El Fondo Monetario Internacional (FMI) alabó hoy los "encomiables esfuerzos de Colombia por integrar a los inmigrantes venezolanos" quienes, dijo, están estimulando la actividad económica local sin que haya evidencias de desplazamiento laboral local.
"Con la llegada de más de 2 millones de personas en los últimos años, la sociedad colombiana ha demostrado un compromiso y apoyo ejemplar con los inmigrantes vulnerables" venezolanos, que ha estimulado el crecimiento de la economía "en aproximadamente un 0,25 por ciento el año pasado", aseguró este viernes el FMI en un comunicado al término de la revisión anual de la economía colombiana.
Pese a que reconoce que la inmigración venezolana también ha ocasionado unos costes fiscales anuales de "alrededor de un 0,25 por ciento del PIB en el corto plazo", el organismo asegura que se espera que esos costos vayan disminuyendo "a medida que los inmigrantes se integren a la economía".
Leer más: La inmigración venezolana estimula la economía de Colombia, según el FMI