Back to Top

Las denuncias por posibles amaños de concursos públicos se disparan un 80% en un año

Las denuncias por posibles amaños de concursos públicos se disparan un 80% en un año

Las denuncias por amaño de concursos públicos prácticamente se duplicaron en 2021, según la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIReScon). Este organismo, que vela por el buen funcionamiento de la contratación pública, también ha constatado un récord de denuncias presentadas ante las autoridades autonómicas antifraude por posible corrupción en este ámbito.

El pasado ejercicio se recibieron "103 comunicaciones o denuncias de prácticas colusorias en materia de contratación pública" en las diferentes entidades de defensa de la competencia en España, según el último informe anual de OIReScon, el guardián de los contratos públicos.

El pueblo que tendrá cajero por primera vez y otras historias de la lucha rural contra la brecha financiera

El pueblo que tendrá cajero por primera vez y otras historias de la lucha rural contra la brecha financiera

Maranchón, en Guadalajara. 300 personas viven en esta localidad y más del doble en verano. Servicios: panadería, bar, gasolinera, supermercado y centro de salud. Pero desde hace unos meses, ni banco ni cajero. "Teníamos uno de Ibercaja y lo quitaron porque estaba muy viejo y nos dijeron que no iban a costear uno nuevo", explica el alcalde, José Luis Sastre. Hasta ahora. O por lo menos, en un futuro no muy lejano, porque ya está todo listo para instalar un cajero nuevo: el edificio, la instalación eléctrica, la fibra óptica necesaria para su funcionamiento.

El G20 da un golpe de efecto para reforzar su estatus de gobierno mundial

El G20 da un golpe de efecto para reforzar su estatus de gobierno mundial

La reciente cumbre del G20 en la ciudad indonesia de Bali ha hecho resurgir de sus cenizas al foro la crisis financiera de 2008 que llevó a gobernar el tablero de ajedrez internacional. Este grupo de países renace en detrimento de otros clubs, más selectos y elitistas, que pusieron en práctica los recetarios ideados por consenso de Washington, revestidos de oficialidad por el G7 y el FMI, y dejaron un reguero de daños socio-económicos bajo el principio de la austeridad que aún sufren varias economías. Ya ha pasado a mejor vida el trueque entre ajustes fiscales draconianos a cambio de inyecciones de financiación preferentes concedidas por el Fondo como prestamista global marcaron las discusiones multilaterales en una las últimas turbulencias financieras: desde el efecto tequila mexicano de 1996 hasta el tsunami financiero provocado por la quiebra de Lehman Brothers.

Antonio Garamendi, el empresario pactista ante el reto del nuevo ciclo político y la crisis por la inflación

Antonio Garamendi, el empresario pactista ante el reto del nuevo ciclo político y la crisis por la inflación

Pulgares hacia arriba y la 'V' en cada mano. Antonio Garamendi (Getxo, 1958) celebraba el miércoles con visible alegría el contundente respaldo empresarial que le ha revalidado en la presidencia de la patronal CEOE por un segundo mandato, con un 83% de los votos. Una carrera electoral más cuesta arriba de lo esperado, con mucha tensión ante la candidatura llegada a última hora desde Foment, de Virginia Guinda, pero que ha concluido con un "espectacular" apoyo al actual presidente, como destacaba el propio Garamendi este viernes.

Enrique Palazuelos: "La teoría económica neoclásica construye una leyenda sobre la que los poderes pueden fabular"

Enrique Palazuelos:

Enrique Palazuelos, catedrático de Economía Aplicada de la UCM hasta su jubilación, defiende en su nuevo libro La economía del crecimiento en equilibrio (Editorial Akal) que las teorías neoclásicas construyen "una leyenda" sobre la que los poderes "pueden fabular". La obra critica con contundencia las grietas de un pensamiento económico basado en un mercado "ilusorio", o incluso "mágico", que, por ejemplo, niega cualquier límite a los beneficios de las empresas aunque se perjudique el bienestar social.

La teoría económica neoclásica, y sus distintas versiones y adaptaciones de las últimas décadas, se edifican "en que si las empresas ganan más e invierten más.

Roger Huguet: "El pequeño comercio tiene que aplicar tácticas de guerrilla para sobrevivir"

Roger Huguet:

En el año 2030, Amazon habrá desarrollado un algoritmo con el que gestionará los rayos del sol, bautizado como Amasun. Ya no habrá coches y los ciudadanos solo podrán optar por plataformas como Uber o Cabify. Y en Madrid no habrá bares, solo Starbucks. Mientras, unos irreductibles comerciantes tratarán de recuperar el comercio de siempre.

Ese es el escenario cuasi apocalíptico que dibujan Roger Huguet, Jordi Martín, David Baró y Víctor del Pozo en el libro 'Amasun. Tácticas de guerrilla para el pequeño comercio frente al comercio online', editado por Bridge.

Siemens permanece ajena a las turbulencias de la industria alemana

Siemens permanece ajena a las turbulencias de la industria alemana

¿Quién dijo crisis en Siemens? En un momento en el que la economía de Alemania sufre por las consecuencias del cierre del grifo del gas ruso derivado de la ilegal guerra de Vladimir Putin contra Ucrania, no a todas las empresas germanas les va igual. En el país del canciller Olaf Scholz hay miedo a la desindustrialización resultante de la subida en los precios, especialmente el de la energía, que ha traído las sanciones contra Moscú y la guerra rusa.

Hay firmas, como la gran compañía de la industria química BASF, que han puesto en marcha planes de ahorro para lidiar con el alza de los costes de producción.

Los clientes atrapados en Triodos se encuentran con sentencias contradictorias en los juzgados españoles

Los clientes atrapados en Triodos se encuentran con sentencias contradictorias en los juzgados españoles

Las últimas semanas han traído un torrente de novedades en el caso Triodos. Las sentencias de los juzgados de primera instancia se están sucediendo con resultados dispares para los clientes y para la propia entidad. Miles de clientes de la entidad en todo el mundo invirtieron en unos certificados de acciones (CDA) cuyo dinero no han podido rescatar y se espera que tengan una pérdida sensible. Sin embargo, no todos los tribunales están dando la razón a estos inversores y avalan el modo en que se comercializaron.

La UE considera "un problema" los 400.000 millones de Biden contra la inflación: "Los subsidios son peligrosos"

La UE considera

Es "un problema al que dar una respuesta rápida y eficaz". Así define la Unión Europea la Ley de Reducción de la Inflación, unos 400.000 millones de ayudas, un colosal paquete de inversiones que, además, impulsa la transición hacia las energías verdes, con lo que afecta al sector del automóvil europeo, muy importante en países como Alemania y Francia.

"Las subvenciones distorsionarían el mercado", ha proseguido el vicepresidente checo, Josef Síkela, presidente de turno del Consejo de la Unión Europea, tras la reunión de ministros de Comercio de la UE en Bruselas: "La task force [grupo de trabajo] debe abordar los problemas que provoca".

Elon Musk decreta "amnistía general" para los usuarios de Twitter expulsados por odio o acoso

Elon Musk decreta

El nuevo dueño de Twitter, el empresario multimillonario Elon Musk, ha anunciado que aplicará una "amnistía general" a las cuentas suspendidas la semana que viene, a menos que violado la ley o se hayan dedicado a un "spam escandaloso". Esto supone que el empresario abre la puerta a la vuelta de los usuarios que fueron expulsados de la red social por comportamientos tóxicos como la difusión de mensajes de odio, acoso a otros miembros de la red, incitaciones a la violencia o participación en campañas de difusión de bulos y manipulación.

Cron Job Starts