Back to Top

La jornada semanal se ha reducido en cinco horas en los últimos 30 años y va a seguir bajando

La jornada semanal se ha reducido en cinco horas en los últimos 30 años y va a seguir bajando

En las últimas tres décadas, la jornada media de trabajo ha caído en unas cinco horas a la semana. "Un descenso de la jornada semanal media desde unas 37 horas hasta 31,8" en 2019, recoge un informe recién publicado del Banco de España. En pleno debate sobre las semanas laborales de cuatro días y la reducción de las jornadas, el regulador bancario añade que la previsión a futuro se inclina por una caída del tiempo de trabajo debido a procesos ya en marcha, como el envejecimiento de la población.

Luis Planas pide a distribución e industria alimentaria que aceleren la rebaja de precios

Luis Planas pide a distribución e industria alimentaria que aceleren la rebaja de precios

"He pedido a todos los agentes de la cadena alimentaria que se traslade de forma efectiva la bajada de costes que estamos observando". Esta ha sido la petición del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a la distribución (súper e hipermercados), industria alimentaria y sector primario durante la reunión del Observatorio de la Cadena Alimentaria, donde han estado todos esos actores, además de las organizaciones de consumidores. "La respuesta ha sido positiva por parte de todos los agentes. Lo vamos a seguir muy de cerca", ha asegurado.

Los pasajeros ya no tendrán que sacar líquidos y dispositivos electrónicos en los controles de los aeropuertos en 2024

Los pasajeros ya no tendrán que sacar líquidos y dispositivos electrónicos en los controles de los aeropuertos en 2024

Los pasajeros dejarán de sacar en los controles los líquidos o aparatos electrónicos con los que viajan como equipaje de mano a partir de 2024. Según publica este lunes el diario El País, Aena implantará un nuevo sistema de escáneres con tecnología de rayos X en los controles de seguridad de los aeropuertos que facilitará y agilizará la revisión de los equipajes.

Con estos nuevos escáneres, que utilizan la tecnología de detección de explosivos para equipaje de cabina (EDSCB, por sus siglas en inglés), se crearán varias imágenes volumétricas y de alta resolución en 3D que perfeccionarán la inspección de las maletas.

La misión de control de los fondos llega a España entre sospechas de interés partidista a favor del PP

La misión de control de los fondos llega a España entre sospechas de interés partidista a favor del PP

Los misión de control de los fondos europeos que estará en España del 20 al 22 de febrero fue solicitada por el Partido Popular comunitario (PPE) en pleno año electoral, con comicios regionales y locales en mayo y probablemente nacionales a finales del ejercicio o principios de 2024. Este calendario y otros hechos, como el sesgo de la agenda o las dudas vertidas en las últimas semanas por su presidenta, la alemana Monika Hohlmeier, sobre la gestión del Plan de Recuperación, levantan sospechas de "los objetivos políticos" de esta visita entre distintos eurodiputados de la comisión del Parlamento Europeo de la que nace, y también entre políticos de nuestro país.

La misión de control de los fondos europeos llega a España entre sospechas de interés partidista a favor del PP

La misión de control de los fondos europeos llega a España entre sospechas de interés partidista a favor del PP

Los misión de control de los fondos europeos que estará en España del 20 al 22 de febrero fue solicitada por el Partido Popular comunitario (PPE) en pleno año electoral, con comicios regionales y locales en mayo y probablemente nacionales a finales del ejercicio o principios de 2024. Este calendario y otros hechos, como el sesgo de la agenda o las dudas vertidas en las últimas semanas por su presidenta, la alemana Monika Hohlmeier, sobre la gestión del Plan de Recuperación, levantan sospechas de "los objetivos políticos" de esta visita entre distintos eurodiputados de la comisión del Parlamento Europeo de la que nace, y también entre políticos de nuestro país.

70 altos cargos de los organismos reguladores saltan al sector privado gracias a la falta de controles

70 altos cargos de los organismos reguladores saltan al sector privado gracias a la falta de controles

Más de 70 ex cargos de los reguladores de energía, telecomunicaciones o Competencia han pasado al sector privado en las dos últimas décadas, en un goteo constante que se intensificó con la fusión de esos organismos hace casi diez años en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Este organismo carece de un régimen específico de incompatibilidades para su personal, a diferencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esto facilita el trasvase en muchos casos.

Entre esas más de 70 personas hay antiguos presidentes, consejeros y personal directivo y predirectivo de la CNMC y los organismos que engulló: Tribunal y Servicio de Defensa de la Competencia (TDC, SDC) y comisiones de Competencia (CNC), Energía (CNE) o Telecomunicaciones (CMT).

El PP propone a Fernando Fernández Méndez de Andés como candidato para ocupar el Consejo del Banco de España

El PP propone a Fernando Fernández Méndez de Andés como candidato para ocupar el Consejo del Banco de España

El Partido Popular ha propuesto al doctor en economía Fernando Fernández Méndez de Andés como candidato para ocupar el Consejo del Banco de España, según han informado fuentes del PP. La propuesta se produce tras la renuncia del economista Antonio Cabrales el pasado martes, horas después de ser nombrado para ocupar el cargo sin dar explicaciones oficiales sobre su salida.

Fernando Fernández Méndez de Andés cuenta con un perfil técnico de reconocido prestigio. Ha trabajado como consultor internacional en temas macroeconómicos, regulatorios y financieros.

Singapur se erige en termómetro de la Guerra Fría y del ‘decoupling’ económico entre EEUU y China

Singapur se erige en termómetro de la Guerra Fría y del ‘decoupling’ económico entre EEUU y China

Los mercados de capitales suelen actuar como sensores de alta precisión ante cualquier atisbo de convulsión económica, financiera o geopolítica. También de índole climatológica, en especial, catástrofes meteorológicas de especial magnitud, perturbaciones en la paz social o alteraciones en la carrera digital que aparezcan en el firmamento inversor. Sus sistemas de alarma temprana no siempre resultan certeros, aunque suelen poner sobre la pista de maniobras más o menos soterradas que pueden llegar a emerger en el siempre latente orden mundial en cualquier momento.

Los alimentos sustituyen a la energía como responsables de las sorpresas negativas para la inflación

Los alimentos sustituyen a la energía como responsables de las sorpresas negativas para la inflación

Los alimentos han sustituido a la energía como responsables de las sorpresas negativas para la inflación en la eurozona. El Banco Central Europeo (BCE) demuestra en su último boletín económico que el gas o los carburantes han dejado de ser los factores determinantes de esta crisis de precios y que desde el verano de 2022 son los supermercados los que han subido sus productos más de lo previsto.

En concreto, un punto más de lo estimado, según los datos de "errores" en sus expectativas que ha calculado el organismo, pese a las caídas de la luz o los carburantes en los últimos meses.

Los nuevos amos del fútbol ya no se conforman con comprar un solo equipo y levantan la preocupación de la UEFA

Los nuevos amos del fútbol ya no se conforman con comprar un solo equipo y levantan la preocupación de la UEFA

En 2018, el equipo de fútbol de Salzburgo y el de Leipzig coincidieron en el mismo grupo de la Europa League, el segundo torneo europeo. A priori, no era más que otro emparejamiento entre un equipo austriaco y otro alemán de los muchos que se producen cada año en estos torneos entre distintos países. La diferencia respecto a otros es que ambos equipos comparten dueño: el fabricante de bebidas RedBull. Hasta hace unos años, que un mismo propietario tuviera más de un equipo de fútbol en Europa era una rara avis.

Cron Job Starts