Back to Top

Ruben Östlund, el rico que se ríe de los ricos conquistando Cannes y Hollywood

Ruben Östlund, el rico que se ríe de los ricos conquistando Cannes y Hollywood

Hay directores que polarizan a la gente. No con sus películas, sino que es su propia personalidad la que atrae y repele a partes iguales. Uno de los casos más recientes es el de Ruben Östlund, director sueco que este año ganó su segunda Palma de Oro con la sátira contra los ricos El triángulo de la tristeza, un filme afilado donde mete a influencers, oligarcas rusos y empresarios que venden armas en un yate a la deriva y les hace vomitarse encima. No es una metáfora, hace que se vomiten literalmente.

Fallece la actriz Raquel Welch a los 82 años

Fallece la actriz Raquel Welch a los 82 años

La actriz estadounidense Raquel Welch, recordada por filmes como 'One Million Years B.C.' (Hace un millón de años, en su título en español), ha fallecido este miércoles a los 82 años tras una enfermedad.

La familia de Welch confirmó el deceso al portal de las celebridades TMZ y aseguró que la muerte se dio después de que la actriz sufriera "una breve enfermedad" de la que no se dieron más detalles.

Hija de un ingeniero boliviano que se mudó a Estados Unidos, Raquel Welch nació en Chicago en 1940.

Su camino en la industria del entretenimiento comenzó de la mano de Elvis Presley con un pequeño papel en 'Roustabout' (El trotamundos) (1964) y más tarde obtendría trabajos con más peso en filmes como 'Fantastic Voyage' (Viaje Fantástico) (1966).

Juan Muñoz, el escultor que borró los límites entre realidad y ficción

Juan Muñoz, el escultor que borró los límites entre realidad y ficción

Lo primero que encuentra el visitante de sala Alcalá 31 (Madrid) son dos figuras oscuras recortadas, como de teatro de sombras, colocadas sobre un suelo de dibujos geométricos que crea una ilusión óptica. Son dos centinelas, uno con el arma preparada, el otro la tiene en el suelo. Juan Muñoz está proponiendo con ellas un relato, una historia a completar.

El artista, como explica el comisario de la muestra, Manuel Segade, en una visita guiada este martes, introdujo la ficción en sus obras, llenas de juegos visuales, trucos, espejos, imágenes dobles y una gran teatralidad.

Sarah Polley denuncia “el abuso a las mujeres y la complicidad institucional y cultural” con ‘Ellas hablan’

Sarah Polley denuncia “el abuso a las mujeres y la complicidad institucional y cultural” con ‘Ellas hablan’

Durante cuatro años, de 2005 a 2009, en una comunidad menonita en Bolivia, muchas mujeres y niñas se despertaron con dolores, heridas y sangre en sus cuerpos y sábanas. Cuando lo contaron a los hombres de la comunidad, las convencieron de que había sido el demonio, que las castigaba por sus pecados, o que incluso se lo estaban inventando. Durante años creyeron que ellas eran culpables de los abusos sexuales y físicos que estaban sufriendo. La realidad era que ocho hombres habían estado violando a todas ellas administrándoles un sedante para animales y que el resto de hombres lo sabían y lo habían permitido o callado.

‘Ant-Man y la Avispa: Quantumania’ inaugura una nueva fase de Marvel con ligeras razones para el optimismo

‘Ant-Man y la Avispa: Quantumania’ inaugura una nueva fase de Marvel con ligeras razones para el optimismo

Meses antes del estreno de Ant-Man y la Avispa: Quantumania, su guionista Jeff Loveness lanzó una comparación para que el público supiera qué esperar de ella. Dijo que sería el Dune de Marvel pero no se refería a la novela o a las dos películas con las que David Lynch y Denis Villeneuve —este ya planeando la secuela— adaptaron a Frank Herbert. Se refería a un Dune que nunca existió. El que iba a haber dirigido Alejandro Jodorowsky con un equipo de ensueño (Dalí, Moebius, H.R.

El Thyssen oculta al Lucian Freud misógino porque “eso está anticuado”

El Thyssen oculta al Lucian Freud misógino porque “eso está anticuado”

La National Gallery de Londres presentó hace medio año una reescritura del trabajo de Lucian Freud (1922-2011), en la que la institución dirigida por Gabriele Finaldi —exdirector adjunto del Prado y responsable en 2011 de la exposición La palabra hecha imagen, para la Jornada Mundial de la Juventud de Benedicto XVI— ocultó la biografía del artista autobiográfico para centrarse en la expresión de la pincelada, los colores yuxtapuestos y el fetiche del estudio. El montaje trató de hacer creer que los modelos posaban para Lucian Freud durante meses de manera voluntaria y que las acusaciones de misoginia y voyeurismo como esencia de su arte eran una falsedad.

David Jiménez Torres: “Los intelectuales ya no ejercen la misión de dar voz a la oposición”

David Jiménez Torres: “Los intelectuales ya no ejercen la misión de dar voz a la oposición”

A David Jiménez Torres (Madrid, 1986) le intrigó hace unos años la ambigüedad, la polisemia y las contradicciones que entrañaba la condición de intelectual. Es más, su propia definición. Como fruto de esa curiosidad comenzó a leer e investigar sobre el tema. El resultado es el libro La palabra ambigua. Los intelectuales en España (1889-2019), publicado por Taurus. El ensayista, hijo del periodista Federico Jiménez Losantos, ha publicado también novelas —Cambridge en mitad de la noche (Entre Ambos, 2018)— o ensayos —El mal dormir (Libros del Asteroide, 2022)— y compagina su tarea con la docencia de Historia en la Universidad Complutense de Madrid.

Sus gafas, su sombrero y una cámara de fotos despiden a Carlos Saura junto a los tambores de Calanda

Sus gafas, su sombrero y una cámara de fotos despiden a Carlos Saura junto a los tambores de Calanda

La capilla ardiente del fallecido cineasta Carlos Saura se ha abierto este lunes al público con el retumbar de los tambores de Calanda, cuyos intérpretes los han tocado a ambos lados del féretro. Los tambores de esa localidad aragonesa que se tocan en Semana Santa están unidos a la filmografía de Saura por su aparición en la película Peppermint Frapé, de 1967.

Encima del escenario se ha situado una silla de director y, sobre ella, sus gafas de ver, su sombrero y una rosa roja.

Rihanna reina en una Super Bowl que consagra más su repertorio que su regreso

Rihanna reina en una Super Bowl que consagra más su repertorio que su regreso

"Intentar condensar 17 años de trabajo en 13 minutos es muy difícil" fue la honesta y realista frase con la que Rihanna había tratado de calmar las expectativas generadas por su esperadísima actuación en el intermedio de la Super Bowl 2023. Un interés que se había visto multiplicado por suponer su regreso a los escenarios siete años después. Y qué manera de volver.

La artista apareció este domingo en el State Farm Stadium de Glendale (Arizona) vestida de un rojo subida sobre una plataforma flotante en lo más alto del estadio, acompañada de bailarines encima de sus respectivas placas luciendo monos blancos.

Las 10 mejores novelas de debut de 2023

Las 10 mejores novelas de debut de 2023

A estas alturas del año, aún es pronto para saber qué autora o autor español revolucionará el panorama literario con su novela debut aunque solo sea por un momento. Las editoriales publican novedades como churros y los grandes nombres suelen eclipsar a los noveles, pero algunos consiguen captar la atención de los lectores, bien sea por el boca a oído, las recomendaciones de libreros y libreras, las conversaciones en las redes sociales e incluso la prensa cultural. Parece fácil encontrarlos pero no lo es tanto: la sombra de consagrados como Paul Auster, Fernando Aramburu o Salman Rushdie es alargada y las mesas de novedades tienen el espacio limitado.

Cron Job Starts