Back to Top

La recaudación fiscal alcanza un nuevo récord antes de cerrar el año gracias a la recuperación económica y del consumo

La recaudación fiscal alcanza un nuevo récord antes de cerrar el año gracias a la recuperación económica y del consumo

2022 se convertirá en el año con mayor volumen de ingresos tributarios del Estado. Hasta ahora, esta frase era una previsión que figuraba en los Presupuestos y en las proyecciones de los analistas. Ya es una realidad. Los datos de recaudación recopilados por la Agencia Tributaria hasta octubre señalan que ya se habían superado los registros de todo el 2021, que hasta este 2022 eran los más altos, faltando dos meses para cerrar el año. Las distintas administraciones han alcanzado ya 223.700 millones de euros de ingresos tributarios en 10 meses.

Rafael Ramírez: "Maduro acordó con Chevron porque está desesperado por obtener legitimidad"

Rafael Ramírez, exministro de Petróleo de Venezuela, en una imagen de archivo

Rafael Ramírez es un hombre de peso en el chavismo venezolano. Ministro de Petróleo de 2002 al 2014, presidente por más de una década de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), canciller en 2014 y embajador ante la ONU por Nicolás Maduro hasta el 2017, ha sido una de las persona de máxima confianza del expresidente Hugo Chávez. En diciembre de 2015, el gobierno de Maduro desconoce la victoria de la oposición en la Asamblea Nacional, decisión que es respaldada en 2017 por el Tribunal Supremo de Justicia, que le entregan las atribuciones de la Asamblea Nacional al presidente.

España, cuarto país de la UE donde más se trabaja en fin de semana

España, cuarto país de la UE donde más se trabaja en fin de semana

El fin de semana ya no es garantía de descanso para muchos trabajadores. Especialmente, en el sur de Europa. España es el cuarto Estado de la Unión Europea donde más se trabaja de manera habitual en sábados y/o domingos, según los datos de Eurostat que recopila un reciente informe Funcas. En total, el 28,9% de los trabajadores en nuestro país tienen estos horarios que abarcan los fines de semana, solo por detrás de Grecia (40%), Italia (34,5%) y Francia (29%), y a mucha distancia de la media de la UE, del 22%.

Hacienda estrecha el cerco sobre el gigante logístico zaragozano Sesé

Hacienda estrecha el cerco sobre el gigante logístico zaragozano Sesé

Hacienda estrecha el cerco al grupo Sesé, el gigante logístico zaragozano. La Agencia Tributaria abrió el pasado ejercicio nuevas inspecciones a la compañía, que ya tiene abierto un litigio millonario con el Fisco por el que se niega a provisionar ninguna partida. Esto le ha valido una llamada de atención de su auditor, Deloitte.

Sesé explica en sus últimas cuentas individuales, accesibles a través de Insight View, que el 13 de septiembre de 2021 la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) inició un nuevo procedimiento de comprobación e investigación sobre la compañía.

Los gigantes inmobiliarios se tambalean por la huida acelerada de inversores

Los gigantes inmobiliarios se tambalean por la huida acelerada de inversores

Hace una semana, Blackstone anunciaba la venta de su participación en dos de los casinos más célebres de Las Vegas, MGM Grand y Mandalay Bay, por algo menos de 1.300 millones de dólares. A priori, una operación más en las compraventas de los grandes fondos del sector inmobiliario en busca de rentabilidades. Sin embargo, los analistas han vinculado esta operación con los problemas que pocos días después se conocieron del gigante de la inversión, quien ha tenido que limitar las retiradas de dinero de sus inversores ante la avalancha de solicitudes.

La OCDE recomienda subir el salario mínimo ante la elevada inflación

La OCDE recomienda subir el salario mínimo ante la elevada inflación

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recomienda subir el salario mínimo para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores peor pagados ante la elevada inflación. "La crisis del coste de la vida", que afecta sobre todo a los hogares con menos recursos, "hace que el salario mínimo legal sea aún más importante", considera el organismo internacional.

A las puertas de la negociación del alza del SMI en España, un país en el que la OCDE prevé una de las mayores devaluaciones del poder adquisitivo de los salarios debido a la inflación, el llamado "club de los países ricos" hace un alegato por el incremento de los salarios mínimos en el mundo.

El corredor de hidrógeno verde entre España y Francia costará unos 2.500 millones

El corredor de hidrógeno verde entre España y Francia costará unos 2.500 millones

El corredor de hidrógeno verde entre España y Francia tendrá un coste aproximado de 2.500 millones de euros, según las primeras estimaciones “preliminares” que ha hecho públicas este viernes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras una reunión en Alicante previa a la cumbre Euromediterránea con los líderes de Francia y Portugal y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. 

Sánchez ha señalado que “el primer gran corredor del hidrógeno de la UE” estará plenamente operativo en 2030 y podrá transportar el 10% del consumo de hidrógeno de la UE para ese año, unos 2 millones de toneladas.

Convocados tres días de huelga en la Inspección de Trabajo ante los "incumplimientos" del Gobierno

Convocados tres días de huelga en la Inspección de Trabajo ante los

Se reactiva la huelga en la Inspección de Trabajo. Varios sindicatos (CCOO, CIG, USSES, SITSS y SISCLASS) han convocado tres días de paros para todo el personal del organismo público que vigila el cumplimiento de la legislación laboral. El motivo: el incumplimiento del acuerdo de mejoras que el Ministerio de Trabajo suscribió con los representantes de la plantilla en julio del año pasado. El retraso en la aplicación de estas medidas, del que responsabilizan sobre todo a Hacienda, ha generado muchas quejas, varias movilizaciones y, finalmente, varios de los sindicatos han optado por la convocatoria de huelga los días 21 de diciembre, 25 de enero y 22 de febrero.

EEUU y la UE se mueven para impedir que Microsoft cierre la mayor compra de la historia de los videojuegos

EEUU y la UE se mueven para impedir que Microsoft cierre la mayor compra de la historia de los videojuegos

La compra del estudio de videojuegos Activision Blizzard por parte de Microsoft batió todos los récords en enero de 2022. La adquisición, cerrada en 69.000 millones de dólares (unos 65.000 millones de euros), no solo fue la mayor operación del sector de los videojuegos sino una de los mayores desembolsos para adquirir una sola empresa de la historia. Tras casi un año de análisis, las autoridades de competencia de EEUU, la UE y el Reino Unido se mueven para bloquear la compra al entender que daría demasiado poder a Microsoft y a su sistema Xbox tanto en el campo de las videoconsolas como en el de juego en la nube, perjudicando a los consumidores.

El precio de la vivienda crece a menos ritmo y repunta un 7,6% al cierre del tercer trimestre

El precio de la vivienda crece a menos ritmo y repunta un 7,6% al cierre del tercer trimestre

El precio de la vivienda libre despuntó un 7,6% en el tercer trimestre del año, en comparación con lo que ocurría hace un año, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Crece, pero cuatro décimas menos que en el trimestre anterior. Pese a este leve frenazo, la vivienda libre acumula ya 34 trimestres de crecimientos interanuales, más de ocho años.

El crecimiento queda lejos del 8,5% de subida de los tres primeros meses de este año, cuando la vivienda libre se encarecía a un ritmo que no se recordaba desde la búrbuja inmobiliaria de hace más de una década.

Cron Job Starts