Back to Top

Gol y AA tendrán la mayor oferta del mercado aéreo entre EE.UU. y Suramérica

La compañía Gol, segunda mayor aerolínea de Brasil, y la estadounidense American Airlines (AA) anunciaron este martes que compartirán vuelos para ampliar las frecuencias entre Suramérica y Estados Unidos, lo que les permitirá contar con la mayor oferta del mercado aéreo entre estas regiones.

Aunque aún falta el aval de las entidades reguladoras de ambos países, el nuevo "codeshare" (código compartido) permitirá a los pasajeros de Gol tener conexión con más de 30 destinos en Estados Unidos y que los de Américan Airlines lleguen a 20 nuevas plazas en América del Sur.

"Esto fortalecerá la presencia de Gol en los mercados internacionales y acelerará nuestro crecimiento a largo plazo", aseguró el presidente de la aerolínea brasileña, Paulo Kakinoff, citado en un comunicado.

Escrivá: "Nuestro sistema de pensiones es sólido, no podemos permitirnos que la falta de acuerdo político lo ponga en duda"

Un sistema de pensiones "sólido" para el que los políticos deben formar parte de la solución y no del problema. Es uno de los principales mensajes que ha defendido este martes el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en su estreno en el Congreso de los Diputados. El hasta ahora presidente de la AIReF ha presentado el real decreto-ley de subida de las pensiones, que saldrá adelante con el respaldo de la mayoría de los grupos políticos, como han asegurado sus portavoces parlamentarios.

El ministro Escrivá ha comenzado su intervención con la reclamación de que las fuerzas políticas con representanción en el Congreso convalidaran el real decreto-ley con la subida del 0,9% de las pensiones, como primer paso de un camino de consenso en materia de pensiones a lo largo de esta legislatura.

Tesla se dispara en Wall Street hasta los 900 dólares por acción

La compañía de vehículos eléctricos de lujo Tesla se disparó este martes por segunda jornada consecutiva en Wall Street y llegó a alcanzar los 900 dólares por acción, una subida de en torno al 35 % en dos días y de más del 100 % en lo que va de año, impulsada por previsiones positivas sobre sus resultados.

Media hora después de la apertura de la sesión en la Bolsa de Nueva York, Tesla cotizó a 902 dólares por título, un 15 % más que lo registrado al cierre de este lunes, cuando experimentó su mayor subida en una sola jornada vista en casi siete años, del 20 %.

Los pescadores europeos ven difícil un acuerdo con el Reino Unido para julio

Las nueve flotas de la Unión Europea (UE) que pescan en aguas británicas, entre ellas las de Francia, España y Holanda, confían en un futuro acuerdo pesquero con el Reino Unido para facilitar el acceso mutuo a las aguas, aunque creen que es muy "optimista" que se cierre de aquí a julio.

"Es muy optimista. Llevo mucho tiempo en esto. Conozco muchas negociaciones entre la UE y otros países y siempre es muy largo y complicado", dice a Efe el presidente de la Alianza Pesquera Europea (EUFA) Gerard van Balsfoort, que menciona el gran número de reservas pesqueras en juego, más de un centenar, entre las dificultades.

Modistos españoles piden más protección de la creatividad en Europa

Más salvaguarda frente a falsificaciones y copias. Es lo que piden creadores españoles como Modesto Lomba, Custo Barcelona, Dolores Promesas o Ana Locking, que abogan por que España y el resto de Europa legislen para proteger y fomentar la creación para apostar por la sostenibilidad.

Pese a que a nivel europeo existe una protección muy sólida contra las copias y las falsificaciones o utilizaciones de marca, los modistos consultados por Efe la consideran "insuficiente", por lo que reclaman su reforzamiento y agilizar los procedimientos judiciales.

MODESTO LOMBA: LA GRAN PREOCUPACIÓN ES CÓMO PROTEGER LA CREACIÓN ANTE LOS CAMBIOS

"Todos somos conscientes de que, en lo que se refiere a creación de moda, es muy difícil aplicar la ley.

Escrivá pide consenso para subir pensión con IPC como garantía de inclusión

El nuevo ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, ha apelado al consenso en el Pacto de Toledo, que cumple 25 años, para que las pensiones se actualicen siempre con el IPC y sean garantía de inclusión de los colectivos más desfavorecidos.

Durante su primera intervención en el Pleno del Congreso como titular de Seguridad Social para defender la convalidación del Decreto Ley que actualiza las pensiones el 0,9 % en 2020, Escrivá ha dejado claro que "garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas es absoluta prioridad" de su ministerio.

Ha recordado que este decreto ley beneficiará a 11 millones de pensionistas y ha aludido al nombre de su Ministerio, "de inclusión", al señalar que "no es casual", ya que durante su mandato llevará a cabo políticas para incluir en el crecimiento económico a los colectivos más desfavorecidos.

Planas se reunirá con la distribución para incluirla en la solución al campo

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Luis Planas, ha explicado este martes que se reunirá con la gran distribución, como "parte de la solución del problema" del campo y convencido de que "será sensible" a la situación de los agricultores y ganaderos.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Planas ha afirmado que es "muy importante que la distribución contribuya a valorizar el trabajo del primario desde un punto de vista económico pero también reputacional".

"Comprendo (que a los agricultores) les preocupe algunas campañas publicitarias (de la distribución) que vienen a decir que el futuro es la espiral de las rebajas", en un momento en el que "no hay que permitir la pérdida de valor económico y de la reputación de los agricultores", ha señalado el ministro, que tiene previsto reunirse el próximo jueves con representantes de Carrefour.

Barcelona da 45 días a las plataformas para anunciar solo pisos legales

El Ayuntamiento de Barcelona ha dado este martes un ultimátum a las plataformas turísticas y les ha avisado de que, si en un mes y medio no se limitan a anunciar los 9.600 pisos turísticos legales que hay en la ciudad, volverá a la vía de la sanción que recoge el marco legal.

La teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad, Janet Sanz, y el concejal de Turismo e Industrias Creativas, Xavier Marcé lo han explicado en rueda de prensa tras una reunión con los representantes de Apartur y de las plataformas Airbnb, Boooking y Homeaway.

Janet Sanz ha asegurado que "ninguna" de las plataformas cumple "al 100 %" con los protocolos establecidos por el Ayuntamiento para combatir la ilegalidad y con la legislación que regula los pisos turísticos, y ésto el consistorio "no puede tolerarlo".

El Gobierno fija con Bruselas los objetivos de déficit y la deuda hasta 2023

El Gobierno ha llegado a un consenso con la Comisión Europea (CE) para fijar los objetivos de estabilidad -déficit y deuda pública- que España tendrá que cumplir en el periodo 2020-2023, según han indicado fuentes del Ejecutivo, que no han desvelado cuáles son estas metas.

Las mismas fuentes, que se han mostrado satisfechas, han destacado que se haya logrado un acuerdo para la senda de estabilidad de los próximos cuatro años, en lugar de los tres habituales, lo que da cobertura para toda la legislatura.

Aunque no aclaran si los nuevos objetivos suponen una relajación de las metas anteriores, el Ejecutivo ha insistido en diversas ocasiones en que la senda vigente no se correspondía con la situación económica actual.

El exjefe de seguridad de Iberdrola atribuye un contrato con Villarejo a que el CNI no podía ayudarles en Rumanía

El exjefe de seguridad de Iberdrola Antonio Asenjo ha explicado este martes en la Audiencia Nacional que uno de los 17 contratos que suscribió la eléctrica con una empresa de Villarejo respondió a su necesidad de conocer la fiabilidad de un socio con el que la compañía iba a emprender un gran proyecto de renovables en Rumanía. Asenjo ha dicho, según fuentes jurídicas, que el Centro Nacional de Inteligencia suministra ese tipo de información a las grandes empresas españolas cuando invierten en el extranjero, pero que el ingreso de Rumanía en la Unión Europea había motivado que el servicio de Inteligencia no elaborara ya ese trabajo sobre el terreno.

Cron Job Starts