Back to Top

Mercadona baja el precio de 500 productos y entra en la pelea por reducir el coste de la cesta de la compra

Mercadona baja el precio de 500 productos y entra en la pelea por reducir el coste de la cesta de la compra

Las cadenas de supermercados empiezan a anunciar medidas para abaratar el coste de la cesta de la compra. No siguen el modelo francés, donde el Gobierno ha instado a las empresas a acelerar las promociones en lo que ha llamado un trimestre anti inflación, pero sí anuncian bajadas de precios.

Este miércoles, Mercadona ha comunicado que baja el precio de 500 productos, lo que, asegura, supondrá un ahorro de 200 millones de euros para sus clientes.

La empresa afirma que "tras comprobar" que los precios de coste "aunque lentamente, se están produciendo ya en el mercado", va a ajustar los "precios de venta desde este mes de abril en 500 de sus productos de consumo diario hasta final de año".

Twitter "ya no existe" como empresa: Elon Musk la ha fusionado con la misteriosa X Corp

Twitter

Twitter ya no existe como empresa independiente. Elon Musk la ha fusionado con una sociedad instrumental de nueva creación llamada X Corp, lo que ha reavivado las especulaciones en torno a sus planes a largo plazo para la red social. El multimillonario ha explicado en alguna ocasión que pretende que Twitter se convierta en una "app para todo" llamada X, desde donde comprar, vender, realizar transacciones con criptomonedas y otros servicios.

Los documentos que prueban que Twitter "ya no existe" se han presentado en un proceso judicial abierto en un tribunal de California tras una demanda contra la empresa y su fundador y anterior consejero delegado, Jack Dorsey.

De Francia a Maldivas: dónde gastan más los españoles al viajar fuera de España

De Francia a Maldivas: dónde gastan más los españoles al viajar fuera de España

En 2022, cada español que viajó a Francia se gastó cada día, de media, algo más de 90 euros. Quien optó por hacer turismo en Italia, casi 115 euros. Y aquellos que viajaron a Maldivas dispararon esa factura a 330 euros por jornada. Ese desembolso medio diario es una de las conclusiones que se extraen del estudio sobre distribución del gasto realizado por los residentes en sus visitas al extranjero según país de destino, que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Se trata de una estadística experimental que refleja cuánto gastaron los españoles al viajar fuera durante 2022, el año de la recuperación del sector tras la pandemia.

El diputado del PP que blindó a Ferrovial firmó otra adjudicación millonaria al grupo antes de que fichara a su hijo

El diputado del PP que blindó a Ferrovial firmó otra adjudicación millonaria al grupo antes de que fichara a su hijo

La relación de adjudicaciones a Ferrovial del actual diputado del PP en Cantabria César Pascual va más allá del hospital de Valdecilla (Santander), el megacontrato de 900 millones de euros que le otorgó en noviembre de 2013, cuando la multinacional fichó a su hija.

El actual portavoz de Sanidad del PP en Cantabria, que en 2015 blindó a la compañía de penalizaciones por posibles incumplimientos en Valdecilla durante dos años con una controvertida resolución, firmó en 2017 otra adjudicación de 3,2 millones para la empresa de la familia del Pino, que meses después, en abril de 2018, contrató a su hijo.

España creará un observatorio para vigilar los márgenes empresariales

España creará un observatorio para vigilar los márgenes empresariales

La vicepresidenta primera y ministra de Economía del Gobierno de España, Nadia Calviño, ha anunciado este martes la próxima creación del Observatorio de Márgenes Empresariales, que le servirá al Gobierno para tomar medidas "efectivas" de política económica y conocer mejor la distribución de las rentas.

Durante una comparecencia ante los medios de comunicación en Washington, donde asiste a las reuniones de primavera del FMI y del Banco Mundial, Calviño ha explicado que el organismo se nutrirá de los datos del Banco de España, del Ministerio de Hacienda y del Instituto Nacional de Estadística, entre otros organismos.

El FMI avala que los inversores paguen las quiebras bancarias y no los contribuyentes

El FMI avala que los inversores paguen las quiebras bancarias y no los contribuyentes

El Fondo Monetario Internacional (FMI) avala que los inversores paguen las quiebras bancarias y no los contribuyentes, como ha ocurrido ante las úlitmas cáidas de entidades financieras en Estados Unidos y en Suiza, aunque con distintas prioridades, y como contempla la regulación europea.

Según afirma el organismo internacional en un informe publicado este mismo martes, "la absorción de pérdidas por parte de accionistas y tenedores de otros instrumentos de capital es un hecho positivo". Pero, según continúa, "lograr que se absorban más pérdidas entre las distintas categorías de acreedores antes de poner en riesgo fondos públicos está resultando ser una tarea más difícil".

Nueve datos a revisar en el borrador de la declaración de la renta en el arranque de la campaña

Nueve datos a revisar en el borrador de la declaración de la renta en el arranque de la campaña

Este martes ha comenzado el periodo para presentar la declaración de la renta en España. Desde ahora y hasta el 30 de junio, los contribuyentes están llamado a completar sus datos de ingresos para concluir si les toca o no recibir una devolución por parte de la Agencia Tributaria. El organismo encargado de la recaudación en España ha presentado los datos generales de esta campaña, en la que prevé recibir 23 millones de declaraciones a través de las distintas vías que ha facilitado para ello.

El FMI eleva el crecimiento de España cuatro décimas al 1,5% en 2023, y lo rebaja al 2% en 2024

El FMI eleva el crecimiento de España cuatro décimas al 1,5% en 2023, y lo rebaja al 2% en 2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado la previsión de crecimiento económico de España en 2023 cuatro décimas, hasta el 1,5%, respecto a la estimación que lanzó en enero. La expectativa de organismo internacional se queda en línea de las últimas de la OCDE y del Banco de España y todavía por debajo de la del Gobierno, que asciende al 2,1%.

En cambio, ha rebajado el optimismo en 2024. Según espera ahora, el PIB (Producto Interior Bruto) de nuestro país avanzará cuatro décimas menos el próximo año, frente a lo que pensaba a principios de este ejercicio, a un ritmo del 2%.

El FMI mantiene a España como la economía que liderará la eurozona en 2023 y 2024

El FMI mantiene a España como la economía que liderará la eurozona en 2023 y 2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado la previsión de crecimiento económico de España en 2023 cuatro décimas, hasta el 1,5%, respecto a la estimación que lanzó en enero. La expectativa de organismo internacional se queda en línea de las últimas de la OCDE y del Banco de España y todavía por debajo de la del Gobierno, que asciende al 2,1%.

En cambio, ha rebajado el optimismo en 2024. Según espera ahora, el PIB (Producto Interior Bruto) de nuestro país avanzará cuatro décimas menos el próximo año, frente a lo que pensaba a principios de este ejercicio, a un ritmo del 2%.

La patronal del Reino Unido despide a su director general tras quejas de acoso sexual

La patronal del Reino Unido despide a su director general tras quejas de acoso sexual

La Confederación de la Industria Británica, una de las mayores patronales del Reino Unido, ha despedido este martes a su director general después de una investigación sobre las quejas de varias empleadas y las revelaciones periodísticas sobre la "cultura tóxica" de la organización empresarial. Más de docena de mujeres han denunciado abusos sexuales por parte de sus colegas, incluyendo un caso de violación en 2019.

Tony Danker, que era director general de la patronal desde 2020, ya había sido suspendido en marzo mientras el grupo investigaba la queja formal de una empleada que había denunciado un acercamiento sexual indeseado publicado después en el Guardian.

Cron Job Starts