Back to Top

El Gobierno aprueba el Plan Moves, con ayudas de hasta 7.000 euros para comprar vehículos eléctricos

El Gobierno aprueba el Plan Moves, con ayudas de hasta 7.000 euros para comprar vehículos eléctricos

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Plan MOVES III, que dará ayudas de hasta 7.000 euros a la compra de vehículos eléctricos, según ha informado el presidente Pedro Sánchez en rueda de prensa. El plan tiene un presupuesto de 400 millones de euros (ampliables hasta 800) procedentes de los fondos europeos Next Generation y dura hasta diciembre de 2023.

La Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada es, junto a la rehabilitación de viviendas, uno de los pilares más importantes del Plan de Recuperación y el Gobierno les destinará más de 13.200 millones de estos fondos en los próximos tres años.

El Plan de Recuperación destinará 20.000 millones a movilidad sostenible y rehabilitar vivienda: estas son sus partidas y reformas

El Plan de Recuperación destinará 20.000 millones a movilidad sostenible y rehabilitar vivienda: estas son sus partidas y reformas

"El mayor esfuerzo de modernización que va a hacer España en los próximos años" o la "gran reconversión de los vectores de la economía durante los próximos años". Con estas palabras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado este martes la hoja de ruta, las reformas y parte de las inversiones del Plan de Recuperación que España debe enviar a Bruselas antes del próximo día 30 de abril.

Pedro Sánchez ha señalado que el Plan diseñará "el mapa económico" que marcará el camino del desarrollo del país hasta 2026, pero que tendrá repercusión más allá.

El Estado dará subvenciones e incentivos fiscales a quienes rehabiliten su vivienda

El Estado dará subvenciones e incentivos fiscales a quienes rehabiliten su vivienda

El Estado dará ayudas a propietarios que rehabiliten edificios de viviendas, según ha avanzado el diario El País y ha confirmado este medio. Las ayudas cubrirán entre el 40% y el 100% del coste de la obra. Además, el Gobierno prevé recuperar las deducciones en el IRPF por rehabilitación, desaparecidas a nivel estatal en 2013 junto a la deducción por adquisición de vivienda habitual.

Las medidas son parte del Plan de Rehabilitación y Regeneración Urbana, el área más importante del Plan de Recuperación y en el que se invertirán 6.820 millones en los próximos tres años.

Casi dos de cada tres españoles está a favor de subir los impuestos a los ricos para hacer frente a la crisis económica

Casi dos de cada tres españoles está a favor de subir los impuestos a los ricos para hacer frente a la crisis económica

"Algo se mueve en la esfera internacional", señalaba este lunes la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la presentación del comité de expertos para la reforma fiscal en España. Celebraba con esas palabras que EEUU o el FMI hayan comenzado a plantear la subida de impuestos para empresas o grandes patrimonios como una vía para salir de la crisis económica provocada por la pandemia. Estas iniciativas, en especial la referente a los impuestos a los ricos, cuentan con un amplio respaldo en España, según indica un informe publicado este martes por la iniciativa Millionaires for Humanity y Oxfam Intermón.

Javier Hidalgo dimite como consejero delegado del grupo Globalia

Javier Hidalgo dimite como consejero delegado del grupo Globalia

Javier Hidalgo, hijo Juan José Hidalgo fundador de Globalia, ha dimitido como consejero delegado del grupo propietario de la aerolínea Air Europa, las agencias de viajes Halcón Viajes y Viajes Ecuador y los hoteles Be Live.

Todas estas empresas están embarcadas en procesos de fusión o venta y la dimisión de Hidalgo llega tras la venta de Air Europa a IAG (propietaria de Iberia) y la fusión del resto con las agencias del grupo Barceló.

La salida de Hidalgo, avanzada por Vozpópuli, Expansión y otros medios, se produce después de meses en los que el negocio se resintió mucho por la crisis del coronavirus.

Kike Sarasola trae a España la matriz holandesa de su negocio de apartamentos tras pedir 52 millones al Estado

Kike Sarasola.

El empresario hotelero Kike Sarasola acaba de traerse a España la matriz holandesa de Be Mate Community, la empresa que centraliza su deficitario negocio de alquiler de apartamentos. Lo ha hecho poco después de que su cadena Room Mate haya pedido un rescate de 52 millones de euros al fondo que gestiona la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

La firma holandesa B Mate Community BV acaba de trasladar a Madrid su domicilio social, que hasta ahora estaba en Ámsterdam, y ha cambiado su denominación social por la de Be Mate Global SL. El traslado se inscribió en el Registro Mercantil el 4 de abril, un mes después de que, ante el desplome de la ocupación hotelera por la pandemia, la cadena de Sarasola solicitase formalmente esa ayuda pública al Fondo de Apoyo a la Solvencia para Empresas Estratégicas que gestiona la SEPI.

El INE deja de medir cuántas viviendas vacías hay en España

El INE deja de medir cuántas viviendas vacías hay en España

El Instituto Nacional de Estadística (INE) no medirá cuántas viviendas vacías hay en España en el censo de 2021, que ya está elaborando y cuyos primeros resultados saldrán a finales del año que viene. En su lugar, establecerá "una nueva clasificación alternativa de las viviendas" basada en su consumo eléctrico y no en su uso.

Hasta ahora, el INE distinguía entre vivienda principal, vivienda secundaria y vivienda vacía. Fuentes del organismo explican que el concepto de vivienda vacía "siempre ha sido discutible" porque no hay una definición oficial —¿cuánto tiempo ha de estar vacía una vivienda para considerarse como tal?— y que la nueva clasificación será "mucho más rica y precisa".

La propuesta del Gobierno para revalorizar las pensiones, reformar la jubilación anticipada y premiar con hasta 12.000 euros el retiro demorado

La propuesta del Gobierno para revalorizar las pensiones, reformar la jubilación anticipada y premiar con hasta 12.000 euros el retiro demorado

El primer bloque de la reforma de pensiones está en el horno, en el de la negociación con los agentes sociales, y el ministro responsable de ella ha desvelado esta tarde en qué punto. El ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha explicado este lunes en el Congreso sus planes para revalorizar las pensiones anualmente en base al IPC, modificar la jubilación anticipada voluntaria (con más penalizaciones en los casos de retiro más temprano y de pensiones más altas y menos en la mayoría de casos) y para aumentar el 'premio' por retrasar el retiro más allá de la edad legal de jubilación.

Los sindicatos CCOO y UGT se movilizan frente a Calviño: "¿Hasta cuándo hay que esperar para subir el SMI?"

Los sindicatos CCOO y UGT se movilizan frente a Calviño:

El SMI se congeló en el inicio de este 2021 y el Gobierno, con la vicepresidenta Nadia Calviño a la cabeza, sostuvo que su subida se abordaría más adelante en el año. "¿Hasta cuándo hay que esperar?", han clamado este lunes en Madrid los sindicatos mayoritarios frente al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que dirige Calviño. CCOO y UGT se han movilizado esta mañana por tercer mes consecutivo en unas cincuenta ciudades para exigir al Ejecutivo que suba el salario mínimo interprofesional (SMI) y para que cumpla con otros compromisos laborales, como la derogación de la reforma laboral y la de pensiones del gobierno de Mariano Rajoy.

Estos son los 17 expertos que diseñarán la reforma fiscal en España

Estos son los 17 expertos que diseñarán la reforma fiscal en España

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha presentado este lunes la composición de un comité de 17 expertos que deberán trazar la reforma fiscal a la que se ha comprometido el Gobierno, vinculada al plan de ayudas procedente de la Unión Europea. En un actp en el Instituto de Estudios Fiscales, la también portavoz del Gobierno ha avanzado que las primeras modificaciones que se van a hacer en este plan estarán enfocadas en el impuesto de sociedades.

Montero ha asegurado que "gran parte de los países" están "meridianamente" de acuerdo en reformar la tributación que tienen los grupos empresariales y abordar el debate sobre la sede fiscal de las empresas y enfocarse "al lugar donde se producen los beneficios".

Cron Job Starts