Back to Top

La carga de la deuda de las empresas cae a mínimos de 2019 por el fuerte aumento de los beneficios

La carga de la deuda de las empresas cae a mínimos de 2019 por el fuerte aumento de los beneficios

La carga de la deuda que soportan las empresas no financieras ha caído a mínimos de 2019 en los tres primeros trimestres de 2022 por el fuerte de aumento de los beneficios, según la última Central de Balances del Banco de España.

La factura de intereses de las compañías en España respecto a las ganancias se ha reducido de media hasta cerca del 11%, tras rozar el 14% en 2020 y pese a las subidas de los tipos oficiales del Banco Central Europeo (BCE) para luchar contra la inflación.

La alcaldesa de Toledo anuncia la llegada de una empresa de software en 2023

La alcaldesa de Toledo anuncia la llegada de una empresa de software en 2023

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha asistido este viernes en el auditorio del Hotel Beatriz a la gala de entrega de los premios de la Federación Empresarial Toledana, Fedeto, en la que se ha reconocido la trayectoria de diferentes empresas y organizaciones vinculadas a la ciudad y a la provincia. Allí ha anunciado la llegada a Toledo de una empresa internacional de software que traerá a la ciudad primero 150 empleos relacionados con la Ingeniería que, más adelante llegarán a los 300.

Será durante el primer trimestre de 2023 cuando una empresa internacional referente de la ingeniería y el software, de la que no ha desvelado el nombre, se implantará en Toledo y contará a finales del próximo año con unos 150 ingenieros e ingenieras cualificadas, una cifra de puestos de trabajo que para 2025 se estima en 300 nuevos contratos.

Las renegociaciones de hipotecas se desploman en 2022 antes de la llegada del nuevo código de buenas prácticas

Las renegociaciones de hipotecas se desploman en 2022 antes de la llegada del nuevo código de buenas prácticas

La gran banca ha ido anunciando en los últimos días su adhesión al código de buenas prácticas en materia hipotecaria, que aprobó la pasada semana el Gobierno tras una larga negociación con el sector. El texto incluye una serie de de compromisos para intentar proteger a los clientes más vulnerables frente a la subida de tipos de interés y, con ello, el aumento del gasto en la hipoteca. A ello se sumaban medidas para reducir los gastos a aquellos clientes que quisieran cambiarse de tipo variable a tipo fijo.

La reforma de las pensiones tropieza con el periodo para calcular la jubilación

La reforma de las pensiones tropieza con el periodo para calcular la jubilación

La reforma de pensiones entra en su recta final y se ha situado cuesta arriba. "La semana pasada estábamos más cerca de un acuerdo que hoy", analiza una fuente del diálogo social. El lunes, el Ministerio de la Seguridad Social hizo públicos sus planes sobre el último bloque de cambios, que incluyen la propuesta de ampliación del periodo de cómputo para calcular la pensión de los 25 a los 28 años. Dentro de los últimos 30 años, José Luis Escrivá plantea tener en cuenta 28, descartando los dos peores de la carrera laboral.

La patronal del fútbol estima que los clubes perderían 1.600 millones de ingresos al año con la Superliga

La patronal del fútbol estima que los clubes perderían 1.600 millones de ingresos al año con la Superliga

LaLiga, la patronal del fútbol en España, ha organizado este viernes una rueda de prensa para presentar un informe encargado a KPMG sobre el impacto de la Superliga en las finanzas de los clubes españoles. El documento concluye que se perderían 1.600 millones de euros en ingresos al año y que los equipos que no participasen en esta competición perderían el 55% de su valor. "Esta competición destruiría a las ligas nacionales en el medio plazo", ha asegurado Javier Tebas, presidente de la organización.

Yolanda Díaz defiende limitar las subidas de los alquileres en la renovación de los contratos

Yolanda Díaz defiende limitar las subidas de los alquileres en la renovación de los contratos

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social Yolanda Díaz se ha reunido este viernes con los movimientos de vivienda, con el Sindicat de Llogaters i Llogateres, el Sindicato de Inquilinos y la Plataforma Antidesahucios (PAH), que llevan semanas reclamando medidas para frenar el alza de los alquileres cuando vencen los contratos y más medidas antidesahucios.

Medidas que Yolanda Díaz se ha comprometido a hacer suyas de cara a la negociación del nuevo paquete de medidas contra la crisis provocada por la guerra en Ucrania que el Gobierno tiene que aprobar en las próximas semanas.

El Gobierno asume que el futuro corredor de hidrógeno con Francia no estará listo hasta 2030

El Gobierno asume que el futuro corredor de hidrógeno con Francia no estará listo hasta 2030

El Ministerio para la Transición Ecológica asume que el futuro corredor de hidrógeno con Francia no va a estar en funcionamiento hasta 2030. La próxima semana, en la Cumbre Euromediterránea de Alicante del próximo 9 de diciembre, los líderes de España, Francia y Portugal van a discutir los detalles sobre la financiación, el reparto de costes y la duración de este proyecto, bautizado primero como BarMar y luego como H2 Med.

Fuentes del departamento de Teresa Ribera asumen que esa tubería submarina, la alternativa al gasoducto transpirenaico vetado por Francia, no va a estar finalizada hasta 2030, basándose en la experiencia con otros proyectos de interés común (PCI) de la UE del pasado.

Saint-Gobain, con sede en Azuqueca de Henares, firma con Endesa un acuerdo de compra de energía renovable

Saint-Gobain, con sede en Azuqueca de Henares, firma con Endesa un acuerdo de compra de energía renovable

Saint-Gobain ha firmado con Endesa un acuerdo de compra de energía o PPA (Power Purchase Agreement, en sus siglas en inglés) a largo plazo, concretamente once años, que comenzará en 2024 y cubrirá alrededor del 55% de las necesidades eléctricas de Saint-Gobain en España.

La empresa cuenta con la planta Isover en Azuqueca de Henares (Guadalajara) dedicada a productos relacionados con el aislamiento o la climatización, entre otros.

La electricidad suministrada por Endesa Energía asociada al PPA será 100% renovable (eólica, fotovoltaica o hidráulica), respaldando la apuesta de ambas compañías por el medio ambiente y la sostenibilidad, según ha informado la compañía.

El empleo resistió en noviembre y el paro cayó en 33.500 personas

El empleo resistió en noviembre y el paro cayó en 33.500 personas

El empleo aguantó en noviembre, generalmente un mal mes para el empleo, con habitual destrucción de puestos de trabajo y aumentos del paro. Este año, el número de trabajadores se ha mantenido prácticamente invariable, con solo 155 personas menos afiliadas de media, frente a las reducciones entre los 13.000 y 53.000 trabajadores de los años previos a la pandemia. En términos desestacionalizados, el empleo creció en casi 78.700 personas, un buen registro. Por su parte, el paro registrado se redujo en 33.512, la segunda mayor reducción del paro en este mes de la serie histórica, destaca el Ministerio de Trabajo.

El comercio textil evidencia su ruptura con la nueva patronal de Inditex, H&M, Primark y Uniqlo

El comercio textil evidencia su ruptura con la nueva patronal de Inditex, H&M, Primark y Uniqlo

"Somos un sector roto, dividido y ahora se está viendo". Así define un actor del sector textil, que prefiere ser anónimo, la situación en la que se encuentra su industria. "Pero no somos muy diferentes al resto del comercio, donde por un lado van las grandes empresas, con sus intereses; y, por otro, las pequeñas, con los suyos", matiza. El motivo, que hace unos días los grandes nombres de la moda en España han anunciado la creación de una nueva patronal. Una asociación empresarial en la que, de entrada, estarán Inditex, H&M, Primark y Uniqlo, los cuatro grandes de la moda a escala global.

Cron Job Starts