Back to Top

Siderurgia con materiales reciclados: Puertollano tendrá la primera fábrica de acero verde de la península ibérica

Siderurgia con materiales reciclados: Puertollano tendrá la primera fábrica de acero verde de la península ibérica

La empresa Hydum Steel ubicará en Puertollano la que será la primera fábrica de acero verde de toda la península ibérica, y una de las primeras de toda Europa, con una inversión inicial de 600 millones de euros que va a generar 400 empleos directos en su primera fase.

Lo ha dado a conocer el Gobierno castellanomanchego durante una visita a la 'ciudad minera'. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado durante la presentación del proyecto que "este compromiso refuerza el potencial industrial de la región, que consolidó un crecimiento del 22,1 por ciento en la facturación del sector a lo largo del año pasado, por encima de la media del país".

El Supremo considera que un interés del 23,9% en una tarjeta revolving no es usura

El Supremo considera que un interés del 23,9% en una tarjeta revolving no es usura

El Tribunal Supremo ha establecido como aceptable que los intereses de una tarjeta revolving superen hasta en seis puntos los que se cobran habitualmente en otras operaciones de crédito al consumo. Los jueces han dado la razón a un fondo irlandés frente a una mujer de Huelva que en 2004 firmó un contrato para una de estas tarjetas con un interés del 23,9% TAE: "Consideramos más adecuado seguir el criterio de que la diferencia entre el tipo medio de mercado y el convenido sea superior a seis puntos porcentuales", dice ahora el Supremo poniendo el listón en una diferencia del 6% para considerar este tipo de contratos como usura.

Unidas Podemos votará a favor de la moción de ERC para recuperar la indemnización por despido de 45 días

Unidas Podemos votará a favor de la moción de ERC para recuperar la indemnización por despido de 45 días

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha avanzado este martes que su grupo, Unidas Podemos, votará a favor de la moción de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que pretende recuperar los 45 días de indemnización por despido.

A su llegada al Foro organizado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Díaz ha precisado ante los medios que no se trata de "encarecer el despido", sino de "acomodar la legislación española al artículo 24 de la Carta Social Europea".

Hacienda recauda 1.450 millones con el primer pago del impuesto a la banca y las energéticas

Hacienda recauda 1.450 millones con el primer pago del impuesto a la banca y las energéticas

El Ministerio de Hacienda ha recaudado 1.450 millones de euros con el primer pago de los nuevos tributos extraordinarios para la banca y las empresas energéticas. La ministra, María Jesús Montero, ha informado tras el Consejo de Ministros de los resultados obtenidos por esta medida fiscal el día después de que venciera el plazo para el primero de los pagos, correspondiente al 50% de la partida que tendrán que abonar estas empresas hasta final de año.

Con estos datos, la recaudación anual apunta a alcanzar los 2.900 millones de euros.

Bruselas da luz verde al Gobierno para ampliar los plazos de inversión en el PERTE del coche eléctrico

Bruselas da luz verde al Gobierno para ampliar los plazos de inversión en el PERTE del coche eléctrico

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha confirmado que la Comisión Europea ha dado luz verde a España para que permita a las empresas fabricantes de coches ampliar el plazo de ejecución de las inversiones que van a financiar con los fondos europeos.

Maroto ha indicado que Bruselas "nos ha aprobado la ampliación de las inversiones" respecto al ámbito del PERTE, el proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica, ligado al coche eléctrico. Un plazo inicial que, en principio, contemplaba hasta 2025 y que, finalmente, se amplía hasta 2028.

Las compañías propietarias de la central nuclear de Trillo tienen hasta el 31 de marzo para renovar la licencia

Las compañías propietarias de la central nuclear de Trillo tienen hasta el 31 de marzo para renovar la licencia

Iberdrola, Naturgy, Iberenergía y Endesa, empresas propietarias de la central de Trillo (Guadalajara), tienen hasta el 31 de marzo de este año para pedir la renovación de la licencia de actividad de la planta nuclear, dado que la misma vence en noviembre de 2024, sin que por el momento se hayan pronunciado al respecto.

Así lo ha avanzado el director de la planta, Javier Vallejo, en una comparecencia ante los medios de comunicación de Guadalajara para presentar el informe anual de la instalación de 2022, encuentro en el que ha señalado que, no obstante, en la central se sigue trabajando en la Revisión Periódica de Seguridad (RPS), que es un requisito previo, aunque "la decisión es de los propietarios".

Tres ayuntamientos y una universidad incluían los nombres de los ganadores en pliegos de concursos públicos

Tres ayuntamientos y una universidad incluían los nombres de los ganadores en pliegos de concursos públicos

Tres ayuntamientos y una universidad pública incluían en los pliegos de condiciones de cinco concursos públicos que lanzaron los nombres de las empresas que posteriormente se adjudicaron esos contratos.

Se trata de cinco contratos de los consistorios de Écija (Sevilla), Utebo (Zaragoza) y Escalona (Toledo), y de la Universidad de Sevilla. Se adjudicaron entre 2018 y 2022 por un importe global de unos 832.000 euros. El nombre de los ganadores figuraba en los metadatos o en las propiedades de documentos subidos a la plataforma de contratación del Estado por los organismos que organizaron esas licitaciones.

El teletrabajo ahorra una hora al día en traslados, pero gran parte la dedicamos a trabajar más

El teletrabajo ahorra una hora al día en traslados, pero gran parte la dedicamos a trabajar más

¿Qué haría con una hora más al día? Un estudio del Institute of Labor Economics (IZA) ha calculado cuánto tiempo se ahorra gracias al teletrabajo al evitar los desplazamientos entre casa y la oficina. El análisis, con datos de una macroencuesta en 27 países entre los que se encuentra España, arroja que los teletrabajadores ahorran una media de 63 minutos al día al evitar estos desplazamientos. La investigación también ahonda en cómo se invierte este tiempo. Una parte muy importante, más de un tercio, se dedica a trabajar más.

Escrivá asegura en Bruselas que la reforma de pensiones incluirá el periodo de cálculo

Escrivá asegura en Bruselas que la reforma de pensiones incluirá el periodo de cálculo

El Gobierno lleva cierto retraso en la aprobación de la segunda parte de la reforma de las pensiones, pero el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, da por hecho que el proceso está llegando a su fin. Tampoco en la Comisión Europea, donde analizan los cambios legislativos vinculados a los fondos europeos, están metiendo prisa al Ejecutivo español, que es el más adelantado en la ejecución del plan de recuperación y señalan que los plazos son orientativos. Prefieren que las modificaciones se hagan con acuerdo.

Dimiten la secretaria de Estado de Transportes y el presidente de Renfe por la polémica de los trenes del norte de España

Dimiten la secretaria de Estado de Transportes y el presidente de Renfe por la polémica de los trenes del norte de España

El presidente de Renfe, Isaías Táboas, y la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, han dimitido este lunes por la polémica de los trenes proyectados para varios trazados de Cantabria y Asturias, según ha adelantado la Cadena SER y han confirmado a elDiario.es fuentes de la empresa pública y del Ministerio de Transportes, al que está adscrita.

Horas después, el departamento de Raquel Sánchez ya tiene sustitutos para ambos. El nuevo presidente de Renfe será Raül Blanco, que fue hasta diciembre secretario general de Industria y Pyme del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Cron Job Starts