Back to Top

La precariedad de las pensiones en Alemania: un millón de jubilados tiene que seguir trabajando con 67 años

La precariedad de las pensiones en Alemania: un millón de jubilados tiene que seguir trabajando con 67 años

Alemania es un país rico, la cuarta economía del mundo y la mayor de Europa. Pero hay un oscuro reverso en este estatus de potencia económica que afloraba esta semanas gracias a la labor parlamentaria del partido izquierdista Die Linke.

En este partido tienen la costumbre de preguntar al Gobierno en el Parlamento cómo va la evolución del empleo en aquellas personas con más de 67 años. Gracias a esos interrogantes, se puede apreciar que en la evolución del mercado de trabajo alemán hay un problema.

La OPEP+ empuja para catapultar el barril al borde de los 100 dólares

La OPEP+ empuja para catapultar el barril al borde de los 100 dólares

El mercado augura un barril cómodamente instalado por encima de los 100 dólares en el último tramo de 2023. De hecho, en algunas operaciones de esta semana –los contratos de crudo Nigerian Qua Iboe o el Malaysian Tapis– se superó la psicológica barrera de los tres dígitos, explica Bjarne Schieldrop, analista del banco sueco SEB.

La decisión de abril de la OPEP+ de retirar 1,4 millones de barriles diarios a partir de 2024 logra así su propósito de hacer tambalear el mercado energético. El cártel buscaba impulsar el barril hasta los 80 dólares, cota con la que mantendría activa la espiral inflacionista.

Úrsula Parra, la filóloga que factura diez millones de euros exportando procesados de fruta desde Torrijos al mundo

Úrsula Parra, la filóloga que factura diez millones de euros al año exportando procesados de fruta desde Torrijos al mundo

Exportó cuatro millones de kilos de procesados de fruta y facturó 10 millones de euros el año pasado. Es joven, ella y su empresa, Dimur Fruits, que nació en 2019 y pasó el ‘socavón’ de la pandemia. Es Úrsula Parra, toledana de Torrijos, que iba para filóloga con especialidad en inglés hasta que, tras graduarse, decidió hacer caso a su intuición y dejarse arrastrar por “el gusanillo” de la alimentación, como ella dice.

Úrsula Parra es el nuevo premio Mejor Empresaria Joven de Fedeto (la Federación Empresarial Toledana asociada a CEOE-CEPYME), galardones que se entregarán el próximo viernes 29 de octubre en una ceremonia a la que no tiene claro si podrá asistir porque está a punto de dar a luz a su hija.

La compañía energética favorita de los administradores de fincas otea su salida a Bolsa

La compañía energética favorita de los administradores de fincas otea su salida a Bolsa

Visalia, una de las nuevas compañías energéticas de mayor crecimiento en España, muy centrada en comunidades de vecinos, se plantea una posible salida a bolsa a medio plazo, una vez cumplidos los objetivos de su plan estratégico a 2027.

Con unos 170 empleados y 110.000 clientes de electricidad, gas, gasóleo y autoconsumo, Visalia facturó 231 millones de euros en 2022, con un beneficio bruto operativo (Ebitda) de 32 millones, el triple que en 2021. Batió un récord de energía suministrada, más de 2 TWh, cuadruplicando su margen de Ebitda, según la empresa, los más altos entre las comercializadoras independientes sin redes de distribución o generación propia.

La realidad sobre el crecimiento y los peajes desarbola toda la crítica económica de la derecha al Gobierno

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente y la vicepresidenta en funciones, Pedro Sánchez y Nadia Calviño, en el Senado en la pasada legislatura.

"Estamos en un momento de estancamiento, y los más pesimistas creen que estamos en declive económico porque aún no hemos recuperado el PIB de 2019". La primera parte de la afirmación del líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ya era falsa cuando la pronunció a principios de junio. La segunda, muy matizable, ya que ignoraba los positivos datos del mercado laboral o las buenas estimaciones para 2023 y 2024 de todas las instituciones.

Ryanair es condenada a pagar más de 115.000 euros a un tripulante por despedirle por hacer huelga

Ryanair es condenada a pagar más de 115.000 euros a un tripulante por despedirle por hacer huelga

Condena a Ryanair a pagar más de 115.000 euros a un tripulante de cabina al que despidió en los paros de 2019, por vulnerar su derecho fundamental a la huelga. Un juzgado de Málaga ha estimado la demanda del trabajador, que se negó a cumplir con un cambio de vuelos en el mismo día de huelga, una conducta que ha amparado la magistrada frente a la conducta de la aerolínea, que le echó por "incumplir los servicios mínimos".

El sindicato USO ha difundido la sentencia este viernes y ha mostrado su satisfacción ante un fallo “que pone de manifiesto, una vez más, el permanente empeño de la irlandesa en impedir el derecho a huelga de los trabajadores en España y recortar sus derechos laborales".

El INE revisa al alza el crecimiento de la economía en el segundo trimestre al 0,5% por la resistencia del empleo

El INE revisa al alza el crecimiento de la economía en el segundo trimestre al 0,5% por la resistencia del empleo

La economía de España creció un 0,5% en el segundo trimestre, respecto al trimestre anterior, con el apoyo al consumo de las familias y a la inversión de las empresas de la caída de la inflación y también de la fortaleza del mercado de trabajo, según la Contabilidad Nacional publicada por el INE (Instituto Nacional de Estadística) este viernes. Esta dato es una décima superior a la primera estimación, del 28 de julio.

El avance del PIB (Producto Interior Bruto) de nuestro país mantiene uno de los mayores ritmos en la eurozona tras completar oficialmente la recuperación del COVID en el verano de 2022, después de que Estadística revisara al alza el nivel de actividad económica en un 1,5% este lunes entre 2020 y 2022.

Los datos que cuestionan la independencia energética alemana de Rusia

Los datos que cuestionan la independencia energética alemana de Rusia

Una Alemania resiliente, capaz de romper con su pasado al dejar atrás su dependencia energética de Rusia. Esa imagen se han empeñado en dar desde el Ejecutivo del canciller Olaf Scholz en este 2023, después de que el año pasado Rusia invadiera Ucrania.

Comunicaciones oficiales del Ministerio de Economía, en manos de su vicecanciller y político ecologista Robert Habeck, daban cuenta a principios de este año de que “Alemania es independiente de las importaciones de energía de Rusia”. “No nos doblegamos cuando Rusia nos cortó el suministro de gas”, llegaba a decir en su mensaje televisado de año nuevo el canciller.

Los productores de almendra tradicional y ecológica lanzan un SOS: "Vamos camino de desaparecer"

Los productores de almendra tradicional y ecológica lanzan un SOS:

"No podemos vender la almendra, la estamos almacenando. Somos productores pequeños, tradicionales, en zonas de secano, donde los almendros no necesitan riego. Es una almendra de calidad, ecológica, que no podemos vender. Nos han desplazado". Así resume Francisca Iglesias, responsable de Frutos Secos de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), la situación que vive el sector.

Este cultivo tradicionalmente se ha concentrado en todo el litoral mediterráneo y se ve amenazado por dos motivos. Por un lado, por la alternativa de regadío que se ha desarrollado tanto en España como en Portugal, mucho más productiva, que está integrada por explotaciones más grandes y, en muchas ocasiones, controladas por inversores.

De Islas Vírgenes a Madrid: la mudanza de un imperio agrícola colombiano señalado por financiar a paramilitares

De Islas Vírgenes a Madrid: la mudanza de un imperio agrícola colombiano señalado por financiar a paramilitares

Nuevo nombre en la larga lista de grandes fortunas latinoamericanas atraídas en los últimos años por Madrid. Ahora le ha tocado el turno a Banacol, un imperio de la banana en Colombia, heredero de la polémica multinacional estadounidense Chiquita Brands y señalado por haber financiado grupos paramilitares en ese país.

El lugar donde confluyen Banacol y Madrid es un local en la entreplanta de un anodino edificio de ladrillo en la calle General Díaz Porlier, 21, en el céntrico barrio de Goya. Allí está desde hace unos días la nueva sede de Invesmar Limited, hasta ahora radicada en Islas Vírgenes, y a la que diversos informes han señalado en los últimos años como la matriz de Banacol.

Cron Job Starts