Back to Top

Las 'big four' coparon tres de cada cuatro euros en fusiones y adquisiciones de empresas españolas en 2022

Las

Las 'big four' han estado en los últimos meses en el centro de la polémica por las condiciones laborales de sus trabajadores, que han llegado a motivar una inspección de Trabajo. Se trata de cuatro grandes compañías multinacionales (PwC, Deloitte, KPMG y EY) que ofrecen servicios a las corporaciones como consultoría, asesoría legal o fiscal, o de auditoría de sus cuentas. Los últimos datos del mercado de fusiones y adquisiciones en España, los del ejercicio de 2022, confirman el poder de estas compañías en España.

Inditex acuerda con los sindicatos un salario mínimo de 18.000 euros en sus tiendas

Inditex acuerda con los sindicatos un salario mínimo de 18.000 euros en sus tiendas

Inditex ha llegado a un acuerdo con los sindicatos fijando un salario mínimo fijo desde 18.000 euros a todos los trabajadores de sus tiendas de las diferentes marcas del grupo de toda España.

Este jueves ha finalizado el proceso de negociaciones desde que comenzó el pasado mes de octubre con un acuerdo que según indica en un comunicado UGT, "soluciona alguna de las injusticias que se producían en el grupo, y por fin empieza un camino de homogeneidad en las distintas marcas y territorios".

Así, se establece un salario mínimo fijo para el conjunto de los trabajadores de las tiendas del grupo independientemente del convenio colectivo de aplicación de su salario fijo, sin contar los conceptos vinculados a la antigüedad así como todos los conceptos variables (comisiones, incentivos, nocturnidad,.

Viruela ovina: 37.000 sacrificios, subida de los precios de la leche y consecuencias económicas imprevisibles

Viruela ovina: 37.000 sacrificios, subida de los precios de la leche y consecuencias económicas imprevisibles

Fue el pasado mes de septiembre. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación notificaba que se habían detectado varios focos de viruela ovina y caprina, dos en la provincia de Granada y tres en la provincia de Cuenca. 14.000 cabezas de ganado tuvieron que ser sacrificadas. Se adoptaron medidas de control, tanto en Castilla-La Mancha como en Andalucía, pero no se ha podido evitar la propagación.

Este jueves el ministro del ramo Luis Planas confirmaba que ya son 26 los focos repartidos entre Andalucía y Castilla-La Mancha.

El Senado aprueba sin cambios importantes la ley de protección a denunciantes de corrupción

El Senado aprueba sin cambios importantes la ley de protección a denunciantes de corrupción

Tras ocho años intentándolo, España está a un paso de aprobar definitivamente una ley para proteger de represalias a las personas que denuncien o informen sobre casos de corrupción. El Senado ha dado su visto bueno al texto que debe hacer que España deje de ser el único país de la OCDE que no contempla protecciones especiales para estas personas. La cámara alta lo ha sacado adelante con los votos de los senadores del bloque de la investidura y la negativa de PP, Vox y Navarra Suma.

El ministro Planas asegura que ya hay 26 focos de viruela ovina contabilizados en Castilla-La Mancha y Andalucía

El ministro Planas asegura que ya hay 26 focos de viruela ovina contabilizados en Castilla-La Mancha y Andalucía

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas ha afirmado que ya son 26 los focos de viruale ovina contabilizados en las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Andalucía y ha subrayado que es "una enfermedad animal que no tiene absolutamente ninguna consecuencia sobre la salud humana".

"La estamos siguiendo muy de cerca, vamos a adelantar los fondos de cofinanciación de las CCAA con el Gobierno estatal para que los ganaderos afectados reciban las indemnizaciones correspondientes", ha dicho el ministro, quien ha insistido en que se está actuando de manera rápida con las comunidades.

Operación contra un presunto fraude en ayudas europeas al sindicato agrario COAG

Operación contra un presunto fraude en ayudas europeas al sindicato agrario COAG

Agentes de la Policía Nacional, en el marco de un Procedimiento de Investigación de la Fiscalía Europea, bajo la tutela de un juez de garantías de la Audiencia Nacional y tras unas pesquisas iniciadas por un Juzgado de Instrucción de Sevilla, han destapado un fraude de subvenciones europeas en el ámbito rural a través de un sindicato agrario de ámbito nacional. Fuentes de la investigación han precisado a elDiario.es que se trata de COAG.

Según la Policía Nacional, hay 42 personas investigadas no detenidas y se han realizado dos registros en la sede nacional de Madrid y en la regional de Andalucía.

La CEOE regulariza a su presidente: pasa de autónomo a asalariado y con un sueldo de casi 400.000 euros anuales

La CEOE regulariza a su presidente: pasa de autónomo a asalariado y con un sueldo de casi 400.000 euros anuales

La patronal contrata a su presidente. La CEOE ha decidido cambiar la situación laboral de su máximo representante, Antonio Garamendi, que facturaba sus servicios como autónomo y que ahora pasará a estar en nómina de la organización tras la recomendación de su comisión de control presupuestario. Además, la CEOE ha decidido aumentar su salario a "casi 400.000 euros" al año, según fuentes de la CEOE, que dentro algunos miembros sitúan en concreto en "380.000 euros" anuales.

Al final, tras el pago de impuestos y de cotizaciones a la Seguridad Social, el salario de Garamendi quedaría en "13.000 euros al mes en 14 pagas", indican miembros de la organización a elDiario.es.

El endeudamiento de España caerá por debajo del de Francia en 2024 por primera vez desde 2012

El endeudamiento de España caerá por debajo del de Francia en 2024 por primera vez desde 2012

El endeudamiento de España será inferior al de Francia en 2024 por primera vez desde 2012, según las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Las perspectivas de la institución internacional apuntan a que la deuda pública de nuestro país se irá reduciendo hasta quedarse por debajo del 110% del PIB (Producto Interior Bruto) en 2025, mientras que la del país vecino aumentará hasta rozar el 115% al cierre de ese mismo ejercicio.

En 2023, la ratio de deuda de España se quedará en el 112,1%, y la de Francia en el 112%, según estas expectativas del FMI.

Récord de bajas de comercializadoras de luz: piden evitar que el mercado quede en manos "de unas pocas compañías"

Récord de bajas de comercializadoras de luz: piden evitar que el mercado quede en manos

2023 ha comenzado con un récord de bajas de comercializadoras de electricidad, mientras las independientes piden al Gobierno medidas para que este mercado no quede en manos de "unas pocas compañías integradas en los grupos generadores", como consecuencia de la crisis energética y las medidas adoptadas por el Ejecutivo para paliarla.

Según los registros de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), desde que empezó 2023 hasta el 1 de febrero se han dado de baja ocho pequeñas comercializadoras de luz, un récord para estas alturas del año.

El Senado respalda la Ley de Empleo sin que el PP logre tumbar el mayor control de la Inspección de Trabajo en los ERE

El Senado respalda la Ley de Empleo sin que el PP logre tumbar el mayor control de la Inspección de Trabajo en los ERE

La mayoría del Senado ha respaldado la Ley de Empleo sobre el nuevo SEPE sin que haya prosperado el intento del Partido Popular de evitar que la Inspección de Trabajo vigile las causas de los despidos colectivos, como están reclamando los empresarios. La norma deberá pasar de nuevo por el Congreso dada la aprobación de varias enmiendas al texto en la Cámara Alta. Gran parte de los partidos han retirado sus enmiendas, como el propio PSOE, PNV y EH Bildu, para no retrasar la norma, comprometida en Bruselas como un hito en el Plan de Recuperación para finales de 2022.

Cron Job Starts