Back to Top

La subasta de renovables por 3.300 MW queda casi desierta por los bajos precios

La subasta de renovables por 3.300 MW queda casi desierta por los bajos precios

La cuarta subasta de renovables bajo el nuevo régimen retributivo ha quedado casi desierta, a pesar de que ponía en juego 3.300 megavatios (MW) 'verdes'. La razón es el bajo precio que finalmente se ofertó para la adjudicación de la potencia a desarrollar, según indicaron a Europa Press en fuentes del sector.

El bajo precio de reserva finalmente fijado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha cortado a la mayoría de aspirantes que acudieron a la puja. Aunque el interés no fue el mismo que en las subastas anteriores, sí que se produjo competencia, aunque a precios por encima del establecido.

Dia reconoce que no está en su agenda hacer una cesta de la compra a precios topados

Dia reconoce que no está en su agenda hacer una cesta de la compra a precios topados

La cesta de la compra hoy es la más cara de los últimos 30 años. En octubre, la subida de precios de la alimentación superó el 15% y los distribuidores no ponen fecha a un cambio de tendencia. "Es difícil poner fecha a la baja de precios de los alimentos. No me atrevería a pronosticar", asegura Martín Tolcachir, consejero delegado global del grupo Dia durante la presentación del nuevo modelo de tienda.

"Sí decir que en nuestro sector el nivel de competitividad es tan alto, hablo por el sector en general, hay un gran gran esfuerzo por mantener los precios lo más bajos posibles en un contexto tenso como el actual", indica el responsable de la cadena de supermercados desde el pasado mes de agosto.

Los autobuses de largo recorrido también serán gratuitos en 2023

Los autobuses de largo recorrido también serán gratuitos en 2023

Los autobuses de largo recorrido que forman parte de la red de concesiones del Estado serán gratuitos durante todo el año 2023, según ha confirmado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados.

Se trata de una medida que ya está en vigor desde el 1 de septiembre y hasta el próximo 31 de diciembre, pero que actualmente queda limitada a un descuento del 50% en el precio de los abonos de algunas rutas de autobús para pasajeros frecuentes.

La medida se dirige a las empresas que operan este tipo de rutas de autobús de titularidad estatal por toda la geografía española y que disponían de abonos y títulos multiviaje antes de la entrada en vigor de la medida.

Bruselas avala el plan presupuestario de España y pide que las medidas anticrisis se centren en los más vulnerables

Bruselas avala el plan presupuestario de España y pide que las medidas anticrisis se centren en los más vulnerables

Bruselas avala el plan presupuestario español. "En general, la Comisión Europea opina que el Proyecto de Plan Presupuestario para España se ajusta a las orientaciones presupuestarias contenidas en la recomendación del Consejo", afirma el dictamen del Ejecutivo comunitario sobre el borrador presupuestario español (Draft Budgetary Plan) publicado este martes.

"Según las previsiones de otoño de 2022 de la Comisión, se espera que la economía española crezca un 4,5% en 2022 y un 1% en 2023, mientras que la inflación se prevé en un 8,5% en 2022 y un 4,8% en 2023", relata el dictamen: "En cuanto a 2022, el Proyecto de Plan Presupuestario muestra una perspectiva equivalente a la previsión de la Comisión (crecimiento real del PIB del 4,4 %), ya que la recuperación del turismo supuso una fuerte contribución al crecimiento de la demanda externa a lo largo del año".

España expresa su rechazo frontal a la propuesta de Bruselas de un tope al precio del gas de 275 euros casi imposible de aplicar

España expresa su rechazo frontal a la propuesta de Bruselas de un tope al precio del gas de 275 euros casi imposible de aplicar

Bruselas propone fijar el tope al precio del gas en máximos históricos: 275 euros por megavatio hora en el índice TTF holandés. En efecto, mientras el precio en el índice holandés está ahora en 116 euros, la cifra de 275 no se alcanza desde agosto pasado, cuando se alcanzaron máximos por encima de los 300 euros. En definitiva, un mecanismo de muy improbable aplicación y trufado con cláusulas para suspenderlo llegado el caso. Hasta tal punto es así, que la propia Comisión Europea reconoce que, tal y como está diseñado, el mecanismo propuesto ni siquiera habría entrado en vigor en los peores momentos de la crisis de precios del gas vivida en agosto.

Yolanda Díaz arremete contra la propuesta de las hipotecas que considera "un pequeño paso mejorable"

Yolanda Díaz arremete contra la propuesta de las hipotecas que considera

Rechazo de Yolanda Díaz a la propuesta del Ministerio de Asuntos Económicos para rebajar el impacto de la subida de las hipotecas. La vicepresidenta segunda ha apuntado este martes, que aunque "cualquier medida que beneficie la vida de las familias españolas es bienvenida", las medidas propuestas por Nadia Calviño "no sirven para que se reparta la carga de la crisis" y aboga por que este "pequeño paso" se mejore sustancialmente. La posición de Díaz abre la enésima grieta en el Gobierno de coalición de Unidas Podemos y PSOE.

Musk congela su principal idea para revitalizar Twitter tras admitir que provocó el caos

Musk congela su principal idea para revitalizar Twitter tras admitir que provocó el caos

El multimillonario propietario de Twitter Elon Musk ha anunciado que vuelve a posponer la controvertida verificación de usuarios mediante un sistema de pago, en esta ocasión sin ofrecer una fecha concreta en la que el servicio estará disponible. "Estamos poniendo en pausa el relanzamiento de Verifica Azul hasta que tengamos un alto grado de confianza de que podemos parar a las identidades falsas. Probablemente usaremos marcas de color distintas para las organizaciones y para los individuos", escribió Musk en su cuenta en la red.

A mediados de noviembre, Musk había prometido que el servicio de verificación de pago volvería a estar disponible a partir del 29 de noviembre, algo que finalmente no ocurrirá.

El Gobierno pacta con Bildu mantener la subida de las pensiones no contributivas y el límite a los incrementos del alquiler

El Gobierno pacta con Bildu mantener la subida de las pensiones no contributivas y el límite a los incrementos del alquiler

El Gobierno de coalición avanza en la construcción de la mayoría que deberá aprobar este jueves la primera versión de lo Presupuestos Generales de 2023, y ya tiene asegurados los 176 votos que garantizarán pasar este trámite y continuar en el Senado. Si el lunes fue el PNV quien confirmó su voto favorable, este martes lo han hecho EH Bildu y PDeCAT. ERC también ha mostrado su predisposición al sí, pero su decisión ya no es clave. En los últimos días han sido Más País, Compromís, Teruel Existe o el PRC quienes han anunciado su intención de apoyar las cuentas del año que viene, por lo que el Ejecutivo se ha garantizado la mayoría absoluta.

Gobierno y bancos acuerdan carencias, limitación en las subidas y ampliar los plazos para hipotecados con hasta 29.400 euros de renta

Gobierno y bancos acuerdan carencias, limitación en las subidas y ampliar los plazos para  hipotecados con hasta 29.400 euros de renta

Fumata blanca entre el Gobierno y la banca. Tras un mes de negociaciones y una última jornada maratoniana, el Ministerio de Asuntos Económicos ha anunciado este lunes un nuevo paquete de medidas para tratar de aliviar los efectos de la subida de hipotecas para los más vulnerables. El texto, que todavía falta por perfilar los últimos detalles, incluye carencias, limitación en las subidas o ampliación de la devolución para clientes que ganen hasta 29.000 euros.

El Gobierno y los bancos acuerdan limitar las subidas de las hipotecas y ampliar sus plazos para quienes tengan hasta 29.400 euros de renta

El Gobierno y los bancos acuerdan limitar las subidas de las hipotecas y ampliar sus plazos para quienes tengan hasta 29.400 euros de renta

Fumata blanca entre el Gobierno y la banca. Tras un mes de negociaciones y una última jornada maratoniana, el Ministerio de Asuntos Económicos ha anunciado este lunes un nuevo paquete de medidas para tratar de aliviar los efectos de la subida de hipotecas para los más vulnerables. El texto, que todavía falta por perfilar los últimos detalles, incluye carencias, limitación en las subidas o ampliación de la devolución para clientes que ganen hasta 29.000 euros.

El Gobierno urgió hace unas semanas al sector bancario para alcanzar un acuerdo que permitiera un marco de protección frente a las subidas en las hipotecas que estaba provocando el cambio de la política monetaria del BCE.

Cron Job Starts