Back to Top

'A fuego lento', la película que demuestra que hasta la cocina es política

La cocina está de moda. Solo hay que pasarse por Instagram o TikTok, donde las recetas, las visitas a los restaurantes y los críticos gastronómicos se multiplican hasta la saciedad. Luego está la televisión, donde la enésima edición de Masterchef, Masterchef Celebrity o Masterchef Junior pasea a sus anchas por la cadena pública mostrando que, en la sociedad del espectáculo, la cocina es competición y popularidad. Los chefs son estrellas, gente famosa que sale en las revistas y hasta dan las campanadas. Son celebrities. La gente va a sus restaurantes por verles a ellos y hacerse un selfi, no para que les den de comer.

20 videojuegos de 2023 con los que triunfar en Navidad o Reyes

20 videojuegos de 2023 con los que triunfar en Navidad o Reyes

Para muchas personas, 2023 ha sido un gran año para los videojuegos. Mirando la calidad y buena acogida de tantos de sus lanzamientos, es lógico compartir esta opinión, pues los últimos 12 meses han estado repletos de estrenos de todo tipo, género, duración, plataforma y condición. Sin embargo, en este breve repaso no se puede pasar por alto que, entre enero y diciembre, más de nueve millares de profesionales de la industria han perdido su empleo. Por tanto, al echar la vista atrás la sensación es, cuanto menos, amarga.

20 videojuegos de 2023 con los que triunfar en Reyes

20 videojuegos de 2023 con los que triunfar en Reyes

Para muchas personas, 2023 ha sido un gran año para los videojuegos. Mirando la calidad y buena acogida de tantos de sus lanzamientos, es lógico compartir esta opinión, pues los últimos 12 meses han estado repletos de estrenos de todo tipo, género, duración, plataforma y condición. Sin embargo, en este breve repaso no se puede pasar por alto que, entre enero y diciembre, más de nueve millares de profesionales de la industria han perdido su empleo. Por tanto, al echar la vista atrás la sensación es, cuanto menos, amarga.

Afortunadamente, pese al cierre de algunos estudios patrios, las pequeñas compañías españolas también han demostrado su talento y buen hacer, pues en 2023 han visto la luz multitud de videojuegos nacionales de gran nivel.

'Amnistía', 'guerra' y 'fentanilo', entre las doce candidatas a palabra del año 2023

No hay final de año sin que la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), elija la palabra que ha marcado el año. Para este 2023, y hasta que el próximo 27 de diciembre diga cuál ha sido la vencedora, ha seleccionado doce candidatas en las que se repiten especialmente los términos relacionados con el medioambiente, la política y la tecnología. Este 2023, las voces que podrían hacerse con el título de palabra del año de la FundéuRAE son, ordenadas alfabéticamente: amnistía, ecosilencio, euríbor, FANI, fediverso, fentanilo, guerra, humanitario, macroincendio, polarización, seísmo y ultrafalso.

Michel Gondry cuenta con humor onírico su propia crisis mental y creativa en ‘El libro de las soluciones’

Michel Gondry cuenta con humor onírico su propia crisis mental y creativa en ‘El libro de las soluciones’

En los años 90, una generación de directores se hicieron un nombre realizando videoclips para los artistas más conocidos de la época. David Fincher, Jonathan Glazer, Anton Corbijn… todos ellos acabarían en una industria del cine que necesitaba nuevas voces y que vio en sus estilos ?modernos, vanguardistas y sin los anquilosamientos de Hollywood? una oportunidad perfecta para revitalizarse. Entre esos nombres se encontraba el de Michel Gondry. El director francés se había convertido en un icono dirigiendo los videoclips de Björk, Massive Attack, The White Stripes o The Chemical Brothers.

Sara Socas: “Romantizar la calle provoca que incluso los fachas escuchen rap”

Sara Socas: “Romantizar la calle provoca que incluso los fachas escuchen rap”

Después de la fama exponencial viene el reposo y la reflexión. Eso es lo que le ha pasado a Sara Socas (Tegueste, Tenerife, 1997) que, tras haber ascendido como rapera freestyle en la Freestyle Master Series (FMS) y haberse hecho hueco en un mundo hiper masculinizado durante cuatro años ha decidido entregarse a componer su primer álbum. Lo ha titulado TFN-MAD por su conexión entre Tenerife y Madrid. El trabajo supone un avance e introspección personal de la artista canaria. Abunda el rap con crítica social, las contradicciones e incluso la fe en la humanidad y el amor.

'La sociedad de la nieve' avanza en cuatro categorías de los Oscar y Almodóvar lo logra con 'Extraña forma de vida'

Juan Antonio Bayona continúa con paso firme hacia su primera nominación al Oscar. Había muchas expectativas puestas en el anuncio de la Academia del primer corte en diez categorías, entre ellas Mejor película internacional. La lista publicada ha sonreído a La sociedad de la nieve, que entra en cuatro categorías: Mejor película internacional, Mejor maquillaje y peluquería, Mejor banda sonora y Mejores efectos especiales. También ha habido buenas noticias en la categoría de cortomejtrajes, donde Pedro Almodóvar ha logrado pasar ese primer tijeretazo con Extraña forma de vida, su historia de amor entre dos vaqueros.

José Daniel Espejo, poeta: “La poesía pierde su poder si solo la ubicamos en realidades acomodadas”

José Daniel Espejo, poeta: “La poesía pierde su poder si solo la ubicamos en realidades acomodadas”

Despoetizar el lenguaje sin perder lo bello. Colocar la palabra precisa y dar nombre a aquello que no lo tiene. Poner el foco donde ningún poeta es capaz de ponerlo: en el bajo mundo y la dureza de la exclusión social. Bajar la cabeza ante versos que te hacen observar esa espiral que impulsa a personas fuera de la sociedad. Sentir con cada poema que somos parte de un sistema injusto e inhumano. Explorar las zonas más oscuras de la ciudad y también nuestros lóbregos entresijos interiores.

El poeta José Daniel Espejo se adentra en "las violencias" de los polígonos

El poeta José Daniel Espejo se adentra en

Despoetizar el lenguaje sin perder lo bello. Colocar la palabra precisa y dar nombre a aquello que no lo tiene. Poner el foco donde ningún poeta es capaz de ponerlo: en el bajo mundo y la dureza de la exclusión social. Bajar la cabeza ante versos que te hacen observar esa espiral que impulsa a personas fuera de la sociedad. Sentir con cada poema que somos parte de un sistema injusto e inhumano. Explorar las zonas más oscuras de la ciudad y también nuestros lóbregos entresijos interiores.

Jordi Évole: “La entrevista a Josu Ternera fue a cara de perro y aun así me han llamado etarra por hacerla”

Jordi Évole: “La entrevista a Josu Ternera fue a cara de perro y aun así me han llamado etarra por hacerla”

Jordi Évole conoce perfectamente el significado de la palabra polémica. No porque la busque. Sino porque su labor periodística acaba unida al adjetivo en los titulares. Hubo polémica porque entrevistó a Nicolás Maduro. Porque hizo un falso documental sobre el 23F para denunciar que no se desclasifiquen los documentos sobre lo ocurrido en febrero de 1981. Polémica hubo, por supuesto, cuando entrevistó a Iñaki Rekarte, etarra arrepentido. Pero aquello fue casi un preparativo para lo que iba a ocurrir cuando se anunció que su nuevo documental, No me llame Ternera, ?dirigido junto a Màrius Sánchez? consistía en una entrevista al exlíder de ETA Josu Urrutikoetxea, más conocido como Josu Ternera.

Cron Job Starts