Back to Top

Onlyfans pierde la batalla: la Justicia europea sentencia que debe pagar el IVA por el 100% de los pagos de suscriptores

Onlyfans pierde la batalla: la Justicia europea sentencia que debe pagar el IVA por el 100% de los pagos de suscriptores

La empresa que está detrás de la plataforma de contenido porno Onlyfans tendrá que pagar el IVA por el 100% de los pagos que recibe de los suscriptores y no solo por el 20% que se queda, como había hecho hasta ahora, según ha determinado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en una sentencia en la que dirime una cuestión prejudicial a instancias de un tribunal británico. El fallo del TJUE concluye que la sociedad Fenix International es la prestadora de los servicios de Onlyfans, por lo que le aplica la directiva que le obliga a pagar el IVA.

La inflación sube al 6,1% en febrero por la electricidad y los alimentos

Un par de clientes compran en una frutería de Vitoria.

La inflación subió dos décimas en febrero, hasta el 6,1%, respecto al mismo mes del año pasado, según ha avanzado el INE (Instituto Nacional de Estadística) este martes. El IPC (Índice de precios de consumo) aceleró dos décimas frente al dato de enero por el repunte de la electricidad y de los alimentos frente al año pasado.

Mientras, el IPC interanual en el cálculo subyacente o estructural (excluye la energía y los alimentos frescos) subió al 7,7%, como reflejo de que esta crisis de inflación se ha extendido a prácticamente toda la cesta de la compra.

Una pyme de dos hermanos contratados por Enresa ha facturado 375.000 euros a la empresa pública

Una pyme de dos hermanos contratados por Enresa ha facturado 375.000 euros a la empresa pública

Dos hermanos contratados por la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) en el cementerio nuclear de El Cabril (Córdoba) tienen una empresa que ha facturado al menos 375.502,07 euros a esa sociedad estatal, según cifras facilitadas por Enresa tras una investigación de elDiario.es

Este medio desveló los lazos familiares que vinculan a al menos un tercio de la plantilla de esa infraestructura ubicada junto al Valle del Guadiato, en una zona muy poco poblada y con pocas alternativas de empleo al norte de la provincia de Córdoba.

El Banco de España impone infracciones "muy graves" a las principales tasadoras de viviendas

El Banco de España impone infracciones

El Banco de España ha puesto en el foco a las empresas tasadoras de viviendas. De las ocho compañías sancionadas en los últimos doce meses, cuatro de ellas eran compañías que se dedican a la valoración de inmuebles, una actividad fundamental en el mercado hipotecario. El supervisor ha detectado que en el pasado se han producido "infracciones muy graves" en sus funcionamientos internos y de personal que complicarían su función como certificadores del valor de mercado de un bien.

Las sanciones que se han ido publicando en estos meses conllevan también multas para más de una docena de directivos de estas compañías.

Hacienda intensificará la búsqueda de residencias ficticias de contribuyentes en el extranjero o en otras comunidades

Hacienda intensificará la búsqueda de residencias ficticias de contribuyentes en el extranjero o en otras comunidades

La Agencia Tributaria ha puesto en el foco a los contribuyentes que fingen vivir en otro sitio para pagar menos impuestos. Así lo ha evidenciado en el Plan de Control Tributario para este año que ha publicado este lunes en el Boletín Oficial del Estado. El órgano de gestión e inspección tributaria ha señalado entre sus prioridades detectar residencias ficticias tanto de españoles, como de extranjeros, así como de movimientos entre comunidades para buscar una menor presión fiscal.

El objetivo se encuadra dentro del "control de patrimonios relevantes".

La justicia confirma la condena a Webhelp y una jefa por acoso a una empleada: "Es un mal momento para tener un bebé”

La justicia confirma la condena a Webhelp y una jefa por acoso a una empleada:

Confirmado el acoso a una trabajadora de Webhelp Payment Services tras ser madre. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha respaldado la condena de un juzgado de lo social que concluyó la "clara muestra de la situación de acoso laboral o mobbing" a la empleada por parte de una jefa de manera directa, pero también "de forma indolente" por la empresa, "conocedora y consentidora de estas actitudes". El TSJ confirma la indemnización por daños de 80.000 euros a la trabajadora, que habían recurrido ambas partes.

Los grandes bancos españoles valen 24.000 millones más un año después del inicio de la guerra

Los grandes bancos españoles valen 24.000 millones más un año después del inicio de la guerra

Soplan vientos de cola para la banca. Los resultados son históricos, la rentabilidad se recupera, suben los tipos de interés, se incrementa el precio de los préstamos y, por todo ello, se aumenta el valor en Bolsa. Un año después del comienzo de la guerra en Ucrania, los bancos pueden decir que su valoración en el mercado es muy superior. El cambio económico que aceleró el conflicto, que provocó un aumento de los precios y, con ello, la vuelta a una política monetaria restrictiva tras más de una década han provocado un aumento del valor de los bancos españoles.

Endogamia y nepotismo en la empresa pública de residuos nucleares: un tercio de la plantilla en Córdoba son parientes

Los lazos de parentesco en la empresa que gestiona los residuos nucleares alcanzan a un tercio de su plantilla en Córdoba

Al menos un tercio de la plantilla de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) en el cementerio nuclear de El Cabril (Córdoba) tiene lazos familiares, según una investigación de elDiario.es

Ese almacén de residuos nucleares, ubicado en el término municipal de Hornachuelos, un pequeño pueblo de 4.500 habitantes en el corazón de la Sierra Albarrana, tiene una plantilla de 113 personas, de las que al menos 34 tienen vínculos familiares.

El pasado octubre se cumplieron 30 años de la puesta en marcha de El Cabril, una infraestructura junto al Valle del Guadiato, en una zona de alto valor ecológico en el norte de la provincia de Córdoba, cuyos orígenes se remontan a una antigua mina de uranio ya sellada (la Mina Beta) reconvertida en almacén de residuos atómicos.

El coste de los ‘platos típicos’ se dispara en Europa y EEUU y pone en duda el ajuste de precios en sus mercados

El coste de los ‘platos típicos’ se dispara en Europa y EEUU y pone en duda el ajuste de precios en sus mercados

La disyuntiva sobre si la fórmula más adecuada para contener el encarecimiento de los alimentos es una estrategia que ponga topes a los productos básicos de la cesta de la compra o sería más conveniente alejarse de cualquier intervencionismo y esperar a que las empresas de distribución sean las que hagan ajustes de costes a lo largo de los próximos meses, también ha irrumpido en la esfera internacional.

En medio de un clima de profundas divergencias entre economistas y analistas sobre las ventajas e inconvenientes de una u otra alternativa, los alimentos han protagonizado las últimas escaladas mensuales de precios.

¿Se está reduciendo el empleo sumergido?

¿Se está reduciendo el empleo sumergido?

2022 fue un buen año para la economía española: el PIB registró un crecimiento anual del 5.5%. Sin embargo, las mismas series indican que la economía española no se habría recuperado del shock ocurrido por la pandemia del COVID-19, de forma que sería el único de los 27 países de la Unión Europea que no habría pasado página de esta crisis. En artículos anteriores, ya señalábamos que la razón de esta anomalía está en la infraestimación del crecimiento económico ocurrido en 2021. Este error se pone de manifiesto cuando se constata el incremento mucho más vigoroso de las bases imponibles (en rentas, producción y gasto) en los principales impuestos.

Cron Job Starts