manchester United, Real Madrid y Tottenham.

La creación de una Superliga por el dinero del fútbol provoca una guerra deportiva, económica y política en Europa

La creación de una Superliga por el dinero del fútbol provoca una guerra deportiva, económica y política en Europa

A finales de los años setenta del siglo XIX, un albañil de Glasgow, Fergus Suter, se convirtió en el primer jugador de fútbol que cobró por dedicarse a ello. Su fichaje por el Darwen y, posteriormente, por el Blackburn Rovers, rompía con las normas hasta la fecha, que prohibían el profesionalismo, limitando la práctica del deporte para las clases altas, mientras que los obreros, con largas jornadas de trabajo y mucho menos tiempo libre quedaban, de facto, excluidos. Tras Suter, no sin problemas, el fútbol pasó a convertirse con el paso de las décadas en un deporte de masas que atrajo a las clases obreras de toda Europa.

El banco holandés ABN Amro acepta una multa de 480 millones para zanjar un caso de blanqueo

El banco holandés ABN Amro acepta una multa de 480 millones para zanjar un caso de blanqueo

El banco neerlandés ABN Amro ha llegado este lunes a un pacto con la Fiscalía de Países Bajos para poner fin a una larga investigación por “graves deficiencias” en la lucha contra el blanqueo de capitales y ha aceptado el pago de una multa de 480 millones de euros, en un gesto visto como un “reconocimiento de estos errores”, según informa EFE.

La Fiscalía, que abrió esta investigación en 2019 cuando empezó a sospechar que la entidad neerlandesa no había informado de las transacciones sospechosas a tiempo, acusa a ABN Amro de “años de violación estructural de la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo” en sus actividades en Países Bajos, lo que se hizo de “tal manera que el propio banco está también acusado de lavado de dinero”.

La 'gran coalición' de Merkel obliga a las empresas alemanas a ofrecer pruebas gratis de coronavirus a sus empleados

La

“¿Ya pasó la tercera ola?”, se preguntaba el diario económico Handelsblatt a principios de esta semana. Lo hacía al dar cuenta de que la incidencia se encontraba a finales de la semana pasada en 110,4 nuevos casos por 100.000 habitantes en los últimos siete días. Ese número estaba precedido por unos datos claramente superiores, por encima de 130. Pero, a finales de esta semana, sin ir más lejos, la incidencia media del país era ya de 160 nuevas infecciones por 100.000 habitantes en la última semana, según los datos del Instituto Robert Koch, la agencia federal de prevención y control de enfermedades.

¿Cuándo llegarán los fondos europeos? ¿Serán suficientes?: las preocupaciones crecientes en la UE ante la prolongación de la crisis del coronavirus

¿Cuándo llegarán los fondos europeos? ¿Serán suficientes?: las preocupaciones crecientes en la UE ante la prolongación de la crisis del coronavirus

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció un nuevo plan de estímulo de 1,9 billones de euros cuando llegó a la Casa Blanca, tras el plan de 1,2 billones de Donald Trump. En Europa –con 100 millones más de habitantes– sólo España se atrevió a pedir 1,5 billones, y al final, en verano de 2020, los líderes de la UE pactaron 750.000 millones (800.000 en precios actuales). Pero cada vez cunden más dos preocupaciones: si acaso, en la línea de lo decidido por Biden, harán falta más estímulos; y que aún ni siquiera se han puesto en marcha los fondos europeos que, además, su tramitación se ha detenido por las dudas del Tribunal Constitucional alemán.

Cron Job Starts