Back to Top

Villarejo pagó más de 75.000 euros en muebles al exjefe de seguridad del BBVA

El comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo pagó 75.451,51 euros en muebles al exjefe de seguridad del BBVA Julio Corrochano. Así consta en un informe de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional incorporado al sumario sobre los encargos de la entidad financiera al agente encubierto. El instructor de la causa, Manuel García Castellón, cifra en 10,2 millones los pagos bajo sospecha de la segunda entidad bancaria del país a las empresas de Villarejo.

Corrochano, que era el máximo responsable de Policía Judicial cuando fue fichado por el BBVA en septiembre de 2002, es uno de los principales investigados en la trama.

Los puertorriqueños buscan estabilidad en EE.UU. tras cerca de 4.000 temblores

En los dos últimos meses se han producido cerca de 4.000 temblores en el sur de Puerto Rico lo que ha llevado a que muchos de sus ciudadanos emigren a Estados Unidos buscando una estabilidad que la incertidumbre les niega.

El alcalde de Guánica -uno de los municipios más afectados por los sismos-, Santos Seda, dijo este miércoles que los ciudadanos están haciendo lo correcto al buscar ayuda en Estados Unidos, tras apuntar una cifra conservadora de mil residentes sólo en su territorio que optaron por emigrar.

Seda, en declaraciones a medios locales, sostuvo que "han hecho lo correcto", ya que como aseguró buscan "su salud emocional".

EE.UU. amenaza con sanciones a Repsol, Chevron y Rosneft por relaciones con Venezuela

Estados Unidos amenazó este miércoles con sanciones a la petrolera española Repsol, la estadounidense Chevron y el conglomerado indio Reliance por sus actividades relacionadas con Venezuela, aunque reservó su advertencia más dura al consorcio estatal ruso del crudo Rosneft.

"Ya sea Rosneft, Reliance, Repsol o Chevron aquí en los Estados Unidos, yo tendría cuidado respecto a sus actividades en Venezuela que apoyan directa o indirectamente a la dictadura (del presidente venezolano, Nicolás) Maduro", dijo un alto cargo estadounidense, que pidió el anonimato, en una rueda de prensa telefónica.

"Estamos solo a la mitad (de la campaña estadounidense de presión y sanciones relacionadas con el apoyo a Maduro) y solo vamos a movernos en una dirección, que es hacia adelante.

Sánchez se reunirá en Barcelona con las patronales Foment del Treball y Pimec

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá con las patronales catalanas Foment del Treball y Pimec durante la visita de dos días que realizará a Barcelona, en las que estas organizaciones quieren trasladarle sus preocupaciones y prioridades de cara a los próximos presupuestos del Estado.

Mañana, jueves, Sánchez tiene previsto verse en la Delegación del Gobierno en Barcelona con el presidente de Pimec, Josep González, y miembros del comité ejecutivo de la patronal catalana, según ha informado esta patronal en un comunicado.

En este encuentro, González trasladará al jefe del Ejecutivo español las propuestas de la patronal para mejorar las competitividad de las pymes y del colectivo de autónomos.

Aumenta la vivienda en venta en Berlín tras la ley que congela los alquileres

El número de viviendas en venta ha experimentado un "notable aumento" en Berlín, mientras que la que se ofrece en alquiler ha descendido desde la fecha de entrada en vigor de la nueva ley que congela los arrendamiento en la capital alemana durante cinco años.

Según ImmoScout24, la plataforma inmobiliaria líder en el país, la oferta de vivienda con precios superiores al tope fijado por la nueva ley -a aplicar con carácter retroactivo desde el 19 de julio de 2019- se ha ido reduciendo de forma continuada desde comienzos de 2019 -cuando la propuesta de ley estaba aún a debate- en aproximadamente un 18 % y desde la fecha establecida de entrada en vigor, en torno a un 10 %.

Cathay Pacific pide a su plantilla dejar de trabajar 3 semanas por el virus

La aerolínea Cathay Pacific, de bandera de Hong Kong, ha pedido a toda su plantilla, compuesta por 27.000 empleados, que cojan tres semanas de permiso no remunerado debido al impacto que puede tener en el "negocio" la situación por el brote coronavirus, informa hoy el diario hongkonés South China Morning Post.

Según esta información, el consejero delegado de la empresa, Augustus Tang Kin-wing, envió un mensaje en vídeo en el que asegura que Cathay Pacific se enfrenta a una situación "igual de grave" que la generada por la crisis financiera de 2008.

"Os pido a todos y cada uno de vosotros que ayudéis", reclama Tang en su mensaje.

Estos son los hogares en España cuyos niños no pueden comer carne, renovar sus gafas y pasan frío en invierno

Uno de cada cuatro niños en España vive en riesgo de pobreza. Algo más de dos millones de menores. Residen en hogares en los que "la preocupación" marca el día a día, explican en Save the Children. Que se rompan unas gafas o se estropee la nevera supone un problema mayúsculo, porque no hay dinero para asumir el gasto imprevisto. La carne y el pescado no pueden entrar en el carrito de la compra y el frío de la calle también se siente en el sofá de casa. La ONG ha presentado este miércoles un estudio que analiza en qué hogares residen estos niños, con el objetivo de que los poderes públicos puedan afinar mejor al dirigir las políticas contra la pobreza infantil.

Murcia exige un "giro de 180 grados" a Madrid y mantener el trasvase Tajo-Segura

El presidente de Murcia, Fernando López Miras, instó este miércoles a que el Gobierno español dé "un giro de 180 grados" a su "hoja de ruta" y mantenga y garantice el trasvase Tajo-Segura.

En declaraciones a los medios españoles durante su visita al pabellón de Murcia en la Fruit Logistica de Berlín, una feria hortofrutícola clave a nivel europeo, agregó que su gobierno secundará la protesta que está organizando el sector agrícola para finales de febrero.

A su juicio, el Gobierno español debería dar "certidumbre y estabilidad" al sector agrícola, en lugar de motivos de "preocupación" y eso pasa por garantizarle el acceso al agua, un "recurso básico", al campo murciano.

CCOO considera "netamente insuficiente" la reforma fiscal pactada por el PSOE y Unidas Podemos

CC.OO. cifra en 2.791 millones de euros los ingresos que se lograrían con la reforma fiscal que tiene previsto acometer el Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos, algo que ve "netamente insuficiente" e incompatible para asumir el gasto de más de 5.700 millones de euros anunciado y para cumplir con los objetivos de estabilidad.

El sindicato propone aumentar los tipos de IRPF a rentas de más de 60.000 euros y revisar deducciones, establecer un tipo mínimo del 15% sobre beneficios en Sociedades, bajar el IVA a bienes y servicios básicos, revisar la tributación a la Iglesia e instaurar la armonización fiscal entre las comunidades autónomas.

El beneficio del banco brasileño Bradesco crece un 14 % en 2019

Bradesco, el segundo mayor banco privado de Brasil, obtuvo un beneficio neto contable de 22.582 millones de reales (5.376 millones de dólares) en 2019, con un crecimiento del 14 % respecto al año anterior, informó este miércoles la entidad.

El beneficio recurrente anual, que no contempla los efectos extraordinarios, aumentó un 20 % respecto a 2018 y llegó a los 25.887 millones de reales (alrededor de 6.163 millones de dólares), según el balance financiero.

El lucro recurrente se vio impulsado por el buen desempeño del margen financiero, el buen resultado en el segmento de seguros y la mejora de la facturación en la prestación de servicios, entre otros.

Cron Job Starts