Back to Top

El Gobierno aprueba el reparto de 2.803 millones de euros para la inserción de parados, la cifra más alta de la historia

El Gobierno aprueba el reparto de 2.803 millones de euros para la inserción de parados, la cifra más alta de la historia

Partida histórica de recursos públicos para la inserción laboral de las personas en paro. El Gobierno de coalición ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el reparto de más de 2,8 millones de euros para las políticas activas de empleo (PAE) de 2023 dependientes de las comunidades autónomas, ha explicado la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. Se trata de la cifra "más alta de la historia", ha destacado el Ministerio de Trabajo que lidera.

Ciudad Real, Cuenca y Toledo rozan "el lleno absoluto" de turismo en Semana Santa

Ciudad Real, Cuenca y Toledo rozan

Castilla-La Mancha ha cerrado la Semana Santa en el plano turístico con unas cifras de ocupación que "superan, en casi todas las provincias y en casi todos los segmentos, las previsiones iniciales en función de las reservas que manejaba el propio sector". De esta forma, y después de cerrar de manera definitiva unas fechas marcadas en el calendario por los profesionales del turismo y la hostelería de Castilla-La Mancha, la ocupación ha llegado al 90 por ciento en los establecimientos de turismo rural, y ha subido hasta alcanzar el 80 por ciento en los hoteles de la región.

El fondo soberano de Noruega votará en contra del traslado de Ferrovial en la junta de accionistas

El fondo soberano de Noruega votará en contra del traslado de Ferrovial en la junta de accionistas

Norges Bank, el fondo soberano de Noruega, votará como accionista de Ferrovial en contra del traslado de su sede social a Países Bajos en la junta general que se celebrará este jueves en Madrid y en la que se decidirá sobre los planes de futuro de la multinacional española.

El fondo argumenta en su página web que votará en contra de este punto del orden del día de la junta tras evaluar la operación de fusión transfronteriza de Ferrovial con su filial neerlandesa, transacción que permitirá este cambio de sede social.

El Gobierno advierte a Ferrovial de que podría arriesgarse a un gran coste fiscal por su traslado

El Gobierno advierte a Ferrovial de que podría arriesgarse a un gran coste fiscal por su traslado

El Gobierno ha advertido a Ferrovial de que, en caso de que su operación de restructuración y cambio de sede a Países Bajos no responda a un motivo económico válido, no podrá acogerse a las ventajas fiscales del régimen especial de fusiones. Se podría enfrentar a un gran coste fiscal si Hacienda determina que el movimiento no tiene una lógica empresarial y solo persigue un "ahorro tributario", según considera Moncloa, tal y como ha adelantado El País.

El análisis de Bolsas y Mercados Españoles (BME) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre los motivos argumentados por la compañía para trasladar su sede a los Países Bajos —entre ellos, facilitar la cotización en Estados Unidos— no han identificado "ningún obstáculo para la admisión a negociación directa de las acciones de una sociedad española cotizada en España en los Estados Unidos, ni indicios de su existencia".

La presión sobre las cadenas de suministros globales cae a mínimos de 2009 y reduce los costes de las empresas

La presión sobre las cadenas de suministros globales cae a mínimos de 2009 y reduce los costes de las empresas

Los flujos del comercio mundial se han normalizado en las últimas semanas. La principal razón es la reapertura definitiva de la economía de China, tras la decisión de acabar con la política 'cero COVID' desde finales de 2022.

La principal consecuencia es una menor presión para los precios en general al desatascarse del todo (o casi) algunos de los principales puertos y fábricas del mundo. Es decir, se han acabado los problemas en la oferta no energética, conocidos como cuellos de botella.

Las automovilísticas ya no compiten solo por fabricar y vender coches, también por dónde instalar sus plantas de baterías

Las automovilísticas ya no compiten solo por fabricar y vender coches, también por dónde instalar sus plantas de baterías

Una fábrica de megabaterías que "ayudará a garantizar el futuro de la automoción en España". El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, valoraba hace unas semanas la repercusión que tendrá la nueva planta de Volkswagen en Sagunto (Valencia), que ya ha comenzado a construirse.

Una inversión sobre la que el grupo alemán generó suspense a finales del pasado año porque no veía con buenos ojos el modelo de implantación del Perte VEC (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado).

El personal de Cruz Roja se levanta contra sus salarios por debajo de convenio: "Hablamos de hasta 5.000 euros menos"

El personal de Cruz Roja se levanta contra sus salarios por debajo de convenio:

Cruz Roja, una de las ONG más importantes del país y que licita en multitud de servicios públicos, está inmersa en un conflicto laboral por mantener "gran parte" de sus convenios colectivos por debajo de los mínimos legales en el sector, explican desde CCOO y UGT. Algunos ya han llegado a los tribunales, como en Córdoba y en Euskadi, con sentencias favorables a las plantillas. "Estamos hablando de casos con salarios de 1.000, 2.000 y hasta 5.000 euros anuales por debajo del convenio", sostienen desde los sindicatos mayoritarios.

La realidad detrás del fenómeno viral de comprar devoluciones de Amazon: "Está todo roto"

La realidad detrás del fenómeno viral de comprar devoluciones de Amazon:

En el programa "¿Quién da mas?" (Storage Wars) un grupo de personas pujan por trasteros abandonados. Tras echar un vistazo a su contenido, ofrecen una suma de la que esperan sacar un beneficio tras revender todo lo que encuentren dentro. El gancho del reality estadounidense es mostrar a los compradores hallando verdaderos tesoros enterrados entre la basura. Ahora un nuevo fenómeno viral está tirando el mismo anzuelo narrativo, pero recurriendo a las compras de cajas misteriosas con devoluciones de Amazon. Una verdadera mina de oro, según algunos tiktokers.

Arranca la campaña de la renta del año récord del IRPF: qué novedades te afectan y cuáles no

Arranca la campaña de la renta del año récord del IRPF: qué novedades te afectan y cuáles no

Este martes arranca en España la nueva campaña de la renta. Llega el momento de saldar con la Agencia Tributaria las declaraciones del IRPF tras el año récord que ha vivido este impuesto en 2022 gracias al aumento del empleo y la subida de salarios y pensiones. La nueva campaña llega tras varios cambios en este tributo, si bien buena parte de ellos no afectan a esta declaración ya que entraron en vigor en 2023.

El Gobierno aprobó una batería de medidas fiscales, muchas de ellas que afectan al IRPF, en los Presupuestos Generales de 2023.

Castilla-La Mancha abonará este mes 19,5 millones a ganaderos y agricultores por los efectos de la guerra de Ucrania

Castilla-La Mancha abonará este mes 19,5 millones a ganaderos y agricultores por los efectos de la guerra de Ucrania

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha informado al Consejo de Gobierno del pago de ayudas para compensar los efectos de la guerra de Ucrania. Se trata del abono de 19,5 millones de euros que irán destinados a todos los ganaderos y ganaderas de Castilla-La Mancha y a los agricultores de melocotón, albaricoque y nuez, más de 6.000 en total.

"Acabamos de resolver las ayudas para compensar los daños de la guerra de Ucrania en nuestro sector ganadero", ha señalado el consejero, cuya cuantía "se van a ingresar en las cuentas de nuestros ganaderos antes de que acabe el mes de abril", ha resaltado el consejero.

Cron Job Starts