Back to Top

Von der Leyen: Hay que escoger herramientas que se puedan usar rápido

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, declaró este viernes a la Segunda Cadena de la Televisión Alemana (ZDF) que Europa debe escoger herramientas que pueda usar de manera rápida para hacer frente a las repercusiones europeas de la crisis sanitaria.

"Hay que recurrir a herramientas que se puedan usar rápidamente", dijo Von der Leyen al ser preguntada acerca de si descartaba por completo la posibilidad de títulos de deuda común, llamados coronabonos.

"Tenemos que recurrir a instrumentos que no dividan", añadió cuando se le insistió en el tema de los coronabonos.

Von der Leyen también recordó los diversos instrumentos planteados por la CE para hacer frente a la crisis, como el fondo para apoyar los programas de jornada reducida subvencionada para empresas en problemas, al que calificó como una muestra de solidaridad europea.

Iberia cede cuatro tractores y 16 carros de equipajes al hospital temporal de la Fira de Barcelona

Iberia ha cedido cuatro tractores y 16 carros de equipajes (cuatro por tractor) al hospital temporal de la Fira de Barcelona para tratar a los enfermos del coronavirus. Estos vehículo se utilizaban en el aeropuerto de El Prat para cargar y descargar los equipajes en los aviones.

Estos vehículos están sirviendo para el transporte y montaje de camas en el hospital, conducidos por los Bomberos de la Generalitat, que se han ocupado también de recogerlos en el aeropuerto de El Prat.

Se trata de vehículos eléctricos por lo que Iberia le ha cedido también a la Fira de Barcelona dos puestos para su recarga.

Cuando el hospital de la Fira de Barcelona esté ya en funcionamiento, estos tractores y carros se utilizarán para el traslado dentro de las instalaciones de comida, medicamentos y, sobre todo, lencería.

Venezuela dará gasolina a los sectores esenciales ante la escasez "por las sanciones"

El vicepresidente de Economía de Venezuela, Tareck El Aissami, anunció este viernes la activación de un plan especial para el suministro de combustible para atender a los sectores prioritarios durante la cuarentena ordenada en el país para frenar la pandemia de la COVID-19 y culpó "al bloqueo de EE.UU." de la falta de insumos para producir gasolina.

La escasez de gasolina, que hasta hace poco era habitual en diversas zonas del interior del país, ha llegado con fuerza a Caracas, donde las colas para repostar son kilométricas y el tiempo de espera se prolonga hasta 12 horas, según constató Efe.

Los mayores bancos de Brasil destinan 9,5 millones de dólares en máscaras

Los tres mayores bancos privados de Brasil anunciaron este viernes que destinarán 50 millones de reales (unos 9,5 millones de dólares) para la compra de máscaras que darán a los Gobiernos regionales y a las comunidades más vulnerables del país para combatir la crisis sanitaria del coronavirus.

Con esta iniciativa, los bancos Bradesco, Itaú Unibanco y Santander, que en 2019 sumaron juntos un beneficio neto de 12.000 millones de dólares con el cambio actual, pretenden adquirir alrededor de 15 millones de máscaras para ayudar a las autoridades de la salud a contener la propagación de la COVID-19 en Brasil, el país latinoamericano más afectado por la pandemia.

La producción de café de Colombia cayó un 12 % en marzo

La producción de café en Colombia cayó un 12 % en marzo debido a factores estacionales, lo que no debe afectar la meta de 14 millones de sacos de 60 kilos prevista para este año, informó este viernes el gremio del grano.

En marzo fueron producidos en el país 806.000 sacos, cifra inferior a los 914.000 de marzo de 2019, dijo la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).

En el primer trimestre, la producción llegó a casi 2,9 millones de sacos, un 14 % menos que los 3,3 millones el mismo periodo de 2019.

Al respecto, la Federación de Cafeteros aclaró que este resultado no tiene nada que ver con la cuarentena por el coronavirus, que prácticamente tiene paralizadas las actividades del país desde finales de marzo, y se debe únicamente a factores estacionales.

JPMorgan: La recesión global del COVID-19 será más aguda y corta que en 2008

Los economistas del mayor banco de EE.UU., JPMorgan Chase, advirtieron este jueves que según sus últimas estimaciones sobre la pandemia de COVID-19, el mundo está entrando en una "recesión global" que será más corta y aguda que en la crisis financiera de 2008, con el mayor golpe económico previsto en la primera mitad de 2020 y un rebote "importante" en la segunda, aunque no descartan cambios si se produce "una segunda ronda" de infecciones.

En una conferencia retransmitida por internet, el economista y director ejecutivo de la firma, Michael S. Hanson, explicó que habrá una "contracción bastante aguda en la producción global, particularmente en el primer y segundo trimestre, antes de que ocurra un rebote" en la segunda mitad del año, en el que influirán las "remarcables" políticas monetarias, fiscales y regulatorias impulsadas por las autoridades para apoyar la demanda e "intentar compensar la naturaleza de los 'shocks' económicos".

Proyectan una caída del 21 % de las remesas a Latinoamérica en 2020 por la pandemia

El valor de las remesas enviadas a países de Latinoamérica, que provienen de EE.UU. en cerca del 80 % de los casos, caerá en promedio este año un 21,5 % debido a la pandemia por la enfermedad de la COVID-19, según proyecciones de Havana Consulting Group (THCG), que además prevé una caída mayor en Cuba, del 32 %.

La consultora con sede en Miami estima, basándose en cifras del Banco Mundial, que estos envíos bajarán de los 98.234 millones de dólares que recibió la región en 2019 a 77.000 millones de dólares este año.

Cuba será la nación más afectada, al bajar de unos 3.700 millones de dólares en 2019 a 2.500 millones de dólares este año, seguida de República Dominicana, con un 25 % menos en remesas, y Colombia y México, ambos con una reducción del 22,5 %.

Argentina siente los efectos de la COVID-19 sobre su recaudación tributaria

La recaudación tributaria de Argentina sintió en marzo pasado los efectos adversos de la pandemia de coronavirus sobre la actividad económica, según informaron este jueves fuentes oficiales.

La recaudación impositiva ascendió el mes pasado a 443.636,7 millones de pesos (6.721,7 millones de dólares), lo que supuso un incremento del 35,3 % respecto al mismo mes de 2019, una evolución muy por debajo de la tasa inflación, que en el tercer mes del año se habría situado en un 52 % interanual, según cálculos privados.

Según indicó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en un informe, en marzo la recaudación experimentó además una caída del 5,9 % en relación a febrero último.

Wall Street cierra en verde con el Dow subiendo 469 puntos en sesión volátil

Wall Street cerró este jueves con todos sus índices principales en verde y el Dow Jones con un ascenso importante de 469 puntos, en lo que ha sido una jornada muy volátil marcada por la subida en los precios del petróleo y el alto desempleo registrado en la última semana de marzo.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones avanzó un 2,24 % hasta los 21.413,44 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 ascendió un 2,28 % o 56,40 puntos, hasta los 2.526,90 enteros.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más importantes, también subió un 1,72 % o 126,73 puntos, hasta 7.487,31 enteros.

Perú endurece la cuarentena: mujeres y hombres podrán salir en días alternos

Hombres y mujeres solo podrán circular en días diferentes y alternos mientras dure de la cuarentena en Perú, que concluye el 12 de abril, para intentar reducir aún más la curva de contagio del coronavirus, anunció el presidente Martín Vizcarra.

Después de confirmar que hay 1.414 contagios en el país, lo que representa 8,5 % del total de pruebas tomadas, Vizcarra dijo que deben "lograr que esta curva baje un poco más" porque está "todavía en ascenso".

"Los expertos dicen que hay que darle un segundo martillazo (a la curva) para que nuestra capacidad de respuesta sea igual al nivel de contagios que llegue la curva", añadió.

Cron Job Starts