Back to Top

MásMóvil lanza una OPA para comprar el 100% de Euskaltel por 2.000 millones

MásMóvil lanza una OPA para comprar el 100% de Euskaltel por 2.000 millones

Revolución en el sector de las telecomunicaciones. El grupo MásMóvil ha comunicado este domingo una oferta pública de adquisición (OPA) por un volumen próximo a 2.000 millones de euros y a través de Kaixo Telecom, S.A.U., una sociedad participada íntegramente por MásMóvil Ibercom, S.A.U., sobre el 100% de las acciones de Euskaltel. De materializarse la oferta, ha señalado, MásMovil reforzará así "su posición como el operador de mayor crecimiento del mercado de las telecomunicaciones en España", informa Europa Press.

En un comunicado, la compañía, que tiene origen guipuzcoano aunque la controlan fondos extranjeros y que opera también con las marcas Guuk o Yoigo, ha explicado que "Euskaltel es una de las principales compañías españolas de telecomunicaciones que ofrece un amplio rango de servicios y soluciones a clientes residenciales y de empresa".

Los fondos, las pensiones privadas y los seguros ganan protagonismo en las comisiones de la banca

Los fondos, las pensiones privadas y los seguros ganan protagonismo en las comisiones de la banca

"Si tienes un dinero extra, dale un empujoncito". La mayoría de los clientes de entidades financieras ha recibido emails o mensajes con este tipo de lemas por parte de su banco en las últimas semanas o meses. El aumento de los ahorros de los consumidores y el debate sobre si se tiene que cobrar por los depósitos han impulsado desde hace tiempo las campañas por parte de la banca para captar parte de este dinero hacia productos de inversión como los fondos o los planes de pensiones privados, que se han convertido en una vía potencial de ingresos para estas entidades financieras por las comisiones que genera la gestión de estos activos.

¡Fiebre por las gigafactorías! Promotores que pincharon con el grafeno quieren abrir la primera en España

¡Fiebre por las gigafactorías! Promotores que pincharon con el grafeno quieren abrir la primera en España

En las últimas semanas ha habido varios anuncios que ponen a España en la senda de la electrificación:

"Aquí está todo el mundo compitiendo y lanzando sus anuncios. Esto que pasa en España pasa en otros países, como Italia. Las empresas anuncian que van a lo eléctrico, se ve que habrá demanda y nadie quiere quedarse el último", valora Carlos Bravo, portavoz de la Federación Europea de Transporte y Medioambiente. "Ahora las baterías vienen de China. Europa ha entendido que es mejor ser autosuficientes. Pero son proyectos.

Las empresas alemanas de viajes se aprovechan del "caos" en la gestión de Merkel de la Semana Santa

Las empresas alemanas de viajes se aprovechan del

La pandemia de la COVID-19 no impide que el negocio de los viajes experimente estos días abundantes reservas en Alemania. De hecho, desde mediados de este mes ya se venía apuntando que empresas como Eurowings, filial de la gran compañía aérea alemana Lufthansa, estaban beneficiándose de un "boom de reservas", según los términos del semanario económico teutón Manager Magazin.

Tanto es así que, para las vacaciones de Semana Santa, Eurowings ha puesto de servicio 300 vuelos adicionales con destino a Mallorca, apodada aquí como "la isla favorita de los alemanes" o, incluso, el "17º estado federado alemán".

La Comunidad de Madrid, única región sin ayudas específicas para trabajadores en ERTE

La Comunidad de Madrid, única región sin ayudas específicas para trabajadores en ERTE

La región madrileña es la única comunidad autónoma que no ha activado durante 2020 ayudas directas para trabajadores afectados por ERTE o que no las ha planificado para 2021, cuando en febrero se contabilizaron 118.746 empleados de la región bajo los efectos de estos expedientes de regulación. En el resto de España se han habilitado o anunciado complementos económicos para alcanzar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), adelanto de subvenciones de alquiler, priorización y planes específicos en formación e incluso avales bancarios ante momentos de impago o retrasos en el cobro del subsidio estatal.

El Tribunal Constitucional alemán paraliza la aprobación de los fondos de recuperación de toda la UE

El Tribunal Constitucional alemán paraliza la aprobación de los fondos de recuperación de toda la UE

Paralizados los trámites para los fondos europeos de 750.000 millones de euros para salir de la crisis social, económica y sanitaria de la pandemia. Y en riesgo los 140.000 millones adjudicados a España, entre préstamos y subvenciones. O, al menos, los plazos para empezar a recibirlos: España ha presupuestado para este año 27.000 millones de los programas de recuperación europeos, y esperaba empezar a recibir anticipos a partir del verano. Es la consecuencia de la decisión del Tribunal Constitucional alemán de este viernes, que ha dictaminado que no se puede aprobar la legislación que ratifica el fondo de recuperación de la Unión Europea mientras esté investigando los recursos legales contra el plan de inversión financiado con deuda emitida por la Comisión Europea y cuyo repago se hará a través de unos nuevos recursos propios (impuestos y tasas europeas) que se están aprobando estas semanas en los 27 parlamentos nacionales.

Repsol aspira a fondos europeos para 30 proyectos con 6.000 millones de inversión y arremete contra la ley de cambio climático

Repsol aspira a fondos europeos para 30 proyectos con 6.000 millones de inversión y arremete contra la ley de cambio climático

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha explicado este viernes que la petrolera ha presentado 30 proyectos a las convocatorias de manifestaciones de interés lanzadas por el Gobierno para los fondos europeos, con una inversión total de 5.959 millones de euros. En su intervención en la junta de accionistas de la petrolera, Brufau ha arremetido contra la Ley de Cambio Climático y el fondo planteado por el Ministerio para la Transición Ecológica para cargar el coste de las energías renovables al conjunto del sistema eléctrico.

Medios, agencias y anunciantes piden al Gobierno negociar una "regulación equilibrada y proporcional" de la publicidad

Medios, agencias y anunciantes piden al Gobierno negociar una

La plataforma 'Publicidad, Sí' ha pedido al Gobierno que aborde "un diálogo urgente con el sector de la comunicación para diseñar una regulación equilibrada y proporcional". Esta plataforma, formada por 19 empresas y organizaciones que agrupan medios de comunicación, agencias de publicidad, anunciantes y usuarios, ha elaborado un manifiesto con el lema 'Por el futuro de la publicidad'.

El manifiesto incluye un decálogo en el que piden apoyar "la sostenibilidad de los medios de comunicación, uno de los sectores más regulados de la sociedad española".

Así es el reparto de las ayudas directas del Gobierno para autónomos y empresas en cada comunidad

Así es el reparto de las ayudas directas del Gobierno para autónomos y empresas en cada comunidad

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes la Orden Ministerial de Hacienda que establece el reparto entre las Comunidades Autónomas y las Ciudades de Ceuta y Melilla de los 7.000 millones de euros con que está dotada la Línea Covid de ayudas directas a autónomos (empresarios y profesionales) y empresas prevista en el Real Decreto de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la crisis económica provocada por la pandemia, según ha informado el Ministerio de Hacienda en un comunicado.

CaixaBank comenzará a negociar el plan de despidos tras la Semana Santa y prevé terminarlo antes del verano

CaixaBank comenzará a negociar el plan de despidos tras la Semana Santa y prevé terminarlo antes del verano

Bankia ha dejado de existir sobre el papel este viernes. CaixaBank ha registrado en el Registro Mercantil el proceso de absorción de la entidad rescatada y desde ahora funcionará como una única entidad. La entidad resultante de la operación, la mayor de España, afrontará después de Semana Santa la negociación con los sindicatos para afrontar un proceso de despidos y ajuste de oficinas que afectará a miles de empleados de ambos bancos. El consejero delegado, Gonzalo Gortázar, ha evitado dar una cifra de la dimensión del recorte hasta que se traslade a los representantes de los trabajadores.

Cron Job Starts