Back to Top

Los huelguistas del piquete que visitó Biden: "Sudamos para construir coches y no nos podemos permitir comprarlos"

Los huelguistas del piquete que visitó Biden:

La primera línea de los piquetes en Detroit ha contado este martes con un invitado inaudito: el mismísimo presidente de EEUU y candidato a la presidencia, Joe Biden, que se autodefine como el presidente más prosindicalista de la historia. Nunca antes el máximo mandatario del país se había unido a una huelga. De hecho, aunque en las huelgas se presupone al presidente un papel neutral, de árbitro entre empresas y trabajadores, hasta ahora todos los mandatarios se habían puesto del lado corporativo. Por ejemplo, en 1981, Ronald Reagan despidió a más de 11.000 controladores aéreos en huelga.

Zara, H&M, Primark o Mango: las grandes del textil diseñan un mismo convenio para todas sus tiendas en España

Zara, H&M, Primark o Mango: las grandes del textil diseñan un mismo convenio para todas sus tiendas en España

Protestas de las plantillas de Inditex en Galicia y en Madrid, de los empleados en tienda de H&M o de Primark. Este 2023 ha estado marcado por la conflictividad laboral en las tres grandes multinacionales del comercio textil. Unos desencuentros que se han sellado con acuerdos entre empresas y representantes de los trabajadores y que ahora, en la recta final del año, van a vivir una nueva vuelta de tuerca.

Estas empresas y otras multinacionales que integran la patronal ARTE (acrónimo de la Asociación Retail Textil España) van a sentarse en una nueva mesa de negociación con los sindicatos para intentar pactar, por primera vez, las mismas condiciones laborales de base para todas sus tiendas, independientemente del territorio donde se encuentren los establecimientos.

Radiografía del pluriempleo en España: en aumento, aunque solo alcanza al 3% de trabajadores

Radiografía del pluriempleo en España: en aumento, aunque solo alcanza al 3% de trabajadores

El pluriempleo se ha situado bajo el foco del debate público debido a la reforma laboral griega. La norma del Gobierno conservador del primer ministro Kyriakos Mitsotakis amplía las horas de trabajo de las personas con dos empleos, hasta las 13 diarias, además de otras muchas medidas, como permitir que se varíen los horarios de los empleados con 24 horas de antelación. En España no existe un límite a las horas que se pueden realizar en el segundo empleo, aunque se dedica mucho menos tiempo que en Grecia, el país con el dato más alto de la Unión Europea.

Feijóo hace seguidismo al Gobierno y asume ahora la subida del salario mínimo tras aceptar la reforma laboral

Feijóo hace seguidismo al Gobierno y asume ahora la subida del salario mínimo tras aceptar la reforma laboral

Las propuestas económicas del líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, en el debate de su investidura fueron una amalgama de seguidismo a las políticas del Gobierno de coalición, bulos y catastrofismo en contra de los datos. La última aceptación de una de las decisiones del Ejecutivo más criticadas por la derecha durante años fue la promesa de situar el salario mínimo en el 60% del sueldo medio. Un objetivo que precisamente se ha alcanzado tras un aumento histórico de casi el 50% desde junio de 2018 hasta agosto de 2023, el periodo en el que ha gobernado Pedro Sánchez.

Estados Unidos demanda a Amazon por mantener "ilegalmente su poder de monopolio"

Estados Unidos demanda a Amazon por mantener

El gigante del comercio electrónico Amazon ha sido demandado por la Comisión Federal de Comercio estadounidense (FTC) tras acusarla de mantener "ilegalmente su poder de monopolio" mediante la degradación de la experiencia de compra para clientes y empresas.

"Amazon es [un agente] monopolístico y explota sus monopolios de forma que compradores y vendedores pagan más por un servicio de peor calidad", ha afirmado la presidenta de la FTC, Lina Khan.

En una demanda interpuesta en un juzgado federal de Seattle, en el Estado de Washington, la FTC y 17 fiscales estatales más han acusado a Amazon "no por ser una gran empresa", sino por recurrir a tácticas que lesionan la competencia y que impiden "a sus actuales rivales crecer y a los nuevos arraigar".

El Gobierno baraja exigir condiciones a la saudí STC para dar luz verde a su entrada en Telefónica

El Gobierno baraja exigir condiciones a la saudí STC para dar luz verde a su entrada en Telefónica

El Gobierno está analizando la opción de imponer condiciones al grupo Saudi Telecom Co (STC) para permitirle entrar en el capital de Telefónica, con el 9,9% del accionariado, según indica la agencia Bloomberg que cita fuentes conocedoras sin identificarlas. Entre esas condiciones estaría limitar posibles ventas de activos o al pago de dividendos. 

Se trataría de una situación similar a la que hace dos años se planteó en Naturgy con la entrada del fondo australiano IFM.

Entonces, el Gobierno encabezado por Pedro Sánchez exigió que el desembarco de IFM tuviese aparejado una inversión de la energética en proyectos vinculados a la transición ecológica; mantener el domicilio social de Naturgy en España y que una parte significativa de la plantilla se mantenga en este país.

Aena adjudica a Iberia la mayor parte de contratos de 'handling' en aeropuertos pero queda fuera de Barcelona o Palma

Aena adjudica a Iberia la mayor parte de contratos de

El gestor de aeropuertos Aena ha adjudicado este martes las licencias para el servicio de asistencia en tierra (handling) a las compañías aéreas. En total son 41 licencias en 21 lotes, para un período de 7 años, en un contrato que está valorado en 5.000 millones de euros.

Se trata de los servicios de rampa y la mayoría, una treintena, han sido adjudicados a Iberia, bien en solitario, bien con otras compañías de handling, según la información publicada por Aena.

El Constitucional rechaza tumbar la ley rider a petición de Vox pero todavía tiene que estudiar el recurso del PP

El Constitucional rechaza tumbar la ley rider a petición de Vox pero todavía tiene que estudiar el recurso del PP

El Tribunal Constitucional ha rechazado declarar inconstitucional la conocida como ley Rider a petición de Vox. La mayoría progresista del pleno ha desestimado el borrador de sentencia del conservador Ricardo Enríquez, que planteaba según ha adelantado El Periódico de Cataluña dar la razón al partido de Santiago Abascal, y deja las deliberaciones para más adelante, teniendo pendiente todavía otro recurso contra la norma interpuesto por el PP.

La norma recurrida por las derechas fue aprobada por el Gobierno en 2021 para hacer frente al abuso sistemático de la figura del falso autónomo por parte de empresas de reparto a domicilio con plataformas como Glovo, Deliveroo o Uber Eats.

CCOO avisa que habrá movilizaciones si no se renueva el Acuerdo Laboral para el sector hostelero

CCOO avisa que habrá movilizaciones si no se renueva el Acuerdo Laboral para el sector hostelero

Las condiciones laborales en la hostelería, en un momento donde el sector turístico y la restauración han recuperado con creces su actividad tras la pandemia, vuelven a estar en el punto de mira. La pasada semana, el presidente de la Confederación de Hostelería de España, José Luis Yzuel, defendió que los turnos de media jornada han sido toda la vida los que abarcan “de 12 a 12”. 

El sector tiene por delante la renovación del Acuerdo Laboral de ámbito estatal para el sector de la hostelería, que decae el próximo 31 de diciembre y, si no hay acuerdo entre empresas y representantes de los trabajadores, puede haber movilizaciones.

Los fondos soberanos se congregan en Madrid a puerta cerrada, con visita al Bernabéu y las renovables en el foco

Los fondos soberanos se congregan en Madrid a puerta cerrada, con visita al Bernabéu y las renovables en el foco

Algunos de los fondos soberanos más importantes del mundo se congregan en Madrid desde el domingo a puerta cerrada. Concretamente, en el Eurostars Madrid Torre, uno de los gigantes del final de la Castellana. Allí, Cofides, una sociedad público-privada adscrita a la secretaria de Estado de Comercio (del Ministerio de Industria), es la anfitriona de la cumbre anual del IFSWF (el Foro internacional de fondos estatales, por sus siglas en inglés), que termina este miércoles, con una visita turística a Toledo y que este lunes incluyó una visita al estadio de fútbol Santiago Bernabéu.

Cron Job Starts