Back to Top

El FMI aguarda "detalles" sobre las "prioridades" del nuevo Gobierno de Argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este jueves "respaldar plenamente" los planes del presidente de Argentina, Alberto Fernández, de fortalecer la protección social contra la pobreza, aunque advirtió de que necesita "detalles" sobre las "prioridades" del nuevo Gobierno de cara a la modificación del programa de asistencia.

"Ha habido un buen número de discusiones con las autoridades argentinas, conversaciones constructivas", dijo el portavoz del Fondo, Gerry Rice, durante su rueda de prensa quincenal.

Entre ellas, se conoció este miércoles una reunión secreta de Martín Guzmán, nuevo ministro de Economía, con la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, y el jefe de misión para Argentina, Luis Cubeddu, antes del cambio de Administración.

Boeing llega a un acuerdo para compensar a la aerolínea Southwest por el 737 MAX

Boeing alcanza un acuerdo para compensar a Southwest Airlines por parte de las pérdidas generadas por los problemas de los aviones 737 MAX, según anunció este jueves la aerolínea estadounidense, que repartirá parte del dinero entre sus empleados.

Southwest no desveló los términos del pacto, que es confidencial, pero estimó en unos 125 millones de dólares los fondos que distribuirá a la plantilla.

En un comunicado, el consejero delegado de la empresa, Gary C. Kelly, destacó que los trabajadores han hecho un "trabajo increíble" a la hora de gestionar la situación generada por la crisis de los 737 MAX, que están en tierra desde mediados de marzo después de dos accidentes en los que murieron en total 346 personas.

El BID aprueba 134,7 millones de dólares en tres créditos para Honduras

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este jueves que ha aprobado tres créditos por 134,7 millones de dólares a Honduras para mejorar el desarrollo rural y productivo del corredor seco, la transformación digital y aumentar la resiliencia climática de los bosques.

El primer préstamo, por 44,7 millones de dólares, permitirá a Honduras aumentar su competitividad a través de la transformación digital, indicó la oficina del BID en Tegucigalpa.

El programa ampliará la cobertura y uso de la conectividad, reducirá los costos transaccionales para ciudadanos, empresas y organismos públicos a través del desarrollo del gobierno digital e incentivará el desarrollo de la economía digital en el país, añadió.

El turismo extranjero en Rep. Dominicana acentúa su caída hasta el 4,2% en 11 meses

La llegada de turistas extranjeros a República Dominicana, principal fuente de divisas del país, acumula un descenso del 4,2 % en los once primeros meses del año, informó este jueves el Banco Central, lo que supone el peor dato del año en curso.

El descenso del número de turistas extranjeros fue compensado en parte por el aumento de los viajes de los dominicanos residentes en el extranjero, que subieron un 15,2 % en el mismo período.

El cómputo total de la llegada de turistas por vía aérea entre enero y octubre presenta una reducción del 1,5 % con respecto a igual período del año pasado, alcanzando a un total de 5,8 millones de viajeros.

Las recetas sindicales en la COP25 ante la transición ecológica: diálogo social, planificación y menos jornada laboral

Intenso diálogo social entre empresas, trabajadores y Gobierno; una labor de "prospección" para anticiparse a la ola de cambios que espera a un amplio número de sectores; y una reducción de la jornada laboral porque sin ella "no hay trabajo para todos". Son algunas de las recetas que han lanzado en la COP25 Unai Sordo y Pepe Álvarez, los líderes de los dos principales sindicatos españoles, CCOO y UGT, ante el proceso de transición ecológica, que han instado a ver como "oportunidad" y nicho de creación de empleo.

Ambos líderes sindicales han participado en un debate sobre "Transición Justa y Futuro del Trabajo" en el pabellón de España en la Zona Azul de la COP25 en el que también ha participado la ministra de Empleo en Funciones, Magdalena Valerio, que ha instado a "no dejar atrás" en este proceso a las personas más vulnerables, porque en la nueva economía verde "está claro que se van a crear empleos", pero también que van a desaparecer.

Gordiola celebra 300 años de fabricación artesanal de vidrio soplado

La fábrica de vidrio soplado Gordiola, referente en la tradición artesanal de Mallorca, conmemora este año el 300 aniversario de su creación y celebra por ello este jueves un acto conmemorativo en sus instalaciones de Algaida.

Vidrieras Gordiola, propiedad de la familia Aldeguer Palau, alcanza los tres siglos de existencia con la aspiración de ser reconocida, dentro de una candidatura europea que promueve desde España el Ministerio de Cultura, como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco.

En el acto conmemorativo de esta noche, presidido por la jefa del ejecutivo autonómico, Francina Armengol, se llevará a cabo una exhibición de la pericia de los artesanos especialistas en vidrio soplado que trabajan en los hornos de la fábrica de Algaida.

China y EE.UU., "en contacto permanente" a pocos días de nuevos aranceles

Las delegaciones negociadoras de China y de Estados Unidos "están permanentemente en contacto", tres días antes de la fecha prevista de entrada en vigor de aranceles estadounidenses por valor de 160.000 millones de dólares (143.701 millones de euros), en lo que es el último capítulo de la guerra comercial entre ambas potencias.

El portavoz del Ministerio de Comercio de China, Gao Feng, dijo hoy durante la rueda de prensa semanal que los equipos negociadores de los dos países "están manteniendo contacto permanente".

Asimismo, Gao aseguró que el país asiático está planteándose levantar los gravámenes de las importaciones estadounidenses de soja y cerdo, "a la luz de las solicitudes emitidas por las empresas afectadas", apuntó hoy la televisión estatal CGTN.

La Bolsa española sube el 0,19 % tras la apertura pendiente del BCE

La Bolsa española sube el 0,19 % en los primeros compases de la sesión, y lucha por consolidar los 9.400 puntos, pendiente de la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y de las elecciones en Reino Unido.

En concreto, a las 9.15, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, suma 16,90 puntos, ese 0,19 %, hasta los 9.410 enteros. Las ganancias anuales alcanzan el 10,18 %.

De la misma manera que el mercado nacional, en Europa, Fráncfort se anota el 0,15 %; París, el 0,16 %; Londres, el 0,17 %, y Milán, el 0,26 %.

El uso del avión crece el 4,1 % en octubre y el del AVE el 3,5 %

El uso del avión para desplazamientos nacionales subió en octubre el 4,1 % respecto al mismo mes del año pasado, hasta rozar los 3,7 millones de viajeros; en tanto que el número de usuarios que optó por el AVE creció el 3,5 % y superó ligeramente los 2 millones.

En el acumulado entre enero y octubre, la utilización del avión ha crecido el 6,8 % y la del AVE, el 5 %, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En su conjunto, los trenes de larga distancia transportaron en el décimo mes del año a 3 millones de pasajeros (+0,8 %), de los que más de 0,9 millones se desplazaron en trenes convencionales, el 4,2 % menos, y el resto en AVE.

Aramco supera los 2 billones de dólares en su segundo día en bolsa

La petrolera saudí Aramco, la más grande del mundo, superó hoy el valor de 2 billones de dólares en la apertura de su segundo día en la Bolsa de Riad (Tadawul), con un precio de salida de 38,7 riales (10,32 dólares), que supuso otra apreciación del 10 % respecto al día anterior (9,39 dólares).

La subida de la acción hasta los 10,32 dólares llevó el valor de la empresa por encima de los 2 billones de dólares, una cifra que las autoridades saudíes han tratado de lograr insistentemente.

La empresa experimentó a continuación una ligera caída y continúa cotizando al alza en los primeros minutos de la jornada.

Cron Job Starts