Back to Top

La salud mental antes que un sueldo alto: la generación Z busca cambiar las reglas del mundo laboral

La salud mental antes que un sueldo alto: la generación Z busca cambiar las reglas del mundo laboral

Durante su primer día de trabajo, Marco López (22 años) se dio cuenta de que era el más joven de la oficina. También aprendió que lo que para él era normal –teletrabajar, tener un horario flexible o reciclar en el comedor– era algo que a sus compañeros mayores les costó interiorizar. “Aún recuerdo la cara que puso mi jefe la primera vez que le dije que no me podía quedar más para acabar una tarea. Ya había cumplido con mi horario, y lo que me pedía tampoco era urgente.

El gigante de la comunicación por SMS Twilio despide a 1.500 personas, el 17% de su plantilla

El gigante de la comunicación por SMS Twilio despide a 1.500 personas, el 17% de su plantilla

Twilio, una plataforma de desarrollo que permite a los desarrolladores construir aplicaciones de comunicación en la nube y sistemas web, va a despedir al 17% de su plantilla, lo que supone unos 1.500 trabajadores. También recortará los beneficios laborales y el espacio de oficinas para reducir costes, ha informado a través de un comunicado Jeff Lawson, consejero delegado de la compañía de telecomunicaciones.

Con anterioridad al ajuste anunciado, Twilio ya aplicó otro plan de reestructuración en septiembre de 2022 y que se saldó con la salida del 11% de los empleados en nómina de entonces.

Bruselas cuela como ‘verde’ el hidrógeno de origen nuclear para contentar a Francia

Bruselas cuela como ‘verde’ el hidrógeno de origen nuclear para contentar a Francia

La UE fía en buena medida su capacidad energética en un futuro descarbonizado al hidrógeno. España quiere liderar ese sector, para el que ha diseñado una infraestructura con la que pretende proporcionar al continente el 10% del consumo de ese vector energético para 2030. Pero la posibilidad de que el hidrógeno rosa, el que se elabora a partir de energía nuclear, se quedara fuera del plan, puso en riesgo la viabilidad del plan por las resistencias de Francia, según informó Reuters la semana pasada. La Comisión Europea ha echado un capote ahora a los intereses franceses y ha colado en el etiquetado ‘verde’ o sostenible el hidrógeno procedente de la nuclear.

2022 deja el mayor aumento registrado de víctimas laborales: 826 fallecidos en accidentes de trabajo

2022 deja el mayor aumento registrado de víctimas laborales: 826 fallecidos en accidentes de trabajo

2022 ha sido un año fatal para los trabajadores. 826 personas fallecieron en accidentes de trabajo el año pasado, 84 trabajadores más que en 2021, según los datos provisionales que el Ministerio de Trabajo ha publicado este lunes. Supone un aumento del 11% respecto a las víctimas totales del año previo, el mayor salto registrado en la serie histórica. Y el alza podría ser todavía mayor, ya que el dato suele sumar más víctimas a posteriori, cuando se hace el informe definitivo de la siniestralidad en el año.

Deutsche Bank detecta "mala fe" de empleados en la venta de productos complejos a empresas en España

Deutsche Bank detecta

Una investigación interna de Deutsche Bank ha detectado "mala fe" entre algunos de sus empleados por la venta de determinados derivados financieros en España a algunas empresas, según ha detallado 'Financial Times' este lunes. Se trata de un estudio que encargó el grupo alemán después de que se hicieran públicas determinados fallos en los procesos de venta de productos complejos a compañías como J García Carrión o Palladium Hotels.

El caso se remonta varios años pero el escándalo saltó en 2021, cuando el banco anunció que realizaría en una investigación interna sobre este caso.

La UE eleva cuatro décimas el crecimiento de España para 2023 hasta el 1,4%

La UE eleva cuatro décimas el crecimiento de España para 2023 hasta el 1,4%

Europa esquiva la recesión. Creció en 2022 un 3,5% y, aunque se limitará al 0,8% este año, de acuerdo a las previsiones macroeconómicas de la Comisión Europea, sortea los números negativos que aparecieron en otoño, cuando la inflación tocó techo. La Comisión mejora ligeramente las expectativas para España, que quedará de nuevo por encima de la media europea, con un incremento de cuatro décimas respecto a sus sus cálculos de hace unos meses y sitúa el crecimiento de 2023 en un 1,4%, frente al 2,1% que fue la estimación con la que el Gobierno elaboró los Presupuestos Generales del Estado.

Las hoteleras se vuelven a enfrentar a otra temporada turística sin solventar el problema de no encontrar empleados

Las hoteleras se vuelven a enfrentar a otra temporada turística sin solventar el problema de no encontrar empleados

"Hay una pelea por el talento, tenemos que capturarlo y mantenerlo". Con este circunloquio, el vicepresidente y consejero delegado de Meliá Hotels, Gabriel Escarrer, vino a reconocer en la última edición de Fitur los problemas que están teniendo las empresas turísticas para encontrar trabajadores y, también, para mantenerlos.

Escarrer no fue el único que en esa feria internacional del turismo habló de dificultades para cubrir vacantes y evitar que la competencia te robe empleados porque ofrece condiciones más interesantes. "Estamos en una guerra de talento.

Monika Hohlmeier, la eurodiputada alemana de la derecha manchada por la corrupción que pone en duda a España

Monika Hohlmeier, la eurodiputada alemana de la derecha manchada por la corrupción que pone en duda a España

Vivaracha y firme al mismo tiempo, la eurodiputada alemana Monika Hohlmeier del Partido Popular comunitario ha concedido entrevistas a medios de comunicación de derechas en nuestro país durante las últimas semanas. Su intención ha sido avisar de la misión del Parlamento Europeo que dirige para controlar el despliegue del Plan de Recuperación en España. “No hay mucho entusiasmo en el Gobierno ante nuestra visita [será del 20 al 22 de febrero], pero estamos acostumbrados”, ironizaba entre risas en una de estas intervenciones.

El Gobierno nombrará a Judith Arnal y Antonio Cabrales como nuevos consejeros del Banco de España

El Gobierno nombrará a Judith Arnal y Antonio Cabrales como nuevos consejeros del Banco de España

Renovación en el consejo de gobierno del Banco de España. El Gobierno llevará este martes al Consejo de Ministros el nombramiento de Judith Arnal y Antonio Cabrales como consejeros del organismo monetario. Ambos economistas sustituyen a Fernando Eguidazu y Carmen Alonso, que han finalizado su mandato en la institución, según ha sabido este diario de fuentes cercanas al proceso de selección.

Aunque en un primer momento el Partido Popular retrasó la renovación de los dos sillones del organismo supervisor a pesar de que el Ministerio de Asuntos Económicos le había propuesto que ofreciera un candidato, finalmente se han encauzado las conversaciones.

Rusia modela un circuito de venta de crudo en la sombra para sortear el embargo occidental

Rusia modela un circuito de venta de crudo en la sombra para sortear el embargo occidental

Irán lanzó un ilustrativo señuelo al Kremlin en los prolegómenos de la entrada en vigor del límite al precio del petróleo ruso decretado por el G-7 el pasado 5 de diciembre que ya hacía presagiar la táctica rusa para aludir el cerco occidental a sus exportaciones energéticas. La propuesta de la nación persa era una especie de pacto de entendimiento con el que quería fortalecer los lazos geoestratégicos bilaterales.

No fue una maniobra diplomática innovadora, más bien al contrario. Teherán nunca ha tenido reparos en ofrecer al presidente ruso, Vladimir Putin, su “habilidad y experiencia para eludir las sanciones”.

Cron Job Starts