Back to Top

Alstom cierra su planta de Getafe y lanza un ERE sobre sus 34 trabajadores

Alstom cierra su planta de Getafe y lanza un ERE sobre sus 34 trabajadores

La dirección de Alstom Movilidad ha comunicado al comité de empresa su decisión de cerrar su planta de Getafe y el inicio de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a los 34 trabajadores que hay actualmente en esa fábrica. Según han informado a Europa Press en fuentes próximas a los trabajadores, el próximo día 18 concluye el periodo de consultas y ambas partes esperan alcanzar un acuerdo respecto a las condiciones de los despidos o relocalizaciones tras haberse celebrado ya varias reuniones.

El ocaso de Holaluz: 43 millones de pérdidas en la eléctrica que vendía “precios justos” para “cambiar el mundo”

El ocaso de Holaluz: 43 millones de pérdidas en la eléctrica que vendía “precios justos” para “cambiar el mundo”

Momento crítico para Holaluz, la eléctrica que lleva años prometiendo “cambiar el mundo” con energía renovable y “precios justos” para los consumidores. Al borde de la quiebra, desde su salida a Bolsa en noviembre de 2019 ha perdido más de 43 millones de euros tras gastar más de 115 millones en publicidad, propaganda, relaciones públicas y asesores. 

Con una deuda de 58,8 millones a cierre de 2023, Holaluz está al borde del preconcurso de acreedores.

El Congreso de EEUU acusa a las petroleras de “negacionistas” del cambio climático y de ecopostureo

El  Congreso de EEUU acusa a las petroleras de “negacionistas” del cambio climático y de ecopostureo

La década prodigiosa de la sostenibilidad parece haberse adentrado en una fase de decadencia sin apenas haber traspasado su ecuador, el que debía conducir al planeta, en 2030, a desactivar el detonador del Reloj del Clima del que alertan los científicos. Como establecieron los Acuerdos de París se tendría que atravesar el punto de no retorno hacia la neutralidad energética en 2050, .

Porque “el momento de la verdad” de esta hoja de ruta al que se refiere la Agencia Internacional de la Energía (AIE) no ha concienciado a las petroleras.

Maximilian Krah, ”el hombre de Huawei” en la ultraderecha alemana

Maximilian Krah, ”el hombre de Huawei” en la ultraderecha alemana

El copresidente del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Tino Chrupalla, saludaba el otro día a miembros del grupo parlamentario de su formación en el Bundestag exclamando un sonoro: '¡Ni hao!'. Así se dice el saludo típico en China.

Esta escena, con Chrupalla saludando en chino de modo irónico en la Cámara Baja germana, la traía en una de sus crónicas la cadena privada de televisión de información continua alemana N-TV. Ese '¡Ni hao!' era la respuesta del líder de AfD a cómo se ha visto envuelto en una sombra de sospechas su principal candidato para las próximas elecciones europeas del 9 de junio: Maximilian Krah.

Rato, en el banquillo: retrato de un hombre “poderoso” que hizo del fraude y el blanqueo un “modus operandi”

Rato, en el banquillo: retrato de un hombre “poderoso” que hizo del fraude y el blanqueo un “modus operandi”

Después de más de seis horas de detallada exposición —espaciadas en tres sesiones—, la fiscal anticorrupción Elena Lorente apiló los folios que tenía sobre la mesa, tomó el estuche de sus gafas y animó al tribunal encargado de juzgar el presunto origen ilícito de la fortuna de Rodrigo Rato a no buscar complejos mecanismos en su veredicto. Lo hizo invocando uno de los correos que José Manuel Fernández Norniella, ‘escudero’ de Rato, envió al exbanquero y en el que aludía a la herramienta filosófica de la navaja de Ockham, que dice que la explicación más sencilla es probablemente la más real.

Mapa de los municipios a los que más puede afectar el cierre de sucursales de BBVA y Sabadell

Mapa de los municipios a los que más puede afectar el cierre de sucursales de BBVA y Sabadell

Todas las fusiones de los bancos han conllevado reestructuraciones, cierres de sucursales y despidos. Es un proceso casi continuo desde hace algo más de una década, cuando el pinchazo de la burbuja inmobiliaria derivó en la crisis financiera, los rescates a la banca y las integraciones.

Ahora, con la oferta de compra (opa) hostil de BBVA sobre Sabadell sobre la mesa y la posible fusión de las dos entidades, esa perspectiva vuelve a estar en el horizonte.

Los sectores más productivos ganan peso en la economía: digital y farmacia lideran el crecimiento

Los sectores más productivos ganan peso en la economía: digital y farmacia lideran el crecimiento

La economía española se ha divorciado definitivamente del 'ladrillo', cuyo absoluto protagonismo hasta el estallido de la burbuja 'inmobiliaria' en 2008 trajo atroces consecuencias: una profunda crisis con una destrucción de empleo desmedida (que las políticas de austeridad agravaron), desahucios, corrupción, emigración, altas tasas de abandono escolar... Ahora, la transición digital, la industria farmacéutica y el turismo son los motores de un crecimiento más “estable”, según lo describe el equipo de expertos de Caixabank Research, que ha realizado un innovador estudio sector por sector de nuestro país con conclusiones esperanzadoras para el futuro.

El Gobierno asegura que advirtió al BBVA de su oposición a la opa hostil sobre el Sabadell antes de que la lanzara

El Gobierno asegura que advirtió al BBVA de su oposición a la opa hostil sobre el Sabadell antes de que la lanzara

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, advirtió al BBVA de que el Gobierno se opondría a una opa hostil sobre el Sabadell antes de que lanzara la operación este jueves. Así lo ha explicado el ministro en una entrevista en el programa Espejo Público, de Antena 3, en la que ha subrayado que le dio “la opinión del Gobierno ante este paso a BBVA y al resto de actores involucrados, incluyendo a los supervisores como es nuestra obligación”.

El Banco Sabadell acusa al BBVA de vulnerar la norma de opas

El Banco Sabadell acusa al BBVA de vulnerar la norma de opas

El Banco Sabadell ha acusado al BBVA en una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de vulnerar la norma de opas con su oferta. El Sabadell denuncia que la documentación e información aportada en la rueda de prensa de este jueves vulnera el régimen de opas e introducen “datos incompletos” que pueden afectar a la información de la que disponen los inversores.

“La referida documentación, no incorporada al anuncio, así como la información proporcionada en la reunión vulneran el artículo 32.1 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores y, en general, introducen datos incompletos que pueden afectar al mercado.

Los bancos centrales periféricos al euro bajan los tipos de interés y señalan el camino al BCE

Los bancos centrales periféricos al euro bajan los tipos de interés y señalan el camino al BCE

El Riksbank (el banco central de Suecia) recortó este miércoles los tipos de interés de referencia en su economía, del 4% al 3,75%, por primera vez en ocho años, actuando antes que el Banco Central Europeo (BCE) en un intento por ofrecer un respiro a las familias y empresas del país nórdico que están siendo golpeadas por la recesión.

Como el propio BCE, como el Banco de Inglaterra o como la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, el Riksbank inició en 2022 un ciclo de austeridad monetaria para luchar contra la crisis de inflación global por la salida de la pandemia y que exacerbó la invasión rusa de Ucrania.

Cron Job Starts