Back to Top

El regreso a la austeridad en la UE amenaza con provocar un daño crítico a la inversión pública

El regreso a la austeridad en la UE amenaza con provocar un daño crítico a la inversión pública

"Si bien las nuevas reglas fiscales de la Unión Europea (UE) deben hacer cumplir la sostenibilidad de la deuda, cualquier requisito adicional a que el ratio de deuda [frente al PIB] realmente disminuya en un horizonte limitado probablemente no será factible [...] y será infringido, a costa de la credibilidad de las propias normas, o conducirá a resultados económicos y políticos catastróficos, por no mencionar una posible restricción de la tan necesaria inversión pública verde", señaló recientemente Olivier Blanchard, el economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) entre 2008 y 2015, en los años de la gran crisis financiera y del austericidio y de los recortes al gasto público para priorizar el pago de la deuda y la reducción de los desequilibrios presupuestarios tras los rescates bancarios.

La Reserva Federal de Estados Unidos mantiene los tipos de interés en el 5,5%

La Reserva Federal de Estados Unidos mantiene los tipos de interés en el 5,5%

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha decidido este miércoles mantener los tipos de interés en el rango de entre el 5,25% y el 5,5%. El banco central norteamericano deja el precio oficial del dinero en máximos de los últimos 22 años después de conocer este martes que la inflación interanual bajó al 3,1% en noviembre, lejos del máximo de este año, el 6,4% de enero y, sobre todo, del pico de esta crisis de precios, el 9,1% de junio de 2022.

"El Comité continuará evaluando información adicional y sus implicaciones para la política monetaria", ha indicado el banco central en un comunicado.

UGT y CCOO convocan una huelga de ocho días en Iberia durante la Navidad

UGT y CCOO convocan una huelga de ocho días en Iberia durante la Navidad

UGT y CCOO han anunciado que convocarán huelga en Iberia los días 29, 30 y 31 de diciembre y 1, 4, 5, 6 y 7 de enero ante la negativa de la compañía para crear un autohandling, una convocatoria que la aerolínea considera "irresponsable".

En un comunicado interno al que ha tenido acceso Europa Press, los sindicatos informan de diferentes reuniones con Iberia e IAG en las que la compañía no ha aceptado crear un autohandling que dé servicio a las aerolíneas del grupo.

Así, han decidido convocar esta huelga para la temporada de Navidad, que será registrada a lo largo de las próximas horas y anunciada en un comunicado conjunto.

Telefónica rebaja a 3.959 lo despidos en el ERE en la negociación con los sindicatos

Telefónica rebaja a 3.959 lo despidos en el ERE en la negociación con los sindicatos

Telefónica ha reducido de 5.124 a 3.959 los trabajadores que saldrían despedidos con el ERE que está negociando con los sindicatos. La empresa ha trasladado a la mesa de negociación este miércoles esta reducción, según señalan fuentes sindicales que reclaman un mayor descenso en la cifra de afectados. El recorte sigue siendo significativo para una plantilla de 16.000 trabajadores.

Durante este mes de diciembre, compañía y sindicatos se encuentran negociado los detalles del primer ERE que realiza la empresa desde hace una década. El grupo había trasladado en el primer encuentro una cifra máxima de puestos sobrantes en las tres principales filiales en España que los sindicatos confiaban en rebajar.

España bebe menos gin-tonics: las ventas de bebidas espirituosas caerán cerca de un 3% en 2023

España bebe menos gin-tonics: las ventas de bebidas espirituosas caerán cerca de un 3% en 2023

El consumo de bebidas de alta graduación alcohólica se va a resentir este año. Los fabricantes de espirituosos prevén que las ventas, en volumen, se recorten en el conjunto de 2023 alrededor de un 3%, según ha explicado este miércoles Bosco Torremocha, director de Espirituosos España, en un encuentro con medios de comunicación. Una cifra que no es definitiva porque mide la evolución hasta octubre y dependerá de cómo evolucione, sobre todo, la campaña navideña. 

Detrás de ese recorte está, principalmente, el paso atrás que ha dado la ginebra y el frenazo del gin-tonic, que lleva años protagonizando una parte sustancial de las ventas del sector.

Competencia investiga a varias agencias de viajes por prácticas anticompetitivas en el reparto de licitaciones

Competencia investiga a varias agencias de viajes por prácticas anticompetitivas en el reparto de licitaciones

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) investiga a varias agencias de viajes por posibles prácticas anticompetitivas consistentes en acuerdos de manipulación y reparto de licitaciones, convocadas por la Administración General del Estado, para la prestación del servicio de agencia de viajes en España y en el extranjero.

Las empresas investigadas son: IAG7, Viajes El Corte Inglés y su matriz El Corte Inglés, Nautalia Viajes y su matriz Wamos; Sekai Corporate Travel, Viajes Halcón, Ávoris Retail División, Ávoris Corporación Empresarial y su matriz Grupo Barceló.

España se sumó a la mayoría de países de la OCDE que protegen a los pensionistas ante la inflación

España se sumó a la mayoría de países de la OCDE que protegen a los pensionistas ante la inflación

La inflación ha supuesto un reto para las economías de todo el mundo en los últimos años, pero la gran mayoría de países de la OCDE, el llamado 'Club de los países ricos', "protegen plenamente a los pensionistas de la evolución" de los precios a lo largo del tiempo, destaca el organismo en un informe publicado este miércoles. A ellos se sumó recientemente España, tras la derogación de la legislación del PP de 2013 y la aprobación de la nueva reforma de pensiones de la pasada legislatura, que volvió a vincular la revalorización anual de las prestaciones a los precios (IPC).

Inditex gana en nueve meses lo mismo que en todo 2022 pero frena sus ventas en otoño

Inditex gana en nueve meses lo mismo que en todo 2022 pero frena sus ventas en otoño

Inditex lleva meses -tras el pinchazo de la pandemia- presentando al mercado datos económicos que mejoran los anteriores y este miércoles ha desvelado cómo le ha ido en los nueve primeros meses de su año fiscal, que va del 1 de febrero hasta el 31 de octubre. Tres trimestres en los que ha ganado 4.102 millones de euros. Esa cifra es prácticamente igual a lo que ganó en todo 2022, cuando su beneficio neto se situó en 4.130 millones de euros.

La dueña de Zara ingresó en estos nueve meses 25.609 millones, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior.

La UE acuerda una 'ley rider' europea

La UE acuerda una

Principio de acuerdo político para una 'ley rider' a nivel europeo que aumente el derecho de los trabajadores de las plataformas digitales como Uber, Glovo o Cabify. El Parlamento Europeo, la Comisión y el Consejo de la UE, a instancias de la presidencia española representada en este caso por el ministerio de Trabajo, han logrado un entendimiento que ahora tendrá que ser ratificado tanto por los parlamentarios como por los 27. Los gobiernos tenían una posición conjunta más dura que la de España, que no votó a favor, aunque fuentes de Trabajo aseguran que han seguido ese mandato en las negociaciones.

El acuerdo del salario mínimo se complica: Montero y Calviño rechazan vincular los contratos públicos a la subida

El acuerdo del salario mínimo se complica: Montero y Calviño rechazan vincular los contratos públicos a la subida

Obstáculo en la negociación para subir el salario mínimo en 2024. Trabajo está tratando de conseguir un acuerdo social para aumentar el SMI un 4%, hasta los 1.123 euros brutos al mes, una cifra a medio camino entre las peticiones de los sindicatos y los empresarios. Sin embargo, la patronal exige además como condición indispensable poder vincular los contratos públicos a esta subida, una reclamación que apoyan los sindicatos, pero que ya ha rechazado Hacienda y a la que se opone también Economía, confirman fuentes de este Ministerio a elDiario.es.

Cron Job Starts