Back to Top

La Fiscalía Anticorrupción pide para Rodrigo Rato más de 80 años de cárcel por defraudar más de 8,5 millones de euros

La Fiscalía Anticorrupción pide para Rodrigo Rato más de 80 años de cárcel por defraudar más de 8,5 millones de euros

La Fiscalía ha solicitado en su escrito de conclusiones provisionales más de 80 años de cárcel para el ex ministro de Economía Rodrigo Rato por supuestamente defraudar más de 8,5 millones de euros, acusándole de delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y corrupción en los negocios, entre otros, en el marco de la causa sobre el presunto origen ilícito de su patrimonio.

El Ministerio Público ha acusado a Rato de once delitos contra la Hacienda Pública, pidiendo penas de entre cuatro y seis años de cárcel por cada uno; uno de blanqueo de capitales, por el que reclama seis años; otro de insolvencia punible, por el que pide cuatro años; otro de corrupción en los negocios, con una solicitud de pena de otros cuatro años; y de un delito de falsedad documental, al que apareja otros tres años.

Renault adjudica a España cinco nuevos modelos híbridos: tres en Palencia y dos en Valladolid

Renault adjudica a España cinco nuevos modelos híbridos: tres en Palencia y dos en Valladolid

El grupo automovilístico Renault ha adjudicado cinco nuevos coches híbridos a sus factorías de Palencia y Valladolid, según ha anunciado este martes su consejero delegado, Luca de Meo, durante la presentación del Plan Industrial 2021-2024. A la presentación han acudido el rey Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la ministra de Industria, Reyes Maroto.

"Es un plan muy ambicioso que llega a España gracias a la competitividad de sus plantas", ha señalado de Meo. "Los nuevos productos no solo garantizan su permanencia, sino que las meten en la nueva era de la movilidad".

El Gobierno aprueba el reparto de los primeros 581 millones con cargo al Plan de Recuperación

El Gobierno aprueba el reparto de los primeros 581 millones con cargo al Plan de Recuperación

El Gobierno ha aprobado este martes la distribución territorial de los primeros fondos del Plan de Recuperación, con un total de 581 millones vinculados a proyectos relacionados con la transición ecológica.

Se trata de “las primeras partidas que serán respaldadas por el Consejo de Ministros con respecto a la aplicación de los fondos del Plan de Recuperación”, ha anunciado en rueda de prensa la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.

Se trata de un paquete “trabajado con las comunidades autónomas” con el que se ha autorizado la distribución territorial de 581 millones en créditos presupuestarios.

La tercera ola de la pandemia y el retraso en la ejecución de los fondos europeos deterioran el PIB de 2021, según el Banco de España

La tercera ola de la pandemia y el retraso en la ejecución de los fondos europeos deterioran el PIB de 2021, según el Banco de España

La tercera ola de la pandemia ya ha pasado factura a la evolución económica española con repercusiones en el crecimiento del 2021. El Banco de España ha hecho públicas este martes sus proyecciones macroeconómicas correspondientes al primer trimestre del año en las que apuntan que el PIB crecería un 6% en media anual en 2021, con lo que se rebajan en un 0,8% las previsiones que emitió el organismo supervisor el pasado diciembre. No solo es un descenso provocado por la pandemia.

La Audiencia Nacional invalida la externalización de tripulantes en Ryanair: hay cesión ilegal de trabajadores

La Audiencia Nacional invalida la externalización de tripulantes en Ryanair: hay cesión ilegal de trabajadores

Otro varapalo judicial a Ryanair por sus prácticas laborales. La Audiencia Nacional ha condenado a la aerolínea irlandesa de bajo coste por su modelo de subcontratación de tripulantes de cabina, a través de sus agencias de colocación Crewlink y Workforce. Tras la denuncia presentada por los sindicatos USO y Sitcpla, el tribunal estima su demanda y considera que Ryanair incurre en una cesión ilegal de trabajadores con estas agencias irlandesas. Así, reconoce el derecho de los trabajadores -unos 400 en total- a ser considerados trabajadores de Ryanair.

Yolanda Díaz anuncia para este 2021 el desmontaje de la reforma laboral y los cambios contra la alta temporalidad

Yolanda Díaz anuncia para este 2021 el desmontaje de la reforma laboral y los cambios contra la alta temporalidad

Llegó el momento de desmontar la reforma laboral del PP y de aprobar cambios contra la temporalidad excesiva. De ambas cosas y ya mismo, para que las modificaciones estén listas este año 2021. Es uno de los anuncios que ha transmitido este lunes la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y futura vicepresidenta tercera del Gobierno, en una comparecencia en el Congreso de los Diputados. Su mensaje responde al pulso que mantienen los empresarios con el Gobierno para retrasar las modificaciones en la legislación laboral del PP, apoyado por la vicepresidenta Nadia Calviño, que ha defendido públicamente que ahora hay que centrarse en la lucha contra la temporalidad y mirar al "futuro" en lugar del "pasado".

Matriz luxemburguesa y proyectos en Portugal y Conil: el negocio de campings de lujo de Pelayo Cortina Koplowitz

Matriz luxemburguesa y proyectos en Portugal y Conil: el negocio de campings de lujo de Pelayo Cortina Koplowitz

Matriz en Luxemburgo, un resort de lujo en Portugal y un proyecto en Conil de la Frontera (Cádiz) que, según su alcalde (de IU), se ha quedado en el camino. Son algunos de los rasgos que, con el sector turístico en una situación de máxima incertidumbre por la pandemia, definen a Sunny Resorts, el negocio de campings de alto standing que encabeza Pelayo Luis Cortina Koplowitz.

El hijo menor de Alicia Koplowitz y Alberto Cortina sigue adelante con este proyecto, que lanzó hace un par de años junto a varios directivos de Parques Reunidos.

Guía para trabajadores ante las elecciones madrileñas del 4M: los derechos para votar en día laborable

Guía para trabajadores ante las elecciones madrileñas del 4M: los derechos para votar en día laborable

Martes de elecciones. La convocatoria de comicios de manera anticipada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el próximo 4 de mayo, ha provocado una situación bastante anómala, aunque no inédita: la celebración de unas elecciones en día laborable. Las personas que tengan que asistir a su puesto de trabajo esa jornada tienen derecho a un permiso retribuido de varias horas para ir a votar en caso de que sus horarios coincidan con el de las mesas electorales. Las empresas que negaran este derecho a sus empleados se enfrentan a multas de hasta 6.250 euros, explican desde la Inspección de Trabajo, pero además podrían incluso ser denunciadas ante los tribunales por vulnerar un derecho fundamental.

El mensaje triunfalista de Madrid frente a la pandemia se deshace entre malos datos epidemiológicos y económicos

El mensaje triunfalista de Madrid frente a la pandemia se deshace entre malos datos epidemiológicos y económicos

En el equilibrio por mantener la economía salvaguardando la salud, es difícil salir vencedor. Sin embargo, así se ve la Comunidad de Madrid un año después del comienzo de la pandemia y a pesar de que cuenta en este momento con los peores datos epidemiológicos. El viceconsejero de Sanidad de la región, Antonio Zapatero, publicó hace un mes en la revista científica The Lancet una defensa de la estrategia madrileña junto a otros asesores de su equipo. El artículo Gestión integral del covid-19 en Madrid: dando la vuelta a las cosas durante la segunda ola describe con ejemplos el "titánico esfuerzo" de la capital para desmontar "el segundo pico pandémico".

¿La ganadora de la 'ley rider'? Jobandtalent, la ETT que controla la nueva economía en España

¿La ganadora de la

El antiguo taller de automóviles Madrid Motor, en el barrio de Prosperidad, es ahora un almacén de Glovo. O de Aliexpress, según se mire. Ambas empresas trabajan juntas desde noviembre: Aliexpress quería reforzar sus entregas de última milla y fichó a Glovo para que ayudara. Glovo a su vez fichó a dos empresas de trabajo temporal: a Randstad, que contrata a los trabajadores del almacén, y a Jobandtalent, que contrata a los repartidores.

"Jobandtalent es la única plataforma que hace contratos", dice un repartidor que llega en moto.

Cron Job Starts