Back to Top

Santander acuerda una multa en Reino Unido de 124 millones por control deficiente en la prevención de blanqueo

Santander acuerda una multa en Reino Unido de 124 millones por control deficiente en la prevención de blanqueo

El banco Santander en Reino Unido ha alcanzado un acuerdo con la FCA, la Autoridad de Conducta Financiera, por deficiencias en los controles de prevención de blanqueo de capitales ('anti-money laundering', AML, por sus siglas en inglés) en la división de banca de autónomos. El acuerdo incluye una multa de 107,79 millones de libras (124,92 millones de euros) y se refiere al periodo que va desde el 31 de diciembre de 2012 al 18 de octubre de 2017.

Santander UK ha colaborado con la Autoridad de Conducta Financiera en una investigación civil y regulatoria sobre los controles de prevención de blanqueo, centrada en la identificación, valoración y gestión de clientes autónomos de más riesgo, entre los que se incluyen los llamados 'Money Service Businesses' (MSBs).

Michael Roberts: "Los beneficios empresariales son la principal contribución a la inflación"

Michael Roberts:

Michael Roberts, cabeza de cartel del cuarto congreso "Trabajo, Economía y Sociedad" de la Fundación 1º de Mayo, es un reconocido economista marxista que ha batallado durante décadas en la City de Londres. El británico advierte de una pérdida "sin precedentes" del poder adquisitivo de las familias europeas en esta crisis de inflación. Y recuerda que solo unos sindicatos más fuertes pueden hacerla frente.

"Ha habido una reducción drástica del empleo en la industria manufacturera, en el Reino Unido, en los EEUU y en España. Y las nuevas industrias no están sindicalizadas.

La guerra del turrón tradicional: apariencia de Jijona, con almendras de EEUU y miel de China

La guerra del turrón tradicional: apariencia de Jijona, con almendras de EEUU y miel de China

"Me llevo turrón porque es lo que tomáis los españoles en Navidad". Jacqueline, estadounidense de Miami, acaba de comprar tres tabletas de diferentes sabores en una de las tiendas especializadas en este dulce tradicional que han proliferado por el centro de Madrid y de otras grandes ciudades. "El turrón es lo típico. ¿No es así?", se pregunta mientras sonríe al salir de un establecimiento situado a solo 200 metros del Congreso de los Diputados.

En este caso, se trata de una tienda de Torrons Vicens.

Bruselas quiere poner fin a los 93.000 millones de euros que se pierden con el fraude en el IVA

Bruselas quiere poner fin a los 93.000 millones de euros que se pierden con el fraude en el IVA

Bruselas quiere poner coto al agujero negro del IVA con el que estima que el fraude en la recaudación llevó a una pérdida de ingresos de 93.000 millones de euros a los estados de la UE en 2020. La cifra llegó a los 137.000 millones en 2017. La Comisión Europea ha propuesto una serie de medidas para mejorar el sistema y tratar de evitar las fugas. La intención es avanzar hacia una suerte de 'ventanilla única' para la gestión de ese impuesto a nivel comunitario así como perseguir que plataformas digitales relacionadas con el transporte de pasajeros y el alquiler vacacional se hagan cargo de la recaudación que muchas veces se escapa.

España, Alemania y otros siete países evitan que se apruebe una ley europea descafeinada para regularizar autónomos

España, Alemania y otros siete países evitan que se apruebe una ley europea descafeinada para regularizar autónomos

España y otros ocho países han logrado frenar una versión descafeinada de una directiva que ataje los problemas laborales en las plataformas digitales y regularizar a millones de falsos autónomos en toda la UE. En efecto, España, Portugal, Eslovenia, Países Bajos, Luxemburgo, Bélgica, Grecia, Alemania y Rumanía no han apoyado los diferentes borradores de la presidencia de turno del Consejo de la UE, la República Checa, por considerarlos demasiado descafeinados, lo que "evitó una directiva que rebajaba los derechos laborales y diluía la presunción de laboralidad de las personas trabajadoras en plataformas digitales", explica el Ministerio de Trabajo.

Dubái, Miami o Madrid liderarán las subidas de precios de la vivienda en 2023

Dubái, Miami o Madrid liderarán las subidas de precios de la vivienda en 2023

Dubái, con una subida de precios del 13,5%, será la capital del planeta con encarecimientos de dobles dígitos en su mercado inmobiliario el próximo año, una frontera que suele distinguir los mercados de vivienda con rasgos especulativos. Dentro de la clasificación de 25 urbes que la firma inmobiliaria Knight Frank elabora cada año y en cuyo último informe de perspectivas rebaja siete décimas, hasta el 2%, el ritmo colectivo de subidas en sus precios respecto a sus previsiones de hace seis meses.

Aun así, “el crecimiento agregado para 2023 está por encima del registrado en seis de los diez últimos ejercicios” en el segmento residencial prime, al que la división inmobiliaria de la casa de subastas Christie’s, sitúa en costes por encima del millón de dólares.

Un tribunal avala el despido de un trabajador por parodiar e insultar a clientes en Tiktok

Un tribunal avala el despido de un trabajador por parodiar e insultar a clientes en Tiktok

Un vídeo de un trabajador en clave "humorística", parodiando e insultando a clientes, termina con su despido disciplinario. Despido que el Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha avalado como "procedente" en una reciente sentencia, que anula otra anterior. En un inicio, el juzgado de instancia que estudió el caso concluyó que el empleado estaba ejerciendo su libertad de expresión a través de una "sátira burlesca" en sus redes sociales, por lo que tumbó el despido. El TSJ asturiano ha dado en cambio la razón a la empresa, una cadena de supermercados.

España, Francia y Portugal aceleran la conexión energética y la limitan a hidrógeno para recibir fondos europeos

España, Francia y Portugal aceleran la conexión energética y la limitan a hidrógeno para recibir fondos europeos

España, Portugal y Francia han pisado el acelerador una vez que han acordado la fórmula para enviar energía desde la Península Ibérica al resto de Europa. La intención de los tres países es presentar el proyecto a la UE antes del 15 de diciembre para entrar en la convocatoria de los proyectos transfronterizos de interés común que está vigente, según fuentes gubernamentales.

Pedro Sánchez, Emmanuel Macron y António Costa se reunirán este viernes en Alicante, junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, antes de la cumbre de países del Mediterráneo para presentar los detalles del proyecto al que inicialmente Francia se resistía.

La UE impedirá pagos en efectivo superiores a 10.000 euros para frenar el blanqueo de capitales

La UE impedirá pagos en efectivo superiores a 10.000 euros para frenar el blanqueo de capitales

La Unión Europea (UE) reforzará su normativa y ampliará el ámbito de aplicación del marco vigente para luchar contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo con supuestos tales como imposibilitar los pagos en efectivo superiores a 10.000 euros, aunque los Estados miembros tendrán flexibilidad para imponer un límite máximo inferior si lo desean.

El Consejo ha acordado este miércoles su posición sobre el Reglamento contra el blanqueo de capitales (AML, por sus siglas en inglés) y una nueva Directiva (AMLD6), que junto con la propuesta de refundición del Reglamento sobre transferencias de fondos, sobre la que ya se ha alcanzado un acuerdo con el Parlamento Europeo, formarán el nuevo código normativo de la UE en materia de lucha contra el blanqueo de capitales una vez adoptado.

Yolanda Díaz negociará con el PSOE medidas en la cesta de la compra y congelar las hipotecas

Yolanda Díaz negociará con el PSOE medidas en la cesta de la compra y congelar las hipotecas

Medidas para la cesta la compra y las hipotecas. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha priorizado estas dos materias para la negociación con el PSOE del próximo paquete de medidas urgentes del Gobierno contra la inflación. El actual paquete, con políticas como la ayuda pública en los carburantes, el límite a las subidas del precio del alquiler y el aumento del ingreso mínimo vital, caduca el próximo 31 de diciembre.

"Hay que actuar en la cesta de la compra y hay que actuar también en las hipotecas", ha insistido la vicepresidenta segunda.

Cron Job Starts