Back to Top

Mercadona reparte 409 millones entre su plantilla en concepto de prima y compromiso por la crisis

Mercadona reparte 409 millones entre su plantilla en concepto de prima y compromiso por la crisis

Mercadona ha decidido repartir 409 millones de euros en primas en 2020 entre las más de 90.000 personas que conforman su plantilla, de los que 366 millones son en concepto de prima por objetivos, que la cadena entrega este mismo lunes. A este importe se suman los 43 millones que en abril de 2020 también recibieron los empleados "como reconocimiento al compromiso y extraordinario esfuerzo demostrado durante los inicios de la crisis sanitaria que está viviendo el país".

Según ha señalado en un comunicado la directora general de Recursos Humanos y Relaciones Externas de Mercadona, Patricia Cortizas, "en un año como 2020, tan complejo de gestionar, la compañía ha conseguido la mejor gestión de su historia".

Prosegur provisiona 45 millones por dos pleitos con Hacienda y una sanción por falsear la competencia

Prosegur provisiona 45 millones por dos pleitos con Hacienda y una sanción por falsear la competencia

Prosegur dotó el año pasado 45,812 millones de euros en provisiones por sendos pleitos con la Agencia Tributaria y tras intentar tumbar sin éxito las inspecciones que permitieron a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) imponer en 2016 al grupo una multa de casi 40 millones por falsear el mercado de transporte y manipulación de fondos en España.

La mayoría de esas provisiones, 37,1 millones, corresponden a sendos litigios fiscales que el gigante español de la seguridad privada tiene abiertos ante los tribunales españoles.

Fracasa la política de vivienda del Gobierno de coalición en Alemania

Fracasa la política de vivienda del Gobierno de coalición en Alemania

La gran coalición alemana que forman conservadores y socialdemócratas en el Gobierno que dirige la canciller Angela Merkel dejó a principios de la legislatura la política de vivienda y edificación en manos de Horst Seehofer. Este político conservador de 71 años salido de la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU) logró aglutinar en las negociaciones para formar la 'große Koalition' que siguieron a las elecciones generales de 2017 tres ministerios: Interior, Patria y Edificación. Por su rendimiento en la última de esas áreas – de la que depende la disponibilidad de la vivienda en Alemania – puede apreciarse que, como dice el dicho, “el que mucho abarca poco aprieta”.

Bruselas quiere "protección social", "negociación colectiva" y "condiciones dignas" para todos los trabajadores de plataformas 'online'

Bruselas quiere

Negociación colectiva. Derechos laborales. Transparencia. Previsibilidad. Condiciones dignas. La Comisión Europea quiere que se mejoren las condiciones de las personas que trabajan a través de plataformas. Ya sean limpiadoras, riders, conductores o traductores. Y esto supone, según Bruselas, garantizar condiciones y oportunidades justas, mejorar las condiciones laborales y la protección social, "para garantizar que el trabajo a través de plataformas no contribuya a aumentar las desigualdades".

¿Y qué son las plataformas para la Comisión Europea? Según Bruselas, "las personas que trabajan a través de plataformas se refieren a las personas que prestan servicios intermediados, con un mayor o menor grado de control, a través de una plataforma laboral digital, independientemente de la situación laboral legal de estas personas: trabajador, autónomo o cualquier otra categoría".

No sólo 'riders': la Comisión Europea reclama negociación colectiva y protección social para todos los trabajadores de plataformas

No sólo

Negociación colectiva. Derechos laborales. Transparencia. Previsibilidad. Condiciones dignas. La Comisión Europea quiere que se mejoren las condiciones de las personas que trabajan a través de plataformas. Ya sean limpiadoras, riders, conductores o traductores. Y esto supone, según Bruselas, garantizar condiciones y oportunidades justas, mejorar las condiciones laborales y la protección social, "para garantizar que el trabajo a través de plataformas no contribuya a aumentar las desigualdades".

¿Y qué son las plataformas para la Comisión Europea? Según Bruselas, "las personas que trabajan a través de plataformas se refieren a las personas que prestan servicios intermediados, con un mayor o menor grado de control, a través de una plataforma laboral digital, independientemente de la situación laboral legal de estas personas: trabajador, autónomo o cualquier otra categoría".

Joao Mendes: "En diez años, el 25% de los ingresos vendrá de los servicios y no de la venta de coches"

Joao Mendes:

La calle Eduardo Barreiros empieza en Usera y termina en Villaverde, distritos del sur de Madrid. No tiene aceras: aún están sin asfaltar. Son tres kilómetros de largo que deben su nombre al industrial gallego que montó allí Barreiros Diésel S.A, una fábrica de transformación de motores de gasolina a diésel. La Factoría Barreiros pasó a manos de Chrysler en 1967 y de ahí, en 1978, a ser parte de PSA Peugeot Citröen. Hoy es la PSA de Villaverde, una de las tres plantas del grupo en España (las otras dos están en Vigo y en Figueruelas, Zaragoza).

El sector turístico español se aferra a la desescalada británica sin dejar de reclamar un plan de rescate

El sector turístico español se aferra a la desescalada británica sin dejar de reclamar un plan de rescate

Sin dejar de implorar la articulación de un plan de rescate en forma de ayudas directas a fondo perdido, la armonización de medidas en el seno de la Unión Europea que incentiven la movilidad o la aceleración de los procesos de vacunación, el sector turístico ve en la futura desescalada de Reino Unido y en el restablecimiento de sus vuelos internacionales, previsto inicialmente a partir del 17 de mayo, un acicate que contribuye a disipar incertidumbres sobre su futuro más próximo y a allanar el ansiado terreno de la reactivación.

Botín y Pallete coinciden en su petición por "desregular" sus sectores para competir con las grandes tecnológicas

Botín y Pallete coinciden en su petición por

Ana Botín y José María Álvarez Pallete son dos de los principales ejecutivos españoles a nivel internacional. La primera, preside el cuarto banco europeo por volumen de activos. El segundo está al frente de la tercera compañía de telecomunicaciones de Europa por volumen de ingresos. Las posiciones que ostentan ambos les otorga un potente altavoz mediático, tanto en España como a nivel europeo, y ambos han coincidido en los últimos tiempos en poner el foco de sus discursos en un punto: la regulación.

El presidente de Iberdrola cobró 12,201 millones en 2020, un 16,9% más

El presidente de Iberdrola cobró 12,201 millones en 2020, un 16,9% más

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, recibió una retribución total de 12,201 millones de euros en 2020, incluyendo la remuneración en acciones correspondiente al bono estratégico 2017-2019, lo que supone un 16,9% más que el importe percibido el ejercicio anterior, según consta en el Informe anual sobre remuneraciones del consejo de administración que la compañía ha remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De esta retribución total, 6,242 millones de euros corresponden a su salario, en línea con el del año pasado. De esta cantidad, 3,25 millones de euros son en concepto de retribución variable anual, 2,25 millones su salario fijo y 567.000 euros su retribución como presidente del consejo de administración, informa Europa Press.

El Corte Inglés plantea un plan de despidos voluntarios para 3.000 empleados

El Corte Inglés plantea un plan de despidos voluntarios para 3.000 empleados

El Corte Inglés prepara un ajuste de personal que afectará a 3.000 empleos. El gigante de los centros comerciales ha llamado a los representantes sindicales para tener una reunión este sábado y acordar un plan de salidas, como adelantó Vozpópuli y ha confirmado elDiario.es. La decisión se ha tomado este viernes por el consejo de administración de la compañía dentro el nuevo plan estratégico que incluye la ampliación de los negocio del grupo para no depender solo de los centros comerciales.

La compañía presidida por Marta Álvarez abordará esta sábado con los sindicatos el "plan de reordenación de la plantilla", que afectará a más de un 4% de los empleados, que suman 88.000 trabajadores, con el "objetivo de adaptarse a las nuevas circunstancias y adecuarse a las nuevas necesidades actuales".

Cron Job Starts