Back to Top

Francia se levanta contra el retraso de la jubilación: ¿a qué edad nos retiramos los europeos?

Francia se levanta contra el retraso de la jubilación: ¿a qué edad nos retiramos los europeos?

Francia se encuentra envuelta en una ola de protestas contra la reforma de pensiones que plantea el Gobierno galo. Entre otras medidas, propone aumentar la edad legal de jubilación de los 62 a los 64 años en 2030. El acceso al retiro en Francia destaca frente a la mayoría de países europeos, con edades más elevadas para poder optar a la pensión. Muchos de nuestro entorno más cercano tienen su puerta de entrada a partir de los 67 años. Entre ellos España, que alcanzará esta cifra en 2027, Alemania en 2030 e Italia, que ya está situada en este punto.

La banca se lanza a captar nóminas ofreciendo rentabilidad con condiciones mientras retrasa el pago por los depósitos

La banca se lanza a captar nóminas ofreciendo rentabilidad con condiciones mientras retrasa el pago por los depósitos

Depósitos no, nóminas sí. La banca ha empezado el año con tambores de batalla comercial para captar clientes. Pero no por los ahorros, como aventuraba la subida de los tipos de interés que redundaría en una vuelta de los depósitos remunerados. El sector deja eso para otro momento y no lo sitúa entre sus prioridades. Los bancos se enfocan ahora en las nóminas y pensiones de nuevos clientes. Han comenzado a remunerar con hasta un 5% anual el dinero que tengan en su cuenta nómina.

El BCE admite que las subidas de los tipos de interés no están bajando la inflación, pero amenaza con más aumentos

El BCE admite que las subidas de los tipos de interés no están bajando la inflación, pero amenaza con más aumentos

Isabel Schnabel, la voz de Alemania en el comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), ha admitido que, hasta la fecha, "el endurecimiento de la política monetaria sin precedentes, destinado a controlar la inflación, ha tenido poco efecto".

"El crecimiento de los precios que paga el consumidor aún tiene impulso, con un nivel de inflación subyacente [excluye la energía del cálculo] extraordinariamente alto", lamentó Schnabel, en unas declaraciones de esta semana, justo después de la última subida de los tipos de interés oficiales en la eurozona por parte de la institución, hasta el 3%.

CGT desconvoca la huelga en Inditex tras el acuerdo para fijar un sueldo mínimo de 18.000 euros en sus tiendas

CGT desconvoca la huelga en Inditex tras el acuerdo para fijar un sueldo mínimo de 18.000 euros en sus tiendas

El sindicato CGT ha desconvocado la huelga estatal en Zara, Pull & Bear y Lefties convocada para este sábado. Esta decisión llega después de que Inditex llegase a un acuerdo el jueves con los dos sindicatos mayoritarios a escala estatal, CCOO y UGT, que suman una representación de más del 75% en el conjunto del país. Mientras, CGT es mayoritario en Madrid en cadenas como Zara o Pull & Bear. 

“Inditex ha aprobado mejoras sociales y económicas gracias a la jornadas de lucha”, ha asegurado Aníbal Maestro, secretario de la sección estatal de CGT en Zara y Lefties.

La bolsa castiga a Inditex con una caída del 4,58% tras pactar un salario mínimo de 18.000 euros para empleados de tienda

La bolsa castiga a Inditex con una caída del 4,58% tras pactar un salario mínimo de 18.000 euros para empleados de tienda

El capital no es amigo de mejorar las condicionales laborales de los trabajadores. Las acciones de Inditex han cerrado la jornada de este viernes con una caída del 4,58% en bolsa tras pactar con los sindicatos un salario mínimo fijo desde 18.000 euros para todos los trabajadores de sus tiendas de las diferentes marcas del grupo en España. A esta cantidad se añadirán otras retribuciones variables como las vinculadas a la antigüedad, comisiones o nocturnidad, entre otras.

Los títulos de la compañía fundada por Amancio Ortega han liderado las pérdidas del Ibex 35 este viernes al cierre de la jornada, hasta intercambiarse a un precio de 27,70 euros.

Los parados empiezan a cobrar una media de 100 euros más al mes por el alza al 60% de la base reguladora

Los parados empiezan a cobrar una media de 100 euros más al mes por el alza al 60% de la base reguladora

Los parados que lleven seis meses cobrando la prestación por desempleo percibirán desde este viernes, 10 de febrero, una media de 100 euros más al mes, correspondiente a la mensualidad de enero, tras la entrada en vigor en 2023 del alza al 60% de la base reguladora para calcular la prestación a partir del séptimo mes.

Según ha recordado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en sus redes sociales, se dejan atrás "los recortes que infligió el PP", que bajó al 50% la base reguladora para calcular la prestación por desempleo a partir de los primeros 180 días.

Francia y Alemania chocan con los socios de la UE sobre el plan de ayudas a la industria para plantar cara a EEUU

Francia y Alemania chocan con los socios de la UE sobre el plan de ayudas a la industria para plantar cara a EEUU

La UE tiene claro que necesita hacer algo para competir con los planes proteccionistas de Joe Biden y también de la industria china, pero los 27 necesitan hacer un encaje de bolillos entre intereses muy dispares de cada uno de los miembros. Hay una base esbozada por la Comisión Europea, que contempla una flexibilización de las ayudas de estado que genera controversia dentro de espacio comunitario ante el riesgo de que se rompa el mercado único y los países con más músculo financiero tengan una ventaja competitiva superior a la del resto de socios.

En la muerte de Salce Elvira

En la muerte de Salce Elvira

Ayer tarde conocimos el fallecimiento de Salce Elvira, militante de las primeras comisiones obreras durante la dictadura franquista, dirigente de la Confederación Sindical en la etapa de consolidación de la democracia en España y comprometida con el sindicato hasta su último suspiro.

Querida Salce, nunca he podido decirte —porque los hombres de mi generación tenían vetado expresar sus sentimientos— lo mucho que te he admirado y respetado como persona y como sindicalista. Digo como persona en primer lugar porque si no hubieras reunido los valores personales que yo he visto en ti, creo que no hubieras sido la gran sindicalista que fuiste.

Los 18 años de acuerdos de precios con supermercados en Argentina: no solucionan la inflación, pero moderan las expectativas

Los 18 años de acuerdos de precios con supermercados en Argentina: no solucionan la inflación, pero moderan las expectativas

A finales de 2005, el entonces presidente de Argentina, Néstor Kirchner, comenzó a aplicar acuerdos de precios con supermercados para controlar una inflación que subía al 12%. No era una idea nueva: la habían instrumentado desde la década de 1950 otros gobiernos peronistas y radicales (centro) y dictaduras militares. Pese a los pactos con las grandes cadenas comerciales y sus proveedores, las empresas de alimentos, bebidas y productos de higiene, el índice de precios al consumidor (IPC) se situó a partir de 2007 en un entorno del 25% anual.

Ford hace números para recortar su presencia en Europa con otro ERE sobrevolando el futuro de Almussafes

Ford hace números para recortar su presencia en Europa con otro ERE sobrevolando el futuro de Almussafes

"El año pasado lo teníamos que haber hecho mucho mejor". El consejero delegado de Ford, Jim Farley, reconocía así el tropiezo del fabricante automovilístico durante 2022. Un año marcado por los cuellos de botella en la producción, por la falta de chips y de materias primas, en plena reconversión hacia el coche eléctrico y, en España, por los sucesivos Expedientes de Reducción Temporal de Empleo (ERTE) que han aplicado todos los fabricantes. Un mal ejercicio que, en el caso de la multinacional Ford, se cerró con números rojos que superan los 1.800 millones de euros.

Cron Job Starts