Back to Top

CriteriaCaixa ficha a un histórico exdirectivo de Naturgy para que vigile su participación en la energética

CriteriaCaixa ficha a un histórico exdirectivo de Naturgy para que vigile su participación en la energética

CriteriaCaixa, brazo inversor del Grupo La Caixa que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación “la Caixa” y máximo accionista de Naturgy, ha fichado a Antonio Basolas, histórico exdirectivo de la energética que pactó su "salida voluntaria" en octubre.

Aunque sus funciones están todavía por definir, Basolas se va a encargar, entre otras tareas, de vigilar la participación del holding en la multinacional que preside Francisco Reynés. Llega a Criteria, también primer accionista de Caixabank y socio de Cellnex o Telefónica, menos de dos meses después de desvincularse de forma amistosa de Naturgy y tras más de tres lustros en la energética.

Vuelve el miedo a un atasco del comercio internacional: las navieras evitan el Canal de Suez y el de Panamá se satura

Vuelve el miedo a un atasco del comercio internacional: las navieras evitan el Canal de Suez y el de Panamá se satura

Hace solo unos meses, el comercio internacional vivió en estado de shock por el atasco global en las cadenas de suministro, la falta de materiales, la crisis de los microchips y la necesidad de llenar los almacenes todo lo posible para evitar tener que decir a los clientes que no tenían los productos que reclamaban. Una tormenta perfecta que derivó, por ejemplo, en tener que esperar meses hasta recibir el coche nuevo que se compraba en el concesionario.

Sánchez busca normalizar relaciones con los grandes empresarios con reuniones cara a cara

Sánchez busca normalizar relaciones con los grandes empresarios con reuniones cara a cara

El presidente Pedro Sánchez está intentando normalizar las relaciones del nuevo Gobierno de coalición con los grandes empresarios en reuniones cara a cara. Sánchez ha tenido ya un puñado de estos encuentros "discretos", según los describen fuentes conocedoras, en las últimas semanas. Su intención es reconstruir puentes con las principales compañías del país después de "las broncas" de la pasada legislatura por distintas cuestiones. "Sobre todo por las provocadas por los comentarios y propuestas de las ministras de Unidas Podemos", continúan estas mismas fuentes.

"El ambiente era un poco tóxico, pero era más ruido que nueces y eso se nota en las cuentas de resultados, y en que ahora se ha reducido ese ruido, que nunca gusta al mundo empresarial", comentan, por su parte, fuentes del Ejecutivo.

Las empleadas del hogar también tendrán mejoras en sus pensiones por las 'lagunas' en sus carreras

Las empleadas del hogar también tendrán mejoras en sus pensiones por las

Las trabajadoras del hogar se equipararán al resto de trabajadores y tendrán acceso a las mejoras en sus pensiones por las llamadas 'lagunas' de cotización en sus carreras laborales. Así lo ha anunciado la nueva ministra de la Seguridad Social, Elma Saiz, que ha anunciado que la medida estará en vigor a partir de este enero tras su primera reunión con los agentes sociales.

Saiz ha celebrado la reunión mantenida esta tarde en el Ministerio de la Seguridad Social con los líderes de los sindicatos mayoritarios, Unai Sordo (CCOO) y Pepe Álvarez (UGT), así como los dirigentes de las patronales, Antonio Garamendi (CEOE) y Gerardo Cuerva (Cepyme).

La UE certifica la cesión a la industria automovilística al rebajar las exigencias de reducción de emisiones de los vehículos

La UE certifica la cesión a la industria automovilística al rebajar las exigencias de reducción de emisiones de los vehículos

La UE certifica la cesión a la industria automovilística, una de las principales locomotoras de la economía europea, y rebaja la ambición de las nuevas reglas de reducción de emisiones contaminantes. La nueva legislación tenía en pie de guerra a la patronal del automóvil, que ha ejercido una enorme presión sobre los legisladores europeos. El acuerdo que han alcanzado la Eurocámara, el Consejo y la Comisión Europea retrasa la entrada en vigor de las nuevas reglas bajo el denominado Euro 7, que para el caso de los vehículos será como pronto en 2026 y para los camiones hasta 2028.

Trabajo negocia con Economía para intentar aprobar mañana la reforma del subsidio por desempleo

Trabajo negocia con Economía para intentar aprobar mañana la reforma del subsidio por desempleo

Intensas negociaciones entre Trabajo y Economía para tratar de cerrar la reforma del subsidio de desempleo, que ha enfrentado a ambos Ministerios, con la intención de poder llevarla al Consejo de Ministros mañana, según ha adelantado Europa Press. La medida tiene que estar aprobada antes de final de año por lo que, si ambos departamentos no llegaran a un acuerdo este lunes, aún queda una semana para alcanzar un pacto dentro del Ejecutivo.

La reforma del subsidio de paro forma parte del Plan europeo de Recuperación y Resiliencia y, aunque estaba prevista para finales de 2022, se acabó retrasando y quedó a la espera de la formación del nuevo gobierno tras las elecciones del 23J.

El exministro y astronauta Pedro Duque será el nuevo presidente de Hispasat

El exministro y astronauta Pedro Duque será el nuevo presidente de Hispasat

El astronauta y exministro de Ciencia e Innovación Pedro Duque será el próximo presidente de Hispasat, según ha adelantado El País y confirman fuentes del sector, que explican que esta va a ser la propuesta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI, accionista de la compañía de satélites.

Duque, que fue ministro desde 2018 hasta 2021, va a cubrir la vacante dejada por el ex alcalde de Barcelona y actual ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, que acaba de dejar la presidencia del grupo tras ser nombrado al frente de ese ministerio.

El Gobierno prohibirá a la banca cobrar a los mayores de 65 años comisión por retirar efectivo en ventanilla

El Gobierno prohibirá a la banca cobrar a los mayores de 65 años comisión por retirar efectivo en ventanilla

La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, se ha reunido este lunes con las patronales del sector bancario para valorar las medidas de inclusión financiera y de protección a los hipotecados vulnerables. Una de las principales decisiones tras este encuentro ha sido el anuncio de que el Gobierno prohibirá por ley que los bancos cobren a las personas mayores de 65 años por retirar dinero en efectivo en la ventanilla de las sucursales. "Vamos a adoptar un cambio legal para prohibir cobro de retiradas en efectivo a personas mayores.

Las empresas con problemas para lograr financiación aumentan 7 puntos al 20% por las subidas de tipos del BCE

Las empresas con problemas para lograr financiación aumentan 7 puntos al 20% por las subidas de tipos del BCE

Las empresas con problemas para lograr financiación en nuestro país han aumentado 7 puntos, del 13% al 20%, en el cuarto trimestre, desde el trimestre anterior. Las subidas de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) empiezan a dañar al sector privado, que venía de disfrutar de unos préstamos más baratos que nunca. Hasta que, en julio de 2022, la institución monetaria decidió dar un giro radical a su política para luchar contra la inflación.

Según la encuesta de actividad empresarial del Banco de España (la EBAE), un 40% de las empresas admite un impacto negativo en sus negocios del incremento del coste de endeudarse, que hasta ahora ha sido mucho visible para las familias hipotecadas, sobre todo para las más vulnerables.

Mercadona y sindicatos firman un convenio colectivo con una subida salarial del 2,5% ampliable hasta el 6%

Mercadona y sindicatos firman un convenio colectivo con una subida salarial del 2,5% ampliable hasta el 6%

Mercadona y los representantes de UGT, CCOO y Sindicato Independiente han firmado el nuevo convenio colectivo de empresa, que entrará en vigor el 1 de enero de 2024 y tendrá una duración de cinco años hasta finales de 2028.

Según informa la cadena de supermercados, el acuerdo garantiza el poder adquisitivo de la plantilla y contempla un incremento salarial de hasta el 6%. En concreto, el incremento del salario base se vincula al IPC, hasta un 2,5%. En caso de ser superior, la compañía completará este incremento hasta un máximo del 6%, porcentaje vinculado a los objetivos del beneficio.

Cron Job Starts