Back to Top

España ve "muy insuficiente" la última propuesta presupuestaria para la UE

España considera "muy insuficiente" la última propuesta para el presupuesto europeo que debaten los líderes de la Unión Europea en la cumbre extraordinaria que se celebra en Bruselas.

Fuentes del Ejecutivo han lamentado además el protagonismo "excesivo" que en opinión de España están teniendo los países autodenominados frugales -Austria, Holanda, Suecia y Dinamarca-, que no se corresponde con su peso de población en la Unión.

El Gobierno, que asegura que el presidente Pedro Sánchez está teniendo un papel importante en las negociaciones y actúa junto al primer ministro portugués, Antonio Costa, de portavoz no oficial de los países "amigos de la cohesión", considera además que va a haber un rechazo mayoritario a la nueva propuesta, según las mismas fuentes.

La Tech Spirit Barcelona supera ya los 3.600 participantes inscritos

La iniciativa Tech Spirit Barcelona, surgida de forma espontánea tras la cancelación del Mobile World Congress (MWC) y el 4YearsFromNow, cuenta hasta el momento con más de 3.600 participantes inscritos, con lo que ya supera la previsión inicial de 2.500 asistentes.

Fuentes de Barcelona Tech City, asociación que integra a más de 1.000 empresas del sector digital y tecnológico, y que es el principal impulsor del evento, han asegurado a Efe que esta es la última cifra actualizada de asistentes.

Esta entidad, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat, el Gobierno, Barcelona Activa y la Cámara de Comercio de Barcelona, entre otros, convocó este evento para emprendedores para paliar el vacío que dejaba en el sector tecnológico y digital la cancelación de la gran cita digital de febrero en la capital catalana, el MWC, y del evento paralelo 4YFN.

El temor al coronavirus hunde las bolsas del Sudeste Asiático

Los principales mercados de valores del Sudeste Asiático finalizaron este jueves las sesiones con pérdidas, salvo Bangkok, ante el temor a los efectos adversos en las economías regionales vinculados a la epidemia del coronavirus, apuntan analistas locales.

La Bolsa de Indonesia lideró las pérdidas en la región, a excepción del parqué de Tailandia que, tras pasar casi toda la jornada con números rojos, remontó en los últimos minutos al confirmarse la disolución de un importante partido opositor.

La plaza de Singapur perdió 17,65 puntos, el 0,55 por ciento, y el indicador compuesto Straits Times cerró con 3.181,03 enteros.

En Indonesia, la Bolsa de Yakarta disminuyó 60,23 unidades, el 1,01 por ciento, y el índice JCI acabó con 5.882,25 puntos.

Trabajo establecerá este año un sistema unificado de subsidio del desempleo

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado que este año ya estará listo un sistema unificado de subsidio del desempleo que ampliará el sistema de protección y aumentará la cobertura.

Durante su comparecencia en la Comisión de Trabajo, Inclusión y Seguridad Social del Congreso para exponer las líneas fundamentales de su departamento, Díaz ha señalado que el Ministerio se marca como un gran objetivo establecer un nuevo sistema de protección asistencial y aumentar el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

"En el marco del Diálogo Social vamos a proponer una nueva regulación del sistema de protección asistencial por desempleo, dotándolo de mayor estabilidad de manera que haga posible elevar la tasa de cobertura y la intensidad de la protección de las personas desempleadas que lo necesiten", ha señalado.

Carlos Ghosn reclamará a Renault un finiquito de 250.000 euros el 17 de abril

La audiencia ante Magistratura de Trabajo en la que Carlos Ghosn pretende reclamar a Renault un finiquito de jubilación de 250.000 euros tras su abandono abrupto de las riendas del grupo automovilístico francés en enero de 2019 se celebrará el próximo 17 de abril.

La instancia de contenciosos laborales de Boulogne-Billancourt (la ciudad del extrarradio de París donde tiene su sede social Renault) aceptó la petición de los abogados de Ghosn para aplazar la audiencia, explicaron a Efe fuentes próximas al exdirectivo.

Una petición para preparar la defensa, sobre todo después de que los letrados del constructor automovilístico hayan presentado un dossier de argumentación de su posición contra la atribución de la indemnización al que fuera su consejero delegado.

La rentabilidad de la deuda española cae a mínimos desde octubre, al 0,208 %

La rentabilidad de la deuda española a diez años cae a mínimos desde octubre de 2019 al situarse en el 0,208 %, en una sesión en la que se ha conocido que la actividad de la zona euro se aceleró en febrero a pesar de la expansión de la epidemia de coronavirus.

A las 10.30 horas, el rendimiento del bono español a diez años -el de referencia- cotizaba el 0,208 %, mientras que el alemán, el conocido como "bund", alcanzaba el -0,448 %.

De esta manera, la prima de riesgo española, que es la diferencia entre ambas rentabilidades, se situaba en 66 puntos básicos.

La patronal madrileña dice que con los presupuestos prorrogados trabajan "bien"

El presidente de la patronal madrileña CEIM, Miguel Garrido, ve "conveniente" que haya presupuestos regionales, porque son un "instrumento necesario", pero ha considerado que con el presupuesto prorrogado los empresarios y la sociedad están trabajando "bien".

Así lo ha indicado Garrido en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, en el que ha manifestado que el presupuesto prorrogado que en estos momentos maneja la Comunidad de Madrid "ha dado resultados", por lo que, a su juicio, "no es tan grave" como si hubiera que cambiar unas cuentas "radicalmente".

"A mí me gustaría que hubiera un presupuesto cuanto antes, pero considero que con el prorrogado las empresas y la sociedad estamos trabajando bien", ha manifestado.

Garamendi desmarca a la CEOE de la protesta agraria en la casa de Iglesias

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, se ha desmarcado este viernes de la protesta anunciada por la organización agraria APAG Extremadura Asaja frente a la casa del vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias.

En declaraciones a los medios tras intervenir en un encuentro informativo de Fórum Europa, Garamendi ha señalado que la CEOE no comparte y no va a participar en actividades que "atenten contra la intimidad de las personas".

Para manifestarse, ha argumentado, "hay que ir al ministerio", no "a la casa de nadie".

APAG Extremadura Asaja anunció el pasado jueves que la próxima movilización para protestar por la situación del campo será frente a la casa de Iglesias en Galapagar (Madrid), para seguir "apretando".

La próxima medida del Ministerio de Trabajo será legislar contra los falsos autónomos

Cerco a las empresas que utilizan falsos autónomos y, en concreto, a las plataformas digitales que reparten a través de los llamados 'riders'. La próxima medida que saldrá del Ministerio de Trabajo será una legislación contra los falsos autónomos, tras la derogación del despido objetivo por bajas médicas aprobado esta semana. Así lo ha anunciado la ministra Yolanda Díaz hoy en el Congreso de los Diputados y habían adelantado fuentes oficiales a eldiario.es.

"Les anuncio que la siguiente iniciativa de este Ministerio será abordar los falsos autónomos, que están encubriendo verdaderas personas trabajadoras asalariadas", ha afirmado Yolanda Díaz este viernes en el Congreso de los Diputados en su comparecencia en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Wall Street cierra en rojo un día después de haber batido nuevos récords

Wall Street cerró este miércoles en rojo, tras una caída repentina a media jornada, después de un miércoles de ganancias en el que los índices del S&P 500 y del Nasdaq habían batido nuevos récords.

Al cierre de la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, retrocedió un 0,44 % o 128,05 puntos, hasta 29.219,98, dejándose todas las ganancias de ayer.

El selectivo S&P 500 también terminó con pérdidas, en su caso de un 0,38 % o 12,97 enteros hasta los 3.373,23.

También llegó en números rojos al repique de la campana el índice compuesto del mercado Nasdaq, que bajó un claro 0,67 % y terminó en 9.750,96 enteros.

Cron Job Starts