Back to Top

El petróleo de Texas baja un 1 % y cae por debajo de los 50 dólares el barril

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con un nuevo descenso del 1 % y se situó en 49,61 dólares el barril, con lo que rebasa la barrera psicológica de los 50 dólares, algo que no sucedía desde hace más de un año, lo que los expertos achacan a los temores por el coronavirus chino.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en marzo restaron 0,50 dólares respecto a la sesión previa del lunes.

Los precios del petróleo bajaron de nuevo este martes porque los temores a que la demanda de energía se vea afectada a largo plazo por el brote de coronavirus, una situación compensada un día más por las perspectivas de recortes mayores en la producción de crudo de la OPEP y sus aliados.

El sector del azulejo español rechaza el "proteccionismo feroz"

El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer), Vicente Nomdedeu, ha alertado este martes del auge de un "feroz proteccionismo" que hace cada vez más difícil ser competitiva a la industria azulejera, y ha reclamado un pacto de Estado para el sector que apoye la inversión en innovación.

Nomdedeu ha explicado, en una rueda de prensa, que es raro el mes que no detectan algún obstáculo al comercio, una coyuntura que está penalizando las exportaciones en el caso de Oriente Próximo, el que peor está funcionando para las ventas cerámicas con un descenso del 12,3 % en 2019.

Iberdrola vende su 8 % en Siemens Gamesa a Siemens por 1.099 millones

Iberdrola ha vendido el 8,07 % de su participación en Siemens Gamesa al grupo alemán Siemens, que hasta ahora contaba con un 59 %, por 1.099,5 millones de euros, ha informado este martes la eléctrica en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este precio equivale a 20 euros por acción de Siemens Gamesa y la compraventa se consumará mañana.

Ambas partes han resuelto el pacto parasocial que firmaron el 17 de junio de 2016 sin ningún tipo de compensación o reclamaciones entre ellas ni sus entidades asociadas.

Iberdrola acuerda con Siemens su salida del accionariado de Gamesa con la venta de su 8% por 1.100 millones

Iberdrola ha alcanzado un acuerdo con Siemens para la venta de la totalidad de su participación del 8,07% en Siemens Gamesa por un importe de 1.099,545 millones de euros, informó la energética a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, el acuerdo representa un precio equivalente de 20 euros por acción de Siemens Gamesa y la compraventa se consumará este miércoles, añadió la compañía. Los títulos del fabricante de aerogeneradores cerraron hoy en Bolsa a un precio de 15,78 euros, por lo que el precio acordado representa una prima del 27% con respecto al valor actual.

El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán señaló que este precio no está sujeto a ajustes en el futuro y que el impacto de esta desinversión en los estados financieros consolidados de la energética del ejercicio 2020 "se determinará e informará más adelante".

La reestructuración de la deuda argentina es vital para crecer, dice experto

La resolución de la crisis de la deuda es de vital importancia para la Argentina para poder atender otros problemas que "desde el punto de vista social son mucho más graves como la pobreza, el desempleo y sumar diez años sin mejorar el nivel de vida", afirma el economista argentino Miguel Kiguel.

"Todos esos problemas requieren financiamiento e inversión y mientras el país esté en 'default' o no pueda conseguir plata y estemos todos ahí temblando (por) si se paga o no se paga el próximo vencimiento de deuda, el país está en una situación en la que no se puede crecer", alerta el experto en una entrevista con Efe en Buenos Aires.

La defensa de Pineda solicita la suspensión del juicio oral contra Ausbanc tras la revelación de la pieza del BBVA

La defensa del presidente de Ausbanc, Luis Pineda, ha solicitado este martes "suspender y aplazar" las sesiones del juicio oral que se celebra en la Audiencia Nacional contra la asociación para poder estudiar con detenimiento la pieza 9 del caso Villarejo, cuyo secreto se levantó este lunes, y en la que se investigan los posibles contratos del comisario jubilado y en prisión preventiva con el BBVA, que incluirían informes sobre Pineda.

Se da la circunstancia de que ese levantamiento del secreto por parte del titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, se produce tras la celebración de la primera sesión del juicio contra Ausbanc y Manos Limpias en el que se trataron cuestiones previas.

La City aspira "al mayor acceso posible" a la UE con "autonomía regulatoria"

El sector financiero británico aspira a obtener en la negociación con la Unión Europea (UE) "el mayor acceso posible" al mercado único pero "con autonomía regulatoria", dijo hoy Catherine McGuinness, directora de políticas de la Corporación de la City de Londres, el ayuntamiento del distrito de las finanzas.

En un encuentro con periodistas, McGuinness dijo que el consistorio presionará al Gobierno del primer ministro, Boris Johnson, para que en la negociación con Bruselas de un acuerdo comercial posterior al Brexit priorice los intereses del sector de los servicios, motor de la economía del Reino Unido, aunque "no sea tan pintoresco" como el pesquero.

Buenos Aires no logra el apoyo de los acreedores pero cede para evitar el cese de pagos

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, la más rica de Argentina, reconoció este martes que no consiguió postergar el vencimiento de un bono de deuda, en medio de la crisis económica que sufre el distrito y el país, pero afirmó que finalmente afrontará el pago para evitar caer en un 'default'.

El Ejecutivo bonaerense -que desde diciembre pasado encabeza el peronista Axel Kicillof- resolvió afrontar el vencimiento, de 250 millones de dólares, usando recursos propios recaudados en los últimos días mediante colocación de deuda en el mercado local, sin necesidad de la asistencia del Gobierno nacional.

Además, el propio gobernador anunció en una rueda de prensa en La Plata, capital provincial, el inicio del proceso de reestructuración de la deuda en moneda extranjera y criticó duramente al grupo de bonistas que no aceptaron la propuesta de postergar el pago.

Nuevo Hyundai i10: tan grande como quieres que sea

Los coches urbanos o utilitarios, los que están por debajo de los cuatro metros de largo, son en España unos vehículos que cada vez se venden menos por las nuevas normativas de emisiones y porque no son igual de rentables para los concesionarios que modelos de mayor tamaño.

También ha influido en sus menores matriculaciones la moda imparable por los todocaminos, que en el citado tamaño no paran de aumentar en ventas.

Sin embargo, Hyundai sigue apostando por ellos -en Europa sí que tienen una representación importante en el mercado total- y acaba de incorporar a su gama la nueva generación, la tercera, del Hyundai i10.

La Provincia de Buenos Aires no logra apoyo de acreedores pero pagará la deuda

La provincia de Buenos Aires, el principal distrito económico y demográfico de Argentina, informó este martes que no consiguió el respaldo del 75 % de los acreedores para postergar el pago de un bono de deuda pero decidió saldar el vencimiento con recursos propios para evitar entrar en un cese de pagos.

El gobernador de Buenos Aires, el kirchnerista Axel Kicillof, anunció que, tras el pago de este vencimiento del bono BP21, dará inicio a un proceso de reestructuración de la deuda en moneda extranjera de la provincia ya que no podrá afrontar los vencimientos programados para este año por 220.000 millones de pesos (3.492 millones de dólares).

Cron Job Starts