Back to Top

Cinco muertos en un tiroteo en Toronto

Cinco muertos en un tiroteo en Toronto

Cinco personas han muerto este domingo cuando un individuo armado disparó en el interior de un bloque de apartamentos en la localidad canadiense de Vaughan, un suburbio a unos 40 kilómetros al norte de Toronto.

Según informó la Policía, el supuesto autor del asesinato múltiple murió en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.

"Cuando llegó la Policía, se produjo una interacción entre los agentes y un hombre, que resultó herido de bala. Fue declarado fallecido en el lugar de los hechos", informó la policía regional de York en un comunicado difundido a última hora de este domingo.

Rusia vuelve a atacar Kiev con drones horas después de que se restableciera el suministro de electricidad

Rusia vuelve a atacar Kiev con drones horas después de que se restableciera el suministro de electricidad

El ejército ruso ha lanzado esta madrugada un nuevo ataque con drones sobre la ciudad de Kiev y algunos puntos de la región. El ataque se ha producido apenas unas horas después de que las autoridades locales hubieran restablecido el sistema de calefacción destruido en anteriores bombardeos.

"El enemigo está atacando la capital con [drones] Shahed", ha asegurado la Administración Militar de la capital en Telegram. Rusia viene utilizando los drones kamikaze Shahed-136 de fabricación iraní para atacar Kiev desde el mes de septiembre.

Los datos de rentas demuestran los errores del INE en el cálculo del PIB

Los datos de rentas demuestran los errores del INE en el cálculo del PIB

Como señalamos en nuestro primer artículo, el PIB está dando señales equivocadas en los últimos años. Una forma de comprobarlo es partir de la renta. En este enfoque el PIB se obtiene como suma de los ingresos que generan trabajadores y empresas en la producción económica, más los impuestos indirectos netos. De acuerdo con las series oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), la renta de ambos se ha visto mermada en estos dos años de pandemia, pero el efecto habría sido mayor en el caso de las rentas empresariales.

Crece la presión para que Biden retire los cargos contra Assange

Crece la presión para que Biden retire los cargos contra Assange

Después de cuatro años de incesantes ataques a los medios de comunicación y agresiones legales bajo el mandato de Donald Trump, el Gobierno de Biden ha defendido la importancia del respeto a una prensa libre y vigorosa.

El fiscal general, Merrick Garland, incluso ha ampliado la protección a los periodistas este otoño diciendo que "una prensa independiente y libre es vital para el funcionamiento de nuestra democracia".

Sin embargo, el mayor test para medir el compromiso de Biden está en una celda de Londres. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, lleva recluido desde 2019 y se enfrenta a un proceso judicial en Estados Unidos en virtud de la Ley de Espionaje, una legislación centenaria que nunca antes se había utilizado para perseguir la publicación de información clasificada.

Los empresarios buscan tirar abajo el mayor control sobre los ERE en el Senado

Los empresarios buscan tirar abajo el mayor control sobre los ERE en el Senado

Los empresarios no tiran la toalla contra el mayor control anunciado sobre las causas de los despidos colectivos (ERE). La medida aún debe pasar por el pleno del Congreso de los Diputados y después por el Senado. Con la mirada puesta en este camino legislativo, sobre todo en la Cámara Alta, las patronales están trabajando para que el cambio decaiga, según fuentes patronales.

"A ver qué pasa en el Senado", deslizan desde las organizaciones empresariales, donde se reconoce que hay un intenso trabajo con fuerzas parlamentarias para que la medida no salga adelante.

El Gobierno deja en manos de Competencia vetar en los concursos públicos a empresas que pactaron precios

competencia

El Gobierno se abre a dejar en manos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la decisión de prohibir presentarse a concursos públicos a las empresas sancionadas por este organismo por falsear la competencia. 

El Ejecutivo reconoce ya esa posibilidad en una reciente respuesta parlamentaria. En ella recuerda que la jurisprudencia del Tribunal Supremo ha respaldado que el súperregulador pueda acordar los términos de las prohibiciones en sus resoluciones, como ha propuesto la CNMC. Recuerda que "la prohibición de contratar no es ejecutiva, y por lo tanto no se puede aplicar hasta que se determine su alcance y duración" en la correspondiente resolución, "administrativa o judicial".

Ucrania restablece el suministro de electricidad para 6 millones de habitantes tras la última ofensiva rusa

Ucrania restablece el suministro de electricidad para 6 millones de habitantes tras la última ofensiva rusa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, ha anunciado que cerca de 6 millones de personas han recuperado la electricidad después de varios días de intensos ataques de Moscú contra sus infraestructuras. Cuando se cumplen 298 días desde el inicio de la invasión rusa, Zelensky reconoció que todavía no han recuperado el suministro de agua y calefacción en algunos puntos y que los ciudadanos siguen sufriendo apagones “graves” en muchas regiones. 

El mandatario ucraniano se dirigió este sábado a los ciudadanos a través de un discurso grabado en el que admitió que “la prioridad es la electricidad” y que “queda mucho por hacer” para restablecer totalmente el suministro de energía.

Detenida la actriz iraní Taraneh Alidoosti acusada de "incitar" disturbios en Irán

Detenida la actriz iraní Taraneh Alidoosti acusada de

La actriz iraní Taraneh Alidoosti, considerada una de las mejores actrices de Irán, ha sido detenida acusada de incitar los disturbios en su país, según informan medios locales. Alidoosti había publicado recientemente una imagen en su cuenta de Instagram (ahora cerrada) en la que muestra un cartel con el lema "Mujer, Vida, Libertad", el eslogan de las protestas en contra del régimen iraní.

La intérprete también había criticado las condenas a muerte y ejecuciones de los primeros manifestantes detenidos en las diferentes protestas que afectan a todo el país desde el fallecimiento de la joven Masha Amini, detenida por la policía de la Moral por no llevar el velo.

La industria del automóvil ve la luz: anticipa una recuperación de ventas en 2023 mientras dispara su rentabilidad

La industria del automóvil ve la luz: anticipa una recuperación de ventas en 2023 mientras dispara su rentabilidad

"Ha sido un año complicado, exigente. Empezamos con la previsión de que 2022 iba a ser la vuelta a la normalidad y nos encontramos con la guerra en Ucrania. El problema de los chips se acentuó en la primera mitad del año y luego la crisis energética, que ha llevado a un escenario de aumento de costes". Así resume el año José López-Tafall, director general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). "Ha sido una coctelera que ha derivado en una tormenta perfecta", argumentó en un encuentro con medios de comunicación.

Por qué Alemania se opone al tope de gas

Por qué Alemania se opone al tope de gas

Dice el ministro de Economía y vicecanciller de Alemania, el ecologista Robert Habeck, que su país prefiere una solución de consenso en Europa para solucionar el enquistado asunto en que se ha convertido el tope al precio del gas en el 'viejo continente'.

Sin embargo, la actitud de Berlín en los debates entre líderes europeos y ministros de Energía de los 27 hay quien la describe como la de un país que “negocia con una fuerza irracional”. Esos son, al menos, los términos que ha empleado en una reciente entrevista con el diario Frankfurter Allgemeine Zeitung el ministro de Economía de la República Checa, Josef Sikela, cuyo país tiene actualmente la presidencia rotatoria de la Unión Europea.

Cron Job Starts