Back to Top

Ábalos: "Hay que empezar a frenar el abuso de los precios en el campo"

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha considerado este miércoles que "hay que empezar a poner cierto freno al abuso que sufren los precios en el campo" y ha defendido la actuación del Gobierno.

Ábalos ha hecho estas declaraciones en la inauguración del congreso de la patronal Faconauto, donde ha asegurado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) "está actuando con prontitud, en concertación con las organizaciones profesionales agrarias".

Precisamente hoy el sector agrícola se moviliza frente al Ministerio de Agricultura con protestas encabezadas por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, para denunciar la situación de crisis del sector y los bajos precios en origen que perciben, mientras el ministro del ramo, Luis Planas, comienza su ronda de contactos con responsables de la distribución.

La Audiencia Nacional rechaza suspender el juicio contra Ausbanc por los nuevos datos del caso Villarejo

La Audiencia Nacional ha acordado este miércoles rechazar la suspensión del juicio contra la supuesta falsa asociación de consumidores Ausbanc. La defensa de Luis Pineda, el principal acusado, pidió "aplazar" las sesiones de la vista oral para poder estudiar con detenimiento la pieza 9 del caso Villarejo, cuyo secreto se levantó este lunes, y en la que se investigan los encargos del BBVA al comisario jubilado José Villarejo, ahora en prisión. Los abogados del restos de procesados se sumaron a esta petición durante el trámite de cuestiones previas. 

La defensa de Pineda defiende que el todo el procedimiento abierto contra él y la supuesta asociación que dirigía está contaminado porque, a su juicio, deriva de un "montaje policial" encarnado por Villarejo y el BBVA, que quería "neutralizarlo" por su actividad contra las prácticas bancarias abusivas.

Estados Unidos muestra preocupación por el cierre de Uber en Colombia

El embajador de Estados Unidos en Bogotá, Philip Goldberg, manifestó este martes su preocupación porque Uber se haya visto obligada a cesar sus operaciones en Colombia, al tiempo que animó al Gobierno a propiciar un ambiente regulatorio comercial más transparente.

"Nos preocupa que en un caso una empresa estadounidense se vea obligada a cesar sus operaciones mientras que otros competidores siguen operando aparente con el mismo modelo de negocios", afirmó el diplomático durante el foro "Perspectivas de las economías de Colombia y Estados Unidos. 2020, el año de las definiciones".

En ese coloquio, organizado por la Cámara de Comercio Colombo Americano (Amcham Colombia), Golberg añadió que "miles de trabajadores y consumidores se verán afectados negativamente".

El jefe del ente supervisor minero en Perú renuncia tras el accidente que deja 23 muertos

El presidente del Organismo Supervisor de Inversión en Minería y Energía de Perú (Osinergmin), Daniel Schmerler, renunció este martes al cargo, en medio de las críticas que recibió esa institución tras la deflagración, hace 12 días, de un camión con gas que ya deja 23 fallecidos.

En su carta de renuncia, enviada al presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, y reproducida por medios locales, Schmerler señala que el organismo estatal "cumplió todas las labores de supervisión que establece el marco normativo de su competencia".

El funcionario sostuvo que "la causa de la tragedia fue la indebida manipulación de la válvula interna de seguridad del camión cisterna siniestrado" por personal de la empresa propietaria.

Macy's anuncia el cierre de 125 tiendas y el despido de 2.000 empleados

La cadena estadounidense de grandes almacenes Macy's anunció este martes que cerrará 125 de sus tiendas en los próximos tres años y despedirá a 2.000 empleados de su sector corporativo, con lo que pretende mejorar la productividad y aumentar los beneficios del negocio.

La compañía afirmó también que cerraría su sede de Cincinnati y sus oficinas tecnológicas de San Francisco, y que planea iniciar una salida de los centros comerciales de menor éxito para abrir tiendas de menor tamaño a pie de calle.

Desde 2015, Macy's ha cerrado ya más de 100 tiendas.

La empresa dijo además que estima que, con el menor número de tiendas, sus ventas netas en el año fiscal 2022 estén entre los 23.200 millones y los 23.900 millones de dólares, mientras que las ganancias por acción se situarían entre los 2,50 y los 3 dólares.

EL FMI "está dispuesto" a "seguir apoyando" al Gobierno argentino

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo este martes que el organismo está "dispuesto" a "seguir apoyando" al Gobierno de Argentina en sus políticas económicas.

Georgieva hizo esta declaración tras reunirse en Roma con el ministro argentino de Economía, Martín Guzmán, con el que conversó "sobre las medidas adoptadas por las autoridades hasta el momento y sus políticas económicas", según un comunicado del Fondo.

"Somos conscientes de la difícil situación socioeconómica que enfrenta la Argentina y su población y compartimos plenamente el objetivo del presidente (Alberto) Fernández de estabilizar la economía, proteger a los más vulnerables de la sociedad y garantizar un crecimiento más sostenible e inclusivo", sostuvo.

El ministro argentino de Economía califica como muy constructiva la reunión con la titular del FMI

El ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, calificó como "muy constructivo" el encuentro que mantuvo este martes en Roma con Kristalina Georgieva, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo con el que Argentina pretende renegociar su deuda.

Según informaron fuentes oficiales, la reunión clave para el futuro de esa negociación iba a celebrarse este miércoles, en el marco de un seminario en el Vaticano, pero por razones de agenda la entrevista se adelantó un día y se celebró en la embajada argentina en Roma.

"Mantuvimos un encuentro muy constructivo con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva", manifestó al término de la reunión Guzmán, encargado de las negociaciones por la deuda externa argentina.

La estación de Metro Hospital del Henares cierra desde el miércoles por obras

La estación de Hospital del Henares de la línea 7 de Metro de Madrid cierra por obras "de refuerzo funcional" desde hoy miércoles, día 5 de febrero, durante un periodo de tiempo de diez meses, según han informado a Efe fuentes del suburbano madrileño.

Las mismas fuentes han explicado que mientras duren las obras el Consorcio Regional de Transportes de Madrid pondrá en marcha un servicio gratuito de autobuses cada quince minutos entre la estación de Hospital del Henares, que está en uno de los extremos de la línea 7, y la de Henares, que es la siguiente.

Los trenes empezarán a circular en la estación de Henares, de la zona B1.

Disney reduce sus beneficios un 23 % pero logra 26,5 millones de abonados en la plataforma Disney+

El grupo estadounidense Walt Disney anunció este martes que en el primer trimestre de su ejercicio fiscal de 2020 sus beneficios netos llegaron a 2.133 millones de dólares, un 23 % menos que en el mismo período anterior, si bien su plataforma de streaming Disney+ dio un salto hasta los 26,5 millones de abonados.

La compañía, con sede en Burbank (California), informó que en el trimestre, cerrado el 28 de diciembre de 2019, su ganancia por acción fue de 1,53 dólares, frente a los 1,84 dólares que tuvo en el primer trimestre de su ejercicio fiscal anterior.

No obstante, la ganancia por acción fue superior a lo que auguraban los analistas, al igual que los ingresos trimestrales, que crecieron un importante 35 %, hasta los 20.858 millones de dólares.

Iberdrola México recibe el Premio Iberoamericano de la Calidad

Iberdrola México se convirtió este martes en la primera compañía privada de energía del país en recibir el Premio Iberoamericano de la Calidad, que otorgan la Secretaría General Iberoamericana (Segib) y la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq).

"Para Iberdrola México, es un honor recibir este premio, que es una prueba del rigor y la excelencia de nuestro equipo humano y procesos. Además, demuestra el firme compromiso que tenemos con la ética, el dividendo social, el medio ambiente y la eficiencia", expresó el director general de la empresa, Enrique Alba.

El reconocimiento, convocado por primera vez en 1999, reconoce la "excelencia de la gestión" de las organizaciones que contribuyen a que la comunidad iberoamericana sea considerada de calidad y al desarrollo de las organizaciones de la región.

Cron Job Starts