Back to Top

El carisma arrollador de Robbie Williams revienta un Mad Cool con aroma a fiestas del pueblo

El carisma arrollador de Robbie Williams revienta un Mad Cool con aroma a fiestas del pueblo

Cruzar las puertas del Mad Cool (tras el reto del acceso) significa entrar en una especie de paradoja temporal. La gente tiene móviles, viste moderna (a veces incluso demasiado), se hacen stories... pero en sus escenarios no suena música del presente, sino de hace décadas. Uno piensa que en cualquier momento se va a encontrar con Marty McFly o con su yo del pasado. La diferencia es que en el filme de Zemeckis se llegaba al pasado en un minuto en su flamante DeLorean, y aquí se hace en un metro atestado de gente que te deja en Villaverde y desde el que tienes que andar 20 minutos en pleno sol madrileño.

Robin Campillo, Joachim Lafosse y Cristi Puiu competirán por la Concha de Oro en San Sebastián

Robin Campillo, Joachim Lafosse y Cristi Puiu competirán por la Concha de Oro en San Sebastián

El Festival de Cine de San Sebastián ha anunciado las primeras películas que competirán por la Concha de Oro dentro de su Sección Oficial a concurso, y el primer avance ha dejado un excelente sabor de boca. Nombres consagrados en otros certámenes como Robin Campillo o Joaquim Lafosse presentarán sus nuevos títulos en el Zinemaldia. El primero, que emocionó a todos con su anterior filme 120 latidos por minuto y que se curtió como guionista de Laurent Cantet, presentará su esperada nueva película, La isla roja (L'ile rouge), un título que todos pensaban que estaría en Cannes, pero que no pasó el corte del festival francés.

‘Te estoy amando locamente' reivindica a los pioneros activistas LGTBI para “no repetir errores del pasado”

‘Te estoy amando locamente

Hace apenas siete días el vicepresidente de la junta de Castilla y León, Juan García Gallardo, calificaba a la bandera LGTBI como “trapo arcoíris”. Casi a la vez, el líder nacional de su partido, Vox, aseguraba que él no celebraba el orgullo porque como heterosexual no iba con él la reivindicación. El mismo partido, junto al PP, votaba en contra de desplegar la bandera en el Parlament Balear y la retiraban de ayuntamientos como Vegas del Genil (Granada), Toledo, donde lucía desde hace siete años, Ciudad Real, Valladolid, Burgos o Nàquera (Valencia).

Ben Yart: “Gracias al movimiento okupa, tuve acceso a una vivienda cuando no tenía trabajo”

Ben Yart: “Gracias al movimiento okupa, tuve acceso a una vivienda cuando no tenía trabajo”

Representar la realidad, los altibajos de la vida, la cotidianeidad en un barrio navarro de clase media-baja o la crudeza de las drogas. Estos son algunos de los sellos de identidad de la música de Beñat Abarzuza (Iruña, 1995), conocido como Ben Yart. Viniendo de la música urbana, no fuerza una vida que no tiene, tampoco grandes pretensiones o el postureo de la vida del artista. Él, dice, quiere mostrar “las fluctuaciones sobre las que todos nos movemos en la vida”. Tras actuaciones en festivales como el Boombastic o la edición de 2022 del Primavera Sound, una canción en Gallery Session y su epé Pitxu en casa, el navarro presenta Ceros, su último álbum, y el próximo sábado 8 de julio actuará en el BBK en Bilbao.

Rayden cancela el último concierto de su carrera en Alcalá de Henares, donde ahora gobiernan PP y Vox

Rayden cancela el último concierto de su carrera en Alcalá de Henares, donde ahora gobiernan PP y Vox

El cantante Rayden no cerrará su carrera musical en Alcalá de Henares, ciudad que lo vio nacer en 1985. El artista cancela el concierto que iba a ser el broche de oro a 20 años sobre los escenarios. La causa es el cambio de color político del Ayuntamiento de la localidad complutense donde, a consecuencia de las elecciones del 28M, gobiernan en coalición el PP y Vox –a pesar del que el PSOE fue la fuerza más votada–. Rayden cancela la actuación por "obligación moral" tras la "llegada de la extrema derecha a las concejalías".

Las directoras siguen lejos de la paridad y de los grandes presupuestos del cine español

Las directoras siguen lejos de la paridad y de los grandes presupuestos del cine español

En los Goya de este año se produjo un hecho sin precedentes. De los diez candidatos en las dos categorías de realización (Goya a la Mejor dirección y a la Mejor dirección novel), cinco eran mujeres. Carla Simón, Pilar Palomero, Carlota Pereda, Alauda Ruiz de Azúa y Carlota Pereda conseguían una paridad inédita hasta el momento. Todas ellas, además, habían presentado sus títulos en festivales internacionales y alguna de ellas incluso ganado el premio más importante de su festival (ese Oso de Oro histórico de Alcarrás o la Biznaga de Oro de Cinco Lobitos).

Mad Cool estrena un recinto de conciertos que se completará en 2024

Mad Cool estrena un recinto de conciertos que se completará en 2024

Madrid quería un macrofestival. Tras la desaparición del Festimad en ese formato en 2008, encontró otro mad en 2016, Mad Cool, en la propuesta de un exsocio de Last Tour, la potente empresa vasca de conciertos y festivales como BBK Live o Azkena. Ocho años después y a punto de celebrarse la sexta edición, el festival se mantiene.

Desde este jueves 6 hasta el sábado 8 de julio, tiene lugar Mad Cool en Madrid y BBK Live en Bilbao. Robbie Williams, Red Hot Chilli Peppers y Sam Smith son los grandes reclamos del primero; mientras que Florence + The Machine, Pavement y Arctic Monkeys lo son del segundo.

Eva Longoria dirige la película sobre el chicano que inventó los Cheetos picantes: "Ojalá motive a los latinos en sus sueños"

Eva Longoria dirige la película sobre el chicano que inventó los Cheetos picantes:

'Aftermath': consecuencia. Tal era la última palabra pronunciada antes de los créditos finales de Straight Outta Compton, la película que en 2015 contó la trayectoria del grupo de gangsta rap N.W.A. La palabra designaba el sello discográfico que fundaría Dr. Dre (interpretado por Corey Hawkins) poco después de los hechos narrados y era pronunciada de forma triunfal, dando la sensación de que esta empresa culminaba felizmente la historia de los músicos. Y, en particular, les ayudaba a superar tanto la reciente muerte de Eazy-E (Jason Mitchell) como el racismo y la brutalidad policial que les había llevado a declamar esas agresivas rimas.

'Las asambleístas' de Mérida ponen en ridículo al propio Aristófanes

Aristófanes fue el gran humorista y renovador del teatro griego allá por el siglo IV a.C.. Obras como La paz, Lisístrata o Las nubes siguen siendo representadas por todo el mundo. El Festival de Mérida abre esta semana su programación con otra de sus grandes funciones, La asamblea de mujeres, escrita tras las guerras del Peloponeso. El dramaturgo se reía con bastante retranca en ella de los desmanes democráticos como reacción a una época oscura de tiranía y guerra. Nunca fue correcto políticamente el griego.

Pero los tiempos han cambiado y José Troncoso, uno de los dramaturgos y directores más prometedores de Andalucía, le ha dado un buen revolcón a Aristófanes.

Muere Elvira Sorolla, alma del teatro madrileño

Muere Elvira Sorolla, alma del teatro madrileño

Elvira Sorolla formó parte de Cuarta Pared desde su fundación en el año 1985 en su primera sede en la calle Olivar del barrio madrileño de Lavapiés. Al principio trabajó como actriz, aunque pronto dejó el escenario para desempeñar tareas de ayudante de dirección. Desde ese lugar ha estado ligada a toda la trayectoria de la Compañía Cuarta Pared desarrollando “una labor fundamental, eficaz y silenciosa”, según palabras del Javier G. Yagüe, compañero de Sorolla y director de la Cuarta Pared, Premio Nacional de Teatro 2020. Elvira falleció este martes 4 de julio en la ciudad de Madrid a causa de un ictus a la edad de 68 años.

Cron Job Starts