Back to Top

La patronal de pymes Pimec pide dejar sin fondos europeos a las grandes empresas con deudas con proveedores

La patronal de pymes Pimec pide dejar sin fondos europeos a las grandes empresas con deudas con proveedores

El presidente de la patronal catalana Pimec, Antoni Cañete, ha propuesto este martes al Congreso que no permita a las grandes empresas acceder a los fondos europeos “si no están al corriente de pagos con sus proveedores pymes y autónomos de una forma real y transparente”, sin “trucos ni trampas” como el denominado confirming.

Se trata de una “propuesta de sentido común” que, según Cañete, podría inyectar liquidez a las pymes “sin riesgos para el país” y salvando “multitud de puestos de trabajo”, paliando la delicada situación en la que se encuentran multitud de pymes por la pandemia, que “podría llevarse por delante a una cuarta parte de nuestro tejido empresarial” por las restricciones impuestas desde hace más de un año.

El Corte Inglés amplía su estrategia de diversificación con una alianza con EDP para vender paneles solares

El Corte Inglés amplía su estrategia de diversificación con una alianza con EDP para vender paneles solares

El Corte Inglés ha alcanzado un acuerdo con la compañía energética EDP para ofrecer soluciones de autoconsumo fotovoltaico a sus clientes a través de la instalación de paneles solares. Este nuevo servicio, que permite obtener a los clientes ahorros de hasta el 70% en su consumo de electricidad según explica la compañía en un comunicado, se realiza a través del servicio de decoración de El Corte Inglés, Decor | Studio.  

La alianza se enmarca dentro en la estrecha relación que El Corte Inglés y EDP mantienen como socios estratégicos desde 2003.

H&M plantea un ERE en España que afectará a 1.100 trabajadores

H&M plantea un ERE en España que afectará a 1.100 trabajadores

H&M ha planteado su intención de iniciar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en España que afectará a 1.100 empleados, según informaron fuentes de la empresa a Europa Press. La multinacional sueca ha anunciado el cierre de 30 tiendas. Un total de 94 establecimientos se verán afectados por los despidos.

Además, H&M modificará sustancialmente las condiciones laborales de los trabajadores al reducir sus horas contratadas. Esta rebaja afectaría a 24 tiendas y 50 personas, según fuentes de Comisiones Obreras consultadas por elDiario.es. Para este sindicato, mayoritario en la empresa, tanto el número de personas afectadas como la cantidad de cierres es "absolutamente desproporcionado".

Marzo suma 70.790 nuevos afiliados, pero la destrucción de empleo alcanza las 432.000 personas en este año de pandemia

Marzo suma 70.790 nuevos afiliados, pero la destrucción de empleo alcanza las 432.000 personas en este año de pandemia

Un año después del mayor batazo del empleo de la historia, el mercado de trabajo sigue marcado por la crisis del coronavirus. Aún hay unos 432.500 trabajadores afiliados menos que a mediados de marzo de 2020, cuando irrumpió la pandemia. Con la desescalada de la llamada tercera ola del virus en España, la afiliación a la Seguridad Social aumentó en marzo en 70.790 trabajadores de media, un dato reducido para esta época del año y que supone la cifra más baja desde el año 2013, en la pasada crisis financiera.

La patronal de construcción participa en la entidad pública que debe pronunciarse sobre el veto para contratar a ACS o Sacyr

La patronal de construcción participa en la entidad pública que debe pronunciarse sobre el veto para contratar a ACS o Sacyr

La patronal de la construcción es una de las dos organizaciones empresariales que participan en la entidad pública que debe pronunciarse sobre las prohibiciones de contratar con la Administración que ha propuesto la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para empresas sancionadas por formar cárteles como ACS, Sacyr, OHL, Elecnor o Comsa.

Constituida en 1977, la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) "es la organización empresarial cúpula del sector de la construcción en España, agrupando a la gran mayoría de las organizaciones empresariales de este sector", tal y como explica en su web.

La Inspección de Trabajo aflora 5,8 millones en salarios mensuales impagados a empleadas del hogar

La Inspección de Trabajo aflora 5,8 millones en salarios mensuales impagados a empleadas del hogar

Más de 5,8 millones de euros en salarios impagados a trabajadoras del hogar. Es lo que la Inspección de Trabajo ha aflorado hasta el momento en una campaña para vigilar las condiciones salariales de este colectivo, en su mayoría compuesto por mujeres y muy precarizado. En concreto, la iniciativa busca garantizar que las empleadas no cobran por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI), el sueldo mínimo garantizado por ley. Hasta el 25 de marzo, en una fase todavía inicial de la campaña que se basa en regularizaciones "voluntarias", los salarios mensuales de los casos analizados se han incrementado en "5.800.570 euros" en total, explican a elDiario.es en el Ministerio de Trabajo.

Ricardo Domínguez, nuevo presidente de Navantia

Ricardo Domínguez, nuevo presidente de Navantia

El consejo de administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha nombrado consejero de Navantia a Ricardo Domínguez y ha propuesto al consejo de la compañía de astilleros su designación como nuevo presidente, según informó el hólding público este lunes en un comunicado. Domínguez cubre la vacante dejada por Belén Gualda tras su designación la semana pasada como nueva presidenta de la SEPI.

El hólding estatal adscrito al Ministerio de Hacienda enmarca la designación de Ricardo Domínguez García-Baquero (Madrid, 1970), que desempeña actualmente el puesto de director del gabinete de Presidencia en Navantia y forma parte de su comité de dirección, como “una apuesta por la continuidad en el rumbo emprendido para cumplir el Plan Estratégico”.

La secretaria del Tesoro de EEUU pide un tipo mínimo de impuesto de sociedades a nivel mundial

La secretaria del Tesoro de EEUU pide un tipo mínimo de impuesto de sociedades a nivel mundial

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha defendido el lunes un impuesto mínimo mundial sobre las compañías multinacionales para evitar que las empresas evadan impuestos con el traslado de sus beneficios al extranjero. La propuesta de Yellen está dentro de los planes de la Administración Biden para aumentar los ingresos en Estados Unidos ante el fuerte desembolso de dinero público para revitalizar la economía, según ha adelantado The New York Times. El presidente de EEUU firmó el pasado 10 de marzo un nuevo paquete de estímulo económico de 1,9 billones de dólares.

La CNMV planea restringir el boom de la publicidad de inversión en criptomonedas

La CNMV planea restringir el boom de la publicidad de inversión en criptomonedas

La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha comenzado este lunes el camino para poner coto a la publicidad que se realiza para invertir en criptomonedas y criptoactivos, en pleno auge de las campañas comerciales para atraer a inversores especializados, pero también a aquellos con menos experiencia. La CNMV ha iniciado este lunes una consulta pública con varias propuestas para la circular que estará llamada a ejercer control y sancionar los casos donde se realice información engañosa.

El supervisor del mercado de valores fue autorizado el pasado mes de marzo en una disposición adicional del Real Decreto de ayudas a la solvencia de las empresas para acometer esta regulación.

Abanca adquiere la red del portugués Novo Banco en España y supera los 70.000 millones en activos

Abanca adquiere la red del portugués Novo Banco en España y supera los 70.000 millones en activos

Abanca, el grupo heredero de las antiguas cajas de ahorros gallegas, ha cerrado este lunes la compra de la red en España del banco portugués Novo Banco. Tras la operación, Abanca, propiedad del banquero venezolano Juan Carlos Escotet, tendrá un volumen de activos de 71.338 millones de euros y gestionará 42.368 millones de crédito a la clientela, 46.037 millones de depósitos y 11.789 millones en pasivo fuera de balance. Contará con 6.312 empleados y 745 oficinas.

Con ello, la entidad gallega informa que alcanza los 100.000 millones en volumen de negocio y aumentará su presencia tanto en la banca minorista como en el negocio de empresas.

Cron Job Starts