Back to Top

IICA y CropLife impulsan biotecnología responsable en Latinoamérica y Caribe

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y CropLife informaron este miércoles que promoverán conjuntamente buenas prácticas agrícolas y uso responsable de la biotecnología en América Latina y el Caribe.

El IICA y CropLife, organización sin fines de lucro integrada por una compañías y cámaras del sector de insumos agrícolas, firmaron un convenio de trabajo para impulsar la sostenibilidad agrícola regional, mediante la capacitación a productores y otros grupos en biotecnología y bioseguridad.

"El IICA promueve la toma de decisiones sobre aplicación de la biotecnología e incorporación de medidas de bioseguridad en la agricultura basadas en ciencia, por eso acompaña a los países de América Latina y el Caribe en la generación de capacidades técnicas e institucionales en dichas áreas, en alianza con organizaciones que nos agregan valor, como CropLife”, dijo en un comunicado el director general del IICA, Manuel Otero.

El FMI pide apoyo a acreedores privados ante una deuda argentina "no sostenible"

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este miércoles que la deuda de Argentina "no es sostenible", por lo que será necesaria una "contribución apreciable de los acreedores privados", al término de la visita de una misión del organismo a Buenos Aires.

"En consecuencia, requiere de una operación de deuda definitiva que genere una contribución apreciable de los acreedores privados para ayudar a restaurar la sostenibilidad de la deuda con una alta probabilidad", indicó el comunicado del equipo del Fondo, encabezado por Julie Kozack, subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina.

"El personal del FMI ahora evalúa que la deuda de Argentina no es sostenible", argumentó, a la vez que apuntó que el ajuste fiscal necesario para reequilibrar las cuentas públicas no es viable.

Wall Street sigue al alza con récords del S&P 500 y del Nasdaq

Wall Street cerró este miércoles en zona verde, con los índices del S&P 500 y del Nasdaq batiendo nuevos récords, y con el Dow Jones progresando más de 100 puntos, en una jornada en la que han vuelto a brillar los títulos tecnológicos.

Al cierre de la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un 0,40 % o 115,84 puntos, hasta 29.348,03.

El selectivo S&P 500 también fue al alza, en su caso un 0,47 % o 15,86 enteros hasta los 3.386,15.

También logró un nuevo récord el índice compuesto del mercado Nasdaq, que subió un claro 0,87 % y terminó en 9.817,18 enteros.

La Fed prevé mantener los tipos en EE.UU. ante las sólidas perspectivas

La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. prevé mantener sin cambios los tipos de interés por un tiempo, ante la confianza en las buenas perspectivas económicas y señales de "estabilización global", según revelaron las actas de su última reunión de política monetaria de fin de enero, publicadas este miércoles.

"El esperado crecimiento económico continúa a un ritmo moderado, apoyada por las condiciones monetarias y financieras expansivas", afirmaron las actas del pasado encuentro, en el que se acordó dejar sin cambios los tipos de interés en su actual rango de entre el 1,75 % y el 1,5 %.

"Además, algunas incertidumbres comerciales se han reducido recientemente, y hubo señales de estabilización en el crecimiento global", indicó el banco central estadounidense.

El petróleo de Texas sube 2,38% tras la calma por el COVID-19 y la sanción a una empresa rusa

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con una subida del 2,38 % situando el barril en 53,29 dólares, en una sesión marcada por la decisión del Gobierno estadounidense de sancionar a la petrolera rusa Rosneft y por la disminución del miedo por el coronavirus de Wuhan (COVID-19).

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en marzo sumaron 1,24 dólares con respecto a la sesión previa del martes.

Los precios del petróleo han marcado de esta forma su mejor resultado en casi tres semanas después de que el miedo a los efectos negativos del COVID-19 en la economía global hayan disminuido ligeramente por la ralentización por segundo día consecutivo de los casos de muertes y contagiados por el patógeno en China.

La Fed incrementa su preocupación por el endeudamiento empresarial y el excesivo valor de los activos

Así se desprende de las actas de la reunión de política monetaria que mantuvo el organismo a finales de enero, cuando decidió mantener sin cambios los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 1,50% y el 1,75%, al mismo tiempo que alertó de que estaba monitorizando las posibles implicaciones para la economía estadounidense del brote de coronavirus surgido en Wuhan (China).

En concreto, durante el cónclave que se celebró entre el 28 y el 29 de enero, algunos miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), el reducido grupo de la Fed que establece la política monetaria, mostraron su preocupación por los "desequilibrios excesivos", algo que podría amplificar un 'shock' económico.

Airbus recortará 630 empleos en España en dos años de un total de 2.362

Airbus ha concretado este miércoles la dimensión del plan de ajuste que podrá en marcha en su división de Defensa y Espacio y que supondrá un recorte de 630 puestos de trabajo en España en los próximos dos años, de un total de 2.362 a nivel global del grupo.

El grupo aeronáutico ha dado los detalles de su plan de ajuste al comité europeo reunido en Alemania y, a partir de ahora, empezará un proceso de diálogo a nivel nacional en los países afectados que principalmente, aparte de España, son Francia (404), Alemania (829) y Reino Unido (357), además de una reducción de 142 trabajadores en otras naciones.

Skoda España quiere conseguir este año una cuota de mercado del 3%

Skoda España quiere finalizar el presente ejercicio con una cuota de mercado del 3%, lo que le supone crecer siete décimas más que en 2019, cuando cerró en el 2,3%, tras registrar un récord de ventas de 29.388 unidades.

Este "ambicioso" objetivo lo ha dado a conocer este miércoles el director general de Skoda España, Fidel Jiménez de Parga, en la presentación de la gama ECO del fabricante checo y que está compuesta por las versiones de Gas Natural de los modelos Kamiq y Scala, las híbridas enchufables del Superb y el eléctrico Citigo.

No obstante, ha precisado que todo dependerá de cómo evolucione durante el año el mercado del automóvil en general.

"G-Tec" e "iV" las siglas que debes buscar en Skoda para ganar en eficiencia

El fabricante checo Skoda quiere que las ventas en España de sus versiones Eco (las más eficientes) tengan este año un peso del 20% sobre el total, para lo que ha sumado a su oferta de gas natural (G-Tec) otros modelos eléctricos e híbridos enchufables, a los que identifica con las siglas "iV".

La gama ECO de Skoda está integrada por las versiones G-Tec de los modelos Scala (desde 14.400 euros), Kamiq (desde 15.900 euros) y Octavia (desde 16.900 euros); por el eléctrico Citigo iV (desde 17.900 euros) v por las híbridas enchufables del Superb (berlina y familiar Combi, cuya tarifa parte de los 31.200 euros).

Ecopetrol hará un gran centro de autogeneración de energía solar en Colombia

La petrolera colombiana Ecopetrol anunció este miércoles la construcción de una estación solar en el departamento del Meta (centro) capaz de generar 50 megavatios de energía limpia para sus campos petroleros, informó la compañía.

El proyecto se desarrollará bajo la administración de Ecopetrol, será propiedad de su filial Cenit, empresa colombiana que brinda servicios portuarios, logísticos y de transporte y almacenamiento a la industria de petróleo y gas, informó la compañía en un comunicado.

La finalidad del proyecto, que se comenzará a construir a mediados de este año, es suministrar energía por los próximos 15 años a las estaciones de bombeo de los campos petroleros de San Fernando y Apiay, así como a los de Castilla, Chichimene y Acacías, ubicados en los Llanos Orientales colombianos.

Cron Job Starts